Estoy intentando hacer un grupo para compartir gastos en la compra del temario de Ingeniería de saneamiento (comunes y especialidad). Si alguien le interesa que me escriba a:
ingenieriasaneamiento2015@yahoo.com
Estoy intentando hacer un grupo para compartir gastos en la compra del temario de Ingeniería de saneamiento (comunes y especialidad). Si alguien le interesa que me escriba a:
ingenieriasaneamiento2015@yahoo.com
Estoy intentando hacer un grupo para compartir gastos en la compra del temario de Ingeniería de saneamiento (comunes y especialidad). Si alguien le interesa que me escriba a:
ingenieriasaneamiento2015@yahoo.com
Ya me he hecho con el temario común y específico. Si alguien quiere compartir gastos: ingenieriasaneamiento2015@yahoo.com
Ya me he hecho con el temario común y específico. Si alguien quiere compartir gastos: ingenieriasaneamiento2015@yahoo.com
Estoy interesado en compartir gastos tanto en el temario especifico como común para la especialidad de conservación del medio natural. Contacto: danielo68@gmail.com
Estoy interesado en compartir gastos tanto en el temario especifico como común para la especialidad de conservación del medio natural. Contacto: danielo68@gmail.com
Buenos días, aunque no estaba registrada como usuario, he ido leyendo. Me gustaríasaber si alguien dispone de el temario de calidad de aguas y así poder compartir gastos además de que me resulta imposible encontrarlo en mi ciudad, o cerca.
Dejo mi correo:
laurafernandzlopez@gmail.com
Buenos días, aunque no estaba registrada como usuario, he ido leyendo. Me gustaríasaber si alguien dispone de el temario de calidad de aguas y así poder compartir gastos además de que me resulta imposible encontrarlo en mi ciudad, o cerca.
Dejo mi correo:
laurafernandzlopez@gmail.com
Buenos días,
He conseguido pruebas de ingles, test oficiales y casos prácticos resueltos de convocatorias anteriores de las especialidades de CONSERVACIÓN e INGENIERIA DE SANEAMIENTO.
Interesados: ingenieriasaneamiento2015@yahoo.com
Buenos días,
He conseguido pruebas de ingles, test oficiales y casos prácticos resueltos de convocatorias anteriores de las especialidades de CONSERVACIÓN e INGENIERIA DE SANEAMIENTO.
Interesados: ingenieriasaneamiento2015@yahoo.com
Buenos días
He conseguido test oficiales y casos prácticos resueltos de convocatorias anteriores de la especialidad de INGENIERIA DE SANEAMIENTO.
Interesados: ingeniería_de_saneamiento@yahoo.es
Buenos días
He conseguido test oficiales y casos prácticos resueltos de convocatorias anteriores de la especialidad de INGENIERIA DE SANEAMIENTO.
Interesados: ingeniería_de_saneamiento@yahoo.es
Alguien ha conseguido el temario de calidad de aguas?
Me esta resultando bastante dificil encontrarlo
Alguien ha conseguido el temario de calidad de aguas?
Me esta resultando bastante dificil encontrarlo
No creo que lo encuentres, y menos después del último Reglamento de este mes en aguas. En conservación, actualizado a la nueva Ley de Biodiversidad (o simplemente actualizado), tampoco.
Esto de “compartir gastos” no sé si ha sido buena idea. No sé cuánto se paga por hacer un tema. Pongamos que 150 euros, y no me parece mucho. Es decir, hacer el temario serían unos 10.000. ¿Qué editorial va a soltar 10.000 euros con decenas y decenas de mensajes en todos los foros diciendo que se quiere “compartir gastos”? Es evidente que la editorial no recuperaría la inversión nunca. Vamos, no recuperaría ni una pequeña parte.
Al final con esto de “compartir gastos” se ahorra, sí. Porque no hay temario que comprar. Y en consecuencia no gastas nada. ¿Pero de verdad merece la pena no poder opositar en unas mínimas condiciones por pagar menos de los 70 euros que podría costar el temario? ¿Por no pagar 70 y pagar 25, merece la pena provocar que no haya temario y perder la oportunidad de poder opositar? ¿De verdad?
Me parece que mientras esto siga así no va a haber temarios. Como mucho, de segunda mano, a saber de qué año, sin ninguna garantía… Y a saber a qué precios, por cierto. Porque, paradójicamente, es posible que esto de “compartir gastos” puede haberlos encarecido. Ha convertido los temarios en algo escaso. Y pagas más de lo que habrías pagado si no se hubieran compartido los gastos. Si no fuera por esto, lo más normal es que alguna editorial hubiera sacado el temario actualizado a euro el tema y ya está, por 70 euros tendrías tu temario. Por “ahorrar”, a pagar por un temario de 2008 lo que te pidan porque es o eso o nada.
Y eso si encuentras el temario de 2008.
Cuando no tienes dinero para gastarte toda la pasta que implica un temario y un preparador, es normal y completamente justificable compartir gastos. Es verdad que los preparadores invierten esfuerzo en elaborar sus temas, pero no son temas originales, la mayoría, y no dejan de ser copias de unos temas que un preparador les pasó en su día y que seguro que tampoco les dió permiso para volver a difundir. Así mismo, si son o han sido funcionarios del grupo A, no les hace tanta falta el dinero y podrán sobrevivir aunque la gente de este foro comparta los temas.
Buenas a todos,
Me gustaría conseguir el temario de Calidad de las aguas y el general, alguien sabe donde conseguirlo??
Otra pregunta, se sabe algo de cuando mas o menos sera el examen?
Saludos, y gracias de antemano.
![]()
¿La “pasta” que cuesta el temario? ¿Un euro por tema te parece una “pasta”? Porque esos son los precios actuales de los temarios. O sea 70 euros para la especialidad y 125 euros incluyendo parte común.
¿De verdad que una persona que ha hecho una carrera universitaria no tiene 125 euros para un temario?
No sé cuántos mensajes hay de “compartir gastos”. Pero son decenas, 40 o 50. ¿Y ninguno tiene 125 euros para comprar un temario? ¿En serio te lo crees?
En todo caso, no es tanto un problema de si está justificado o no, cuanto de si es práctico o no.
Nadie –y nadie es nadie- vende los temas actualizados. Ninguna academia, ningún preparador, ninguna editorial. O nadie que haya aprobado y se haya hecho –o rehecho- los temas. Y lo más significativo. Varios compañeros podrían haberse puesto de acuerdo: “bueno, hagamos una web con temas, test y prácticos”. Porque esto pueden ser puestos de trabajo.
¿Por qué no lo hace nadie, absolutamente nadie?
Evidentemente porque no compensa.
Tú mismo. ¿Por qué no haces los temas y los vendes y así ganas el dinero que dices que no tienes? Porque sabes que es “regalarlos”. Porque sabes que habría 500 personas que dirían que no tienen dinero para comprar los temas ni tiempo para hacérselos.
Si te fijas, hasta los que los venden temas en este foro, no sé a qué precio (algo me dice que a euro el tema, no), ni se toman la molestia de adaptar los temas. Son los que tienen, “parecidos”, y/o en los que “algo” han cambiado porque son de la convocatoria de a saber. Teniendo que hacer un esfuerzo relativamente menor, ya que tienen la base, no lo hacen. Porque son conscientes de que nadie va a ofrecer algo mejor.
Y nadie va a ofrecer nada mejor porque no compensa por el pirateo, no porque no haya posibilidades. Pongamos 500 firmantes de la oposición y que cada uno de ellos gasta 100 euros de media. Son cifras muy moderadas. Pues con estas cifras te sale un movimiento de 50.000 euros. Si hubiera este movimiento, mañana había temario de todas las especialidades, plataformas de test para elegir, y cuatro o cinco libros de casos prácticos.
Pero como el único movimiento que hay es a la fotocopiadora pues pasa lo que pasa. Que prácticamente no hay nada y lo poco que hay es desastroso. Y no olvidemos que ya no es sólo poder presentarse y aprobar. Por lo menos, ya que dedicas tiempo, que aprendas algo, que los temas sean buenos, que puedas hacer prácticos… Eso en la situación actual es inimaginable.
Pero es posible, claro que es posible. Sin el “pirateo”, por supuesto que lo es.
Y al final quien pierde es el que “comparte gastos”. Por no gastar 100 euros, no tienes nada. No tienes ni la posibilidad de opositar con unas mínimas condiciones. Ni siquiera el tiempo de estudio te va servir de mucho, porque la calidad de los materiales es muy mala. Y eso si tienes algún material, porque muchas veces es que sencillamente no tienes un solo folio por el que empezar.
¿Renunciar a la posibilidad de ser Técnico de Medio Ambiente por “compartir gastos” y no pagar 100 euros?
En ocasiones, el precio de lo “barato” es altísimo.
A ver, dudo que la gente no tenga dinero para pagar un temario cuando ya has pagado una carrera (y un máster en algunos casos)... así que como excusa es muy pobre. ¿Qué te podría costar el temario si lo hiciera una editorial? ¿100 o 200 € (como mucho)?
Pues igual en vez de irte todos los findes a tomarte una cañita con los colegas ahorras ese dinero y lo inviertes en pagar el temario para la oposición. Recuerdo que presentarse a una oposición es optativo, nadie te obliga a ello. Es una inversión de futuro, y como tal no puedes esperar que te cueste 20€.
Y otra cosa, ¿te creer que los funcionarios del grupo A son millonarios? ¿Qué van a estar invirtiendo horas de su tiempo en elaborar el temario actualizado por 2€? No se en qué mundo de yupi vives, pero la cosa no funciona así. ¿Por qué no te pones tú a elaborar el temario?
Por otra parte... la gente que todavía no tiene temario debería ir planteándose en abandonar la oposición.
Totalmente de acuerdo. Yo ahora mismo estoy en paro, pero tengo la carrera y dos máster que me he pagado con ayuda de mis padres y ahorros de cuando he estado trabajando. Ahora mismo estoy muy contenta de haber contactado con buenos preparadores, que se nota se han currado los temas y nos mantienen informados y con la información actualizada en todo momento...además de su excelente trato con nosotros. He tenido mucha suerte de haberlos encontrado, y pago lo que pago con esfuerzo,pero los ojos cerrados, porque sé que probablemente en todo el país no haya mucha más gente capaz de ayudarme como ellos con esta oposición. Por poder pagaro evidentemente no me puedo ir de viaje, ni de fin de semana, ni salir todos los fines de semana, pero "el que algo quiere...". En fin, no sé si aprobaré o no, pero da gusto estudiar con buenos apuntes, y los que decís que es imposible pagarlo tenéis mucho rollo a no ser que viváis en la calle. También pienso que si no hay muchas posibilidades de encontrar un buen temario ni editoriales es por culpa de gente como los que "comparten"...Si ya de por sí es una oposición "raruna", pa una vez que salen se mueve todo así, vamos apañaos. Para mí, mucho mejor oye, menos competencia en los exámenes xD
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |