Mucho te temo que estás confusa. En algún plan de estudios puede que haya algo puntual de eso, pero en todo caso es anecdótico.
Os han enseñado a corregir el desfase entre la tensión y la intensidad mediante un condensador?
Si (Física II, Experimentación en física avanzada, física medioambiental y energía y medioambiente, optativa esta última, eso si)
Cada cuántos metros hay que poner un apoyo en una línea de 20.000 voltios?
Si (idem)
Sabéis calcular una cercha?
No. o al menos ya se me ha olvidado
Y aplicar el método de Cross para para calcular una estructura? No
La pérdida de carga de un fluido en una tubería?
Si. (Física I y II, Ingeniería ambiental, Experimentación en Ingeniería medioambiental y Modelación y simulación de procesos, Mecánica de fluídos y con los mismos profesores que los ingenieros, aunque seguramente menos intenso, eso no lo dudo)
Calcular la potencia necesaria para una cámara de frío?
También con lo de antes
Sabríais calcular el diámetro mínimo de los tornillos de la base de una farola para que no caiga?
No
Sabríais calcular el espesor de un depósito mediante la teoría de Rankine o de Coulomb?
Si con las ya dichas
Sabríais calcular las curvas de conjugación de una turbina hidráulica?
si, con las ya dichas más Tecnología ambiental y ciencia y tecnología de materiales
Con doce créditos de física y de matemáticas (o similar) no se adquiere la base para aplicar esos conocimientos. En las escuelas de ingenieros machacan al alumno con dos o tres cursos de física y matemáticas fundamentales, para luego usarlas en disciplinas propias de la ingeniería que permiten dar respuesta a preguntas como las indicadas más arriba.
12CREDITOS??? acabo de sumar las mates incluyendo topología, álgebra y cáculo diferencial e integral (I Y II)y me dan 19.5. Se ve que los planes de estudio han cambiado un montón desde que acabé o son muy diferentes según facultades. La física ya ni la sumo que me da pereza.
Esas cosas son propias de los ingenieros y no se explican en las facultades de ciencias ambientales.
Además ¿me quieres explicar para qué necesita esos conocimientos un lic. en
ccaa? Si perdiera el tiempo estudiando esas cosas pocos conocimientos adquiriría de medio ambiente.
Pues hijo, si que da tiempo, pero por eso no salimos de la universidad en todo el día.
Un ingeniero tiene una base de conocimientos muy importante que lo hace muy versátil a la hora de "saltar" de un campo del conocimiento a otro. Esa es la causa de su alta demanda en el ámbito laboral, y es el motivo de por qué a mucha gente le gustaría denominarse "ingeniero ambiental" en vez de "licenciado en ciencias ambientales". La realidad es que con los contenidos de los planes de estudios de
CCAA no se adquieren los conocimientos propios una ingeniería.