el agua que consumimos ¿ es saludable?
-
25 octubre 2011, 12:12 #1
el agua que consumimos ¿ es saludable?
Buenos dias,
No tengo experiencia en los foros pero creo que es muy interesante compartir los conocimientos. Sabemos que el agua es buena pero realmente el agua de red y de botella es sana?. Hace un tiempo una empresa que se llama vitaquum que es de Barcelona me hizo una analitica del agua y me quede realmente impresionada al ver la cantidad de cal, cloro y metales que lleva el agua. Esta claro que mediombientalmente hablando es horroroso pero clarisimamente claro para nuestra salud es nefasto. Tengo que reconocer que desde que consumo esta agua me lo noto en mi riñon y en mi piel. Os invito a que lo comprobeis.
.
-
01 diciembre 2011, 22:08 #2
Usuario Verificado
Respuesta: el agua que consumimos ¿ es saludable?
Según yo lo veo, la calidad del agua del grifo varía según sean los embalses de donde proceda, que es donde se nutren los gestores de agua potable, es decir, la cantidad de vertidos que se produzcan en la cuenca de los ríos correspondientes y la geología del embalse. En zonas de costa suele tener más carbonatos (como la cal que dices) y también cloruros, por lógica. Si además es una zona con mucho tráfico rodado e industrias, tendrá metales . Cambia bastante si los embalses están en zona interior, no costera, y si la geología es propicia apenas tendrá sales. En general, en embalses situados en zonas poco contaminadas se eleva mucho la calidad del agua, la puedes tomar sin ningún problema. Gracias por tu sugerencia, un saludo!
.
-
02 diciembre 2011, 12:57 #3
Respuesta: el agua que consumimos ¿ es saludable?
Buenos días,
en España se aplica el RD 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, y en él se establecen los límites para que el agua sea considerada apta para su consumo. Si el análisis del laboratorio reflejase valores que supusiesen un riesgo para la salud entiendo que se habrían adoptado las medidas oportunas por parte del ayuntamiento.
En cuanto al agua de botella, tb existe normativa al respecto, RD 1798/2010 y otro 140/2003 que regulan diversos aspectos, entre los que se encuentran, la cuantificación de parámetros límite. Puedes echarles un ojo si te apetece.
Otra cosa es el sabor. Yo personalmente he evitado el tema del agua embotellada por el tema del plástico y sus costes ambientales, casi siempre he tomado el "agua de grifo", aunque también es cierto que no tengo un paladar demasiado exquisito.
Si estás segura de que lo que es el agua lo que te hace daño al riñón, yo lo primero que haría sería acudir al médico y que te hagan las pruebas necesarias. Luego actúa en consecuencia según lo que te diagnostiquen. El medio ambiente es importante, pero primero está tu salud.
.
-
Respuesta: el agua que consumimos ¿ es saludable?
Hola a todas y todos¡¡ Soy nueva en este foro. Acabo de leer vuestros comentarios interesantes sobre el agua. Yo vivo en Valencia. Pero hasta hace 2 años, vivia en La Eliana, un pueblo con un nivel de NITRATOS alucinante en el nivel freático. El agua es de pozo y en los pueblos de al lado hay cultivos de naranja... y el propio ayuntamiento ya hace años que recomendó no consumir el agua, ni cocinar con ella. Esto es preocupante.
Supongo que habrá otros medios de abonar los campos (LO HAY....) que no sea acribillar la tierra con abonos quimicos. La gente se sorprende porque yo hasta cocinaba con agua mineral. Pero cuando tuve información acerca de la peligrosidad del plástico de las botellas de agua mineral... ya no sé...
- Recuerdo cuando era niña, las garrafas grandes de cristal, y el señor que venia por las botellas de refrescos de cola y naranja, los cascos. ¿ALGUIEN CONOCE UNA BUENA MARCA DE AGUA QUE TODAVIA EMBOTELLE ASÍ? Una amiga mia tiene contrato con una especie de aquaservice, pero las botellas son de plástico.
- Creeis que es buena idea poner un filtro en la entrada de agua de la casa? o esos filtros también pueden tener otros componentes "no deseables"??? (En Valencia hay una cantidad de cal increible, y hasta me pica la cara por las mañanas y tengo conjuntivitis de lavarme la cara....)
Un saludo, espero os resulte de interés mis comentarios¡¡¡¡
.
-
Respuesta: el agua que consumimos ¿ es saludable?
para respuesta sencilla, diré que el agua que nos llega a casa por la red de abastecimiento, es apta para el consumo humano.
En la ETAP, ( o comunmente conocida como potabilizadora), se realiza todos los controles de acuerdo a lo establecido en el decreto comentado en los hilos anteriores.
No puede salir el agua de la potabilzadora si no ha pasado por todos sus procesos de tratamiento. Todo esto viene a decir, que el agua que sale de la ETAP, es potable, pero hay muchos, muchísimo factores que influyen en su calidad ( no confundir con potabilidad). Potable es que se puede consumir y que sea apta.
y de calidad, ahí ya influyen la tipología de origen del agua, la cantidad de sales y dureza que tiene, la calidad de tratamientos, etc etc no es lo mismo ozono, que otros tratamientos habituales pero más económicos para el ayuntamiento y/o empresa de gestión de aguas.
Entonces hay que diferenciar entre potable, y calidad.
Luego claro, también influyen cosas básicas, como la red de abastecimiento de los barrios , las tuberias de plomo o de otros materiales menos recomendados, etc.
.
Temas Similares
-
Por eloy percastegui en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 26 noviembre 2016, 16:14
-
Por kurimexicana en el foro Anuncios Compra-Venta
Resp.: 0
Último mensaje: 12 octubre 2012, 17:10
-
Por Asmoz en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 02 noviembre 2011, 15:33
-
Por angelesbcn en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 25 octubre 2011, 12:12
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro