Página 18 de 18 PrimeraPrimera ... 8 14 15 16 17 18
Resultados 341 al 357 de 357
Like Tree3Likes

La UNIR - una opinión

  1. #341
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Cita Iniciado por tinonino Ver mensaje
    Hola.

    Hace unos meses di con este foro buscando información sobre esta universidad, y me encontré opiniones muy dispares. Finalmente me matriculé (Grado en Ingeniería Informática) y quería aportar mi opinión personal al respecto tras haber terminado mi primer cuatrimestre. Os vais a encontrar puntos buenos y malos al respecto.

    · Me hicieron un estudio de convalidación que tiene un coste, pero me lo hicieron gratuito (captación)
    · Me convalidaron todo lo convalidable, superando mis expectativas (carrera cursanda anteriormente, CFGS y experiencia laboral), reduciendo considerablemente el número de créditos a cursar
    · El precio por crédito es realmente muy alto: 100 euros de base, 90 pronto pago, y el primer año hace un descuento mayor (tengo entendido que este descuento varía de un año para otro). Las convalidaciones se pagan a 10 euros el crédito.
    · La metodología es buena: una clase presencial a distancia (videoconferencia) semanal, una por tema (si la asignatura es de 3 créditos, una cada dos semanas), temario completo disponible desde el minuto 0, test disponibles desde el minuto 0, entregas periódicas de actividades, algunas actividades de laboratorio (con profesor). Evidentemente las clases se graban y se pueden ver en diferido.
    · Hay profesores mejores y peores, como en todos los sitios, y de la misma forma hay temarios mejores y peores. En general estoy satisfecho de momento.
    · El trabajo diario es más que recomendable y se lleva bien. Evidentemente depende de los conocimientos de cada uno que se haga más ligero o más pesado, pero aconsejo en cualquier caso trabajar las asignaturas semanalmente.
    · Hay que hacer de 3 a 5 trabajos por asignaturas, algunos más light y otros bastante tediosos, pero se supone que estamos para aprender. Esto es importante porque si no te organizas bien puedes ir a marchas forzadas al final, especialmente si trabajas como es mi caso. Los trabajos puntúan.
    · No existe comunicación directa con el profesor, salvo el foro. Para todo lo demás te pones en contacto con el tutor que hace de intermediario. La disponibilidad del tutor es muy alta y al menos el que me ha tocado a mí tiene una predisposición a ayudar y solucionar los problemas muy alta.
    · Hay un test por tema, un único test que se puede repetir tantas veces como quieras (las preguntas son las mismas) y te dan las respuestas una vez realizado el primer intento. En mi opinión lo que se busca con el test no es tanto evaluar, sino que sirva como herramienta para asentar conceptos. Los test puntúan.
    · Las clases como comentaba hay un poco de todo dependiendo de la asignatura y el profesor. Me he encontrado profesores que se ajustan al temario y muchas veces lo extienden un poco para ampliar conocimientos, y otros que prácticamente no tiene semejanza lo explicado con el temario. En general hasta ahora, las clases están bien. También se puntúa la asistencia de al menos dos clases en directo.
    · Los temarios también dependen de la asignaturas. Normalmente están bien, pero me he encontrado alguno que otro que explica las cosas por encima y que te llevan a varias páginas de algunos libros para profundizar. Los libros están disponibles en la biblioteca virtual que ofrece la plataforma.
    · También suelen incluir en cada tema clases magistrales para afianzar los conocimientos.
    · El trabajo online puntúa hasta 4 puntos de la nota final (40%) donde se suma la asistencia (2 clases), los test, los trabajos y participación en actividades de los foros (debates sobre algunos temas). Además facilitan esta nota máxima ya que se podría sumar hasta 6 puntos, pero se reduce a 4. Esto lo hacen, según explican, porque al estar muchos trabajando y por problemas de tiempo tener la oportunidad de llegar a los 4 puntos pese a no haber podido entregar una actividad, por ejemplo.
    · El examen final es presencial, 6 puntos de la nota final (60%). Hay distintas sedes distribuidas en toda España (hay bastantes y seguro que hay alguna que te pilla cerca). Se hacen en salas de hoteles de 5 estrellas y ofrecen descuentos si te alojas allí (aunque puede seguir siendo caro según bolsillos). Los exámenes duran 120 minutos y al menos de momento no me han resultado especialmente difícil, pero hay que ir con las ideas claras y hay que ir con el temario trabajado. Suelen constar de un test (cada profesor lo hace de una forma sin que resten las que pones mal, o 3 mal restan 1 bien, verdadero o falso, o tres opciones de respuestas, etc) y, según asignatura, preguntas de desarrollo, o de programar, o algún ejercicio práctico.
    · Los exámenes se hacen en fin de semana: viernes (tarde), sábado (mañana y tarde) y domingo (mañana). Cada asignatura tiene dos días a elegir, por ejemplo viernes o sábado, o sábado y domingo. Tú no eliges qué dias de los tres, sino que te ofrecen dos y eliges uno de esos dos. Personalmente he tenido la suerte que me lo he podido organizar bien entre los tres días y con tiempo para repasar entre uno y otro, pero no deja de ser un poco suerte pues podría haberme tocado uno detrás de otro. Esto es un poco p.u.t.a.d.a pues dependes parcialmente de qué dos días te ofrecen, pero al menos puedes combinarlo según dificultad como mejor te venga respecto a esos dos días por asignatura.

    En general mi experiencia está siendo muy positiva, salvo algunas cosas que he comentado. No me arrepiento de haberme matriculado porque realmente estoy aprendiendo y la metodología me gusta. Efectivamente es caro, pero si uno se lo puede permitir o hace el esfuerzo tanto económico como intelectual, va contento. Que nadie se piense que le van a regalar el título, porque no es así. Es fácil conseguir nota alta, ya que si se trabaja online y se saca un 5 en el presencial, se obtiene un 7 en la nota final, pero hay que trabajar y hay que aprobar sí o sí el presencial. Sí digo que en mi opinión es más fácil que en la pública, al menos comparándolo cuando yo lo cursé hace ya bastantes años, pero insisto que no regalan el título, hay que trabajar.

    Esta está siendo mi experiencia de momento, espero que le ayude a alguien a la hora de decidir si se anima o no.

    Saludos.
    hola amigo nos puedes seguir contando tu experiencia

  2. .
  3. #342
    Sandra1712
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Buenas, estaba pensando en matricularme en la UNIR para el doble grado de Derecho y ADE, pero leyendo tantas opiniones malas se me están quitando un poco las ganas...

    Me gustaría saber que universidad a distancia me recomiendan para este doble grado, estoy un poco perdida y hasta arriba de trabajo. Y la verdad no me gustaría gastarme un dinero que no me sobra en algo que luego me arrepienta.

    Alguna opinión un poco más actualizada? Muchas gracias.

  4. .
  5. #343
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Yo no me he matriculado en esta universidad pero aporto lo siguiente:
    - han tenido problemas legales por utilizar el nombre UNIR que se corresponde al de la universidad publica (mala fe para aprovecharse de la reputacion ajena)
    - conozco un profesor y aunque es un buen profesional ni de lejos deberia ser profesor. Esta especializado en un campo tecnico y se supone que deberia impartir formacion teorica de un campo amplio (ya ni hablar de investigacion)

  6. .
  7. #344
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    hola amigo nos puedes seguir contando tu experiencia
    Hola a todos,

    Permitidme que os cuente mi experiencia. En mi caso cursé un Master de empresa no oficial pero tengo compañeros que han hecho Masters de BI, informática y similares y todos coincidimos. Anteriormente he estudiado en otras universidades públicas y privadas DE VERDAD, por lo que creo que sé bien de lo que hablo:

    Para empezar cometí el error de hacer el esfuerzo económico para entrar en un curso en el que el 90% eran empleados de la propia UNIR, con lo que para empezar el networking, tan necesario, a freír espárragos. Después me encontré que los pocos perfiles externos eran profesionales con poca experiencia o perfiles no gerenciales, con lo que la oportunidad de aprender de otros también quedó fuera. Ya sabéis su target.

    Capítulo a parte tiene la plataforma educativa. En nuestro caso era una "nueva" que funcionaba a ratos. La navegación supercompleja y el aspecto de 1995 pero me han comentado que "la de la casa" es todavía peor. Desde luego nada de usarla en el móvil. Pobres de aquellos alumnos que les toque, parece mentira que aun estemos así en pleno 2020. Para enterarte de la metodología tardas un par de semanas, eso pese a los esfuerzos ímprobos del tutor de turno que tiene que suplir con dotes pseudoprofesionales la carencia de metodología y lógica de la herramienta.

    El profesorado y contenidos, de medio pelo. Un batiburrillo de contenidos desconectados en los que, como se comenta por aquí, había mucho cementerio de elefantes. He de confesar que en un par de clases sentí auténtica vergüenza ajena, creí estar en una cápsula del tiempo asistiendo a una universidad en época de Franco. Cierta debe ser la leyenda de que el profesorado está formado por un ejército de mileuristas a los que se maltrata dese la dirección (lo normal en empresas asociadas al OPUS DEI).

    Y en lo referente a tutores, pues qué decir, un montón de jóvenes que, esta vez sí, creo que ni llegan a mileuristas ocupando este puesto por no irse a un McDonalds o a un sitio mejor (con todos mis respetos). En cuanto encuentran algo mínimamente mejor, se van.

    Y este es el modelo educativo y el modelo de negocio, alguien se lo lleva bien calentito pues ni la plataforma, ni los contenidos, ni el servicio, ni el profesorado cuestan lo que ellos quieren hacerte pagar. Tal vez ese comité de Dirección señalado por aquí con escaso bagaje profesional y muchas ganas de amarrarse al chiringuito, no sé, pero el margen debe ser brutal. Eso sí, da dinero; tal vez hasta que el resto de universidades privadas se pongan las pilas con esto de la educación online.

    En resumen, para mí una Universidad de tres al cuarto, que te dan un título con tanta validez como el de una caja de galletas en caso de no ser oficial (y de esos empiezan a abundar en nuestro país). Eso sí, en los oficiales, si pagas (caro), tienes tu título, de ahí la gallina de los huevos de oro (¿sospechoso?) pero olvídate de contenidos disruptivos y novedosos para el mundo de hoy.

    Saludos y espero que os sirva.

  8. .
  9. #345
    Elena Ulloa
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Quiero dar mi opinión con respecto a la UNIR y más concretamente en un Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria lo he realizado el curso pasado me ha parecido un suplicio por la metodología utilizada y por la falta de experiencia del profesorado.
    Pienso que debería de contratar a gente con alguna experiencia y no profesores que en algún caso es la primera vez que dan una clase. Por lo menos debería de tener un filtro.
    Hay materias como El Desarrollo del Pensamiento Lógico-matemático, las TIC o el juego no hay por donde cogerla, otro temas son las prácticas pocos convenios con centros en mi caso que soy de Oviedo me ha costado muchísimo encontrar un centro. Una pena me arrepiento y además el precio por la nubes.
    Saludos

  10. .
  11. #346
    Miembro Poco Activo
    (menos de 5 mensajes)

    Fecha de ingreso
    26 oct 20
    Mensajes
    2
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Buenas,

    Estoy pensando en realizar el Master en Ingeniería Industrial y desarrollo de producto en la UNIR.

    https://www.unir.net/ingenieria/mast...an-de-estudios

    Quería saber mas opiniones acerca de el master o de la universidad.

    Un saludo.

  12. .
  13. #347
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Aquí otra que os puede dar su opinión sobre UNIR.

    Tengo 35 años y en su día estudié en la UAB una Ingeniería Técnica superior en química. Cuando acabé, me matriculé en derecho porque es a lo que se ha dedicado la familia y era una forma de poder trabajar. En tercero de derecho, por un tema personal abandoné esa carrera. En el 2018, la retomé con UNIR y acabo de graduarme.

    Personalmente estoy muy contenta. Antaño, llegaba el profesor el primer día, te decía que manual tenías que comprar y explicaba cada día parte de ese manual (lo que no daba tiempo, entraba en el examen. Lo estudiabas tú por tu cuenta del manual, y los apuntes los hacías de lo que explicaba en clase y el manual. No existían los campus virtuales ni se usaban en la UAB, al menos en derecho, los proyectores de las clases. En la ingeniería si hacían más uso de los recursos modernos).

    En UNIR, en el grado en derecho funciona así: Desde el día 1 tienes los apuntes de la asignatura, se llaman ideas claves (es el resumen del manual, elaborado por el profesor o su adjunto). Se imparte por norma general 1 clase por asignatura a la semana de 45m o 1h (a veces hay clases de 1h30m, sobre todo cuando es una actividad práctica). El profesor da la clase, y el 90% de los que yo me he encontrado, además exponen un PPT durante la clase, que en mi caso si me ha ayudado mucho a estudiar y a centrarme en lo que entraba o no en el examen. He tenido un par, que su PPT era directamente las ideas claves y las clases eran densas y aburridas. Las clases puedes verlas en directo y participar en el chat o bien en diferido, y si ves 2 en directo, puedes sumar 0.2 en la evaluación continua. Además, después de cada tema, realizar un test que también te da décimas (0.15, 0.10, ... depende de cada asignatura). A parte se hacen actividades, que suelen ser lecturas, prácticas y unas intervenciones en el foro, sobre un tema que se plantee. Desde el año pasado, las actividades para cada asignatura son solo 4 (incluyendo el foro). Vamos que solo tienes que hacer 3 trabajos o actividades, y a veces ni eso, porque si llegas al 4, puedes seguir haciendo, pero no te sube más la nota.
    A parte, de cada tema, tienes las llamadas "clases magistrales" que, en mi opinión, son perfectas para preparar los exámenes, ya que en 10 minutos un doctor de esa asignatura expone el tema, y claro se centra en lo más importante.

    Sobre el profesorado, las opiniones son muy diversas. Yo estoy contenta con profesores y otros compañeros no, y viceversa. Es algo personal, a mi me puede gustar cómo explica un profesor y a otra persona no. Los profesores de las asignaturas, están siempre a disposición de los alumnos a través del foro. Ellos entran cada día, algunos 1 sola vez, otros 2, etc., eso depende del profesor, pero te lo suelen decir siempre en la primera clase, en la de presentación. Con las herramientas y la documentación, depende mucho del profesor. Algunos le sacan mucho partido al campus, compartiendo sentencias, demandas, prácticas y otros documentos, y una que tuve, no colgaba ni el ppt que usaba... Pero siempre, puedes hablar con la tutora o coordinadora del grado y transmitirle esto, vaya si funciona, en 24h estaban todos los ppts colgados.
    No puedes comunicarte con los profesores por email, salvo a través de la tutora. Tu escribes un email para un profesor, y la tutora se encarga de hacérselo llegar y de enviarte después la respuesta.

    En mi caso, que he estado 2 años, he tenido 2 tutoras. La del primer año, era hasta pesada. Me llamaba muy a menudo a preguntarme que tal, que necesitaba, etc. La del segundo año, como ha visto que iba sola, pues ha pasado más, pero eso no quiere decir que no me haya llamado (creo que 1 vez al mes me ha llamado) y siempre ha estado ahí cuando he necesitado algo. De hecho si un día faltaba o estaba de vacaciones, nos enviaba un email con el correo del profesor suplente por si necesitábamos algo en su ausencia.

    Sobre el TFG yo estaba algo mosqueada. El director era genial y un experto de prestigio en la materia (su CV es muy bueno) pero sólo tuvimos 2 call, una al inicio y otra al final, mientras que otros compañeros tenían call con sus directores de TFG más frecuentemente. Como digo me tenía algo mosqueada porque no tenía mucho seguimiento. Bueno, la nota ha sido de sobresaliente, por lo que he entendido que no me hacía más seguimiento porque veía que iba bien. De nuevo insisto, que cualquier duda que tenía o si necesitaba algún consejo, siempre ha estado ahí disponible.

    Para acabar, he quedado tan contenta que el jueves inicié el Master de acceso al ejercicio de la abogacía.

    Como punto a mejorar, el tema de exámenes. Ya que realizan exámenes durante 2 meses, y cada semana tocan unos grados y masters, deberían dar la posibilidad de examinarte al menos en 2 fines de semana. Yo tuve 8 asignaturas este primer cuatri y fueron 2 exámenes viernes, 4 sábado y 2 domingo. Una barbaridad en mi opinión.

    Espero que os sirva la parrafada!

  14. .
  15. #348
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Hola, yo estoy haciendo el curso de adaptación para el grado en ADE, aún me queda el horrible TFG...creo que si tienes conocimientos previos e interés (y bastante dinero) no le resulta difícil a nadie. Otra cosa es que, aparte del título, se aprenda algo que me parece que poco o nada. Pero el título mola y es oficial.

    Por cierto comento lo del TFG porque es tal cual, mi tutor no me conoce, no me atiende, no me corrige lo que le mando o no me da la más mínima indicación... y no me dejan pasar de él ni cambiar a otro.

    Hola, estoy pensando en empezar el curso de adaptación al Grado en ADE en Marzo, tengo que pagar la reserva ahora. Me puedes decir sí te lo sacaste sin problema? estoy trabajando actualmente y no dispongo de todo el tiempo que quisiera, pero quiero sacar el Grado ya que la diplomatura se quedó obsoleta parece! muchas gracias, por favor agradezco experiencias de gente en este curso de adaptación al Grado

  16. .
  17. #349
    Alumno descontento
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Os recomiendo que NO estudiéis en UNIR si no queréis tener los dolores de cabeza que he tenido yo. He cursado un máster con ellos y no me han encontrado un centro de prácticas, pasado ya un mes del plazo, se han desentendido totalmente del asunto tranquilizándome en poder hacerlo el año que viene, cosa que yo no quiero al tener una media de excelente. Pagué 7.000€ por este máster y sólo recibo dolores de cabeza. Además, se niegan a convalidarme dichas prácticas (pese a que he trabajado y trabajo en lo mismo) pero tampoco me conceden centro, ni ninguna solución.

    Universidad privada, un sacadero de dinero y un insulto para los estudiantes. Una estafa. Si tenéis opción, no estudies en esta universidad.

  18. .
  19. #350
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Me gustaría preguntarte si realmente acabas el curso sabiendo utilizar un ecografo. Muchas gracias

  20. .
  21. #351
    Alumno UNIR cabreado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Cita Iniciado por howards Ver mensaje
    sinceramente pienso, que el autor del foro, es la primera vez que estudia; todos los que hemos pasado por la universidad ( sea pública o privada), nos ha pasado todo eso que cuenta, tochos de estudio sin sentido y de validez nula, exámene que se corrigen a boleo, o que las notas no son objetiva, profesores muy buenos, o muy malos; exigencia muy alta por parte del profesorado, pero luego son ellos mismos los que no dan la talla en relación a lo que piden; exigencia puntual para trabajos y exámenes, pero luego ellos tardan semanas en la corrección; examenes infumables , o asequibles; desorganización total en temas administrativos, etc etc

    En definitiva, lo que pienso, es que el autor, no ha estado anteriormente enen la universidad y se pensaba que iba a haber organización y profesionalidad, jajaja ( cuando eso brilla por su ausencia en todas), pero todo lo que dice, para los que llevamos varias titulaciones, no es nada nuevo; la universidad es exigencia ( sin sentido en muchas veces), pero es lo que hay; quien vale vale, y quien no la deja a mitad; hay que poner exigencia pq España es un país de titulados, y como sea hay que quitar a la gente de las universidades. ¿ Cómo? exigendo chorradas para luego una vez acabadas las titulaciones, colgar el papelito del título en la pared con un marquito, porque para otra cosa no vale.


    Entonces, entiendo lo que dices, pero no es cosa de la unir, es cosa de que las universidades españolas, son así.
    Verás, respondo un poco porque creo que el autor del primer mensaje sí es un poco tendencioso o quizás le falta experiencia, como comentas, aunque yo lo haría en otro tono.

    Yo ya tengo unas cuantas décadas, no me pilla de nuevas esto de la universidad porque he pasado ya por cuatro. Licenciatura y varios másters. Puedo decir sin temor a equivocarme que la UNIR, de lejos, es la peor en la que he estado.

    A mi mis títulos sí me ha valido y no los tengo colgados en marquitos, no tiene nada que ver. De los profesores de la UNIR no me voy a quejar porque son como el resto, unos mejores, otros peores, otros excelentes, otros pésimos. En eso yo no he notado diferencia con respecto a ninguna de mis otras etapas de estudiante desde hace más de 40 años.

    Pero la universidad, al menos en lo que a máster se refiere, tiene una gestión PENOSA, una plataforma insufrible (muy insufrible) y nunca jamás te dan una sola solución a ninguno de los problemas (razonables) que les puedas platear. Son igual de malos que en la pública para determinadas cosas pero igual de caros como la privada.

    Las hay privadas maravillosas en la que pagas por lo que valen, aquí en ese plano lo único que tienen es el precio. Efectivamente una universidad privada no debe regalar los títulos. Luego debe de escocer cuando en las ofertas de trabajo dice: absténganse los de X universidad. Al revés, En la primera universidad en la que yo estudié era excelente, exigente y sólo vi regalar dos títulos (uno al hijo de don fulano de tal y otro a la hija de don mengano de tal) pero para todos los demás era una universidad de la aún hoy me enorgullezco de haber pertenecido y que me ha abierto muchas puertas.

    Mi opinión, no recomiendo PARA NADA y PARA NADIE una universidad UNIR a la que se le llena la boca con los buenos que son y a los que les falta un gorro de cowboy señalando un cádilac y diciendo: "tío, aquí condujo Elvis"....

  22. .
  23. #352
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Cita Iniciado por Sandra1712 Ver mensaje
    Buenas, estaba pensando en matricularme en la UNIR para el doble grado de Derecho y ADE, pero leyendo tantas opiniones malas se me están quitando un poco las ganas...

    Me gustaría saber que universidad a distancia me recomiendan para este doble grado, estoy un poco perdida y hasta arriba de trabajo. Y la verdad no me gustaría gastarme un dinero que no me sobra en algo que luego me arrepienta.

    Alguna opinión un poco más actualizada? Muchas gracias.
    Hola, te matriculaste al final en el doble grado de Derecho y ADE, ¿que tal te ha ido? Estoy pensando en matricularme y al leer tantos comentarios diferentes entro en duda. Me puedes ayudar dándome tu opinión?. Gracias

  24. .
  25. #353
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Hola, quiero matricularme en el Master en Derecho de Comercio Internacional, alguien tiene opiniones?
    Buenas. ¿Cursaste el máster finalmente? Estaba pensando en hacerlo.

  26. .
  27. #354
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Linda polèmica, y puntos muy interesantes! Que decirles que lo que se cuenta es tan pero tan así, que finalmente han terminado logrado lo imposible en una Universidad Privada: que se monte una Asociación de Estudiantes para ponerles un freno!!

    Al que le interese el tema puede pasar por www.huxir.org

    o leer mas en estas dos notas: 20minutos.es/noticia/4688051/0/el-reconocimiento-facial-en-los-examenes-dudas-controversia-y-respuestas/

    y https://www.newtral.es/proctoring-qu...gilancia-unir/

  28. .
  29. #355
    No registrado
    Anónimo

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Buenas tardes,
    Alguien que haya cursado el Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada. Tengo dudas entre otras cosas por el gran desembolso económico y como es el máster.

    Un saludo

  30. .
  31. #356
    Miembro Poco Activo
    (menos de 5 mensajes)

    Fecha de ingreso
    31 jul 21
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Huelva

    Predeterminado Respuesta: La UNIR - una opinión

    Hola,

    Os voy a dar mi opinión de la UNIR. Con el fin de evitar que cualquier "contratado de UNIR" pueda identificarme, no voy a detallar específicamente mi titulación, sólo la rama del conocimiento de la que vengo, por si acaso.

    Vengo de realizar carrera de ciencias jurídicas en la Universidad de Granada + dos máster universitarios presenciales.

    Todas las anteriores titulaciones las realicé mientras trabajaba, por lo que sabía lo que era tener poco tiempo y sacrificar todos los fines de semanas y vacaciones durante años.

    Vayamos por partes:

    EL PRECIO
    Puede parecer ridículo, pero UNIR es caro, muy caro, si la comparamos con la Universidad Pública presencial. En UNIR, un año académico, o lo que es lo mismo, 60 créditos pueden costarte alrededor de 5.000 €. Si, has leído bien. Sin embargo, en el ámbito público, ese importe se quedará en unos 1.000 €. Una gran diferencia entre ambos.

    Se supone que el alto precio es por el personal super profesional que vas a tener, la disponibilidad de bases de datos de agárrete y no te menees o por metodologías hiper mega novedosas.

    Nada más lejos de la realidad, los docentes son doctores, de acuerdo y tienen larga experiencia profesional, eso es fantástico y queda por encima del profesorado que normalmente habita las facultades públicas en España. En lo que respecta a acceso a bases de datos caras (aranzadi, etcétera), también se tiene acceso a ellas desde las públicas, al menos la UGR (Universidad de Granada) si tenía acceso entre 2011 y 2018. Por último, te venden la moto con el tema de la resolución de casos, que son la polla en barbecho y demás. Los casos son pues como si buscásemos cualquier problema de una empresa e intentáramos solucionarlo, ya está, hay miles en el mundo, tampoco son para tanto.

    LA DIFICULTAD
    Esto era lo que más me ponía en entredicho cuando me puse a buscar información sobre universidades online fiables o de algún tipo de prestigio (huyendo de las inalcanzables IESE y compañía). Al ser online, dudaba de si esto iba a ser un café para todos o me tendría que esforzar a conciencia como si fuese la universidad presencial o similar a la UNED (donde no se casan con nadie y te follan bien follado si no has estudiado a fondo)

    Vamos a dividir en dos apartados esta zona: actividades a realizar (casos) y exámenes.


    • Actividades a realizar (casos): Suelen ser tres por cada asignatura, es decir, poquísimos y algunos de ellos son auténticas chorradas que dan que pensar. La mayoría te exponen una situación empresarial y como la abordarías, intentando utilizar lo estudiado en el temario, aunque puedes usar tu creatividad para salirte por la tangente e intentar solucionarlo de otra manera. No hay una solución única. OJO, los caso se hacen en grupos de 4, no son individuales. Esto es algo que no me gustó, dado que siempre hay alguien que se toca los huevos o hace las cosas como el culo.

    Además, en algunas asignaturas debes subir también un Power Point a modo de presentación, pero de unas cuatro o cinco diapositivas.


    • Exámenes: Cuando busqué información de las Universidades a distancia, una de las dudas que me surgían era la realización de los exámenes, si serían presenciales (era lo que buscaba) u online (café para todos y un puto cachondeo). Con el tema del COVID, al final puedes hacerlos presencialmente u online (pero debes instalar un programa que te saca fotos, sabe si tienes abierta aplicaciones o lo que sea, muy intrusivo y no me mola)


    LA EVALUACIÓN
    Como todos ya saben, desde la entrada del sistema Bolonia en los estudios superiores universitarios, las universidades deben ofrecer una opción de evaluación continua a los estudiantes, donde valoran la entrega de actividades, participación, asistencia y demás soplapolleces estúpidas, aparte de la típica evaluación final y única.


    • Evaluación continua: Como su propio nombre indica, no te la juegas a una carta, sino que es una carrera de fondo. Hay una parte de la nota variable que son las entregas de los ejercicios (casos), su participación (debate y/o discusión) y los test (estos dan para un apartado aparte). Luego tenemos, como es normal, el examen, con un peso en la calificación de un 50 o 60%. Normalmente, se exige que se apruebe con un 5 para poder añadir las calificaciones de los casos, participación, etcétera. Hay que ser MUY mendrugo para suspender con este método.



    • Test: Al final de cada tema, hay una autoevaluación chorra de 5 o 10 preguntas, que puedes responder. Los test de cada tema suelen valorarse en 0,1 puntos. Así que te pueden servir para maquillar la nota. ¿Lo más cutre?, puedes repetir los test de forma INFINITA y se guarda la mejor nota, así que sólo debes ir apuntando donde fallas para volver a intentarlo. El primer día, si quieres, puedes hacer los 10 o 15 test del tirón y tienes tu puntito de regalo. ¿Sabes lo mejor?, algunas respuestas están en google subida por otros exalumnos de UNIR. xD.



    • Asistencia a casos de discusión: Sólo por acudir, aunque no intervengas, sólo por estar, suelen dar alrededor de 0,6 puntos (o más, depende de la asignatura), así que si hay tres casos, pues ya tienes 1,8 puntos en el bote, REGALADOS.
      • Bueno, son un coñazo para que te lo valoren, porque a pesar de que las clases de asistencia a discusión se graban, tú tienes que probar que estabas ahí, ya sea con pantallazos, grabando la pantalla o lo que sea. Es decir, algo que deberían hacer los profesores, que es contabilizar la asistencia, lo haces tú. Cutre.



    • Huellas Unir: Son cutre actividades (si es que pueden ser llamadas como tal), donde debes ver unos power points, unos cutre vídeos de 1 minuto y responder a un test de 25 preguntas. Sacando un 70% correcto lo superas y se valora en algunas asignaturas. Por ejemplo, una huella unir es Gestión del Cambio, pues va asociada a la asignatura Gestión del Ciclo Laboral (con ello ganas otro punto extra), No se tarda ni 20 minutos en hacerlos y puedes repetirlos de forma infinita sin penalización. Otro REGALO.



    • Evaluación única (examen final): Lo habitual en cualquier Universidad, donde debes estudiarte todo el temario, la bibliografía, los ejercicios y luego escupirlos en un examen escrito de un par de horas. ¿Qué tienes un mal día?, te jodes y suspendes. Así ha sido casi siempre y aquí no cambia. También tienes opción de la convocatoria extraordinaria si suspendes la ordinaria (o si quieres subir nota, sólo apto para empollones)
      • ¿Cómo es el examen final?
        • Se compone de 10 preguntas tipo test (OJO, algunas sacadas directamente de los test de los temas que ya hemos hecho anteriormente…LOL). Si respondes erroneamente, no resta. LOL.
        • Un caso práctico chorra, donde te hacen una serie de preguntas del temario para desarrollar, pero nada del otro mundo. No vas a tener que escribir tres páginas con referencias a la legislación ni nada parecido.


    LAS PRÁCTICAS
    Como en casi todas las titulaciones universitarias, hay una asignatura que son las prácticas, normalmente son de 6 créditos, pero algunas titulaciones pueden tener 9 o incluso 12 créditos.

    En este máster son 6 créditos (a 25 horas serían 150 horas), que mágicamente se convierten en 96 cutre horas. (Si, las matemáticas no son buenos aliados por estos lares). Ya me dirás que demonios vas a aprender en ese tiempo irrisorio. A razón de 5 horas, en poco más de 19 días ya has finalizado. Serás más un coñazo a evitar en la empresa que alguien interesado en quedarte y aprender.

    Hombre, si para ti es una asignatura a superar, pues bien por ti. Hazlas online, y que se la sude.
    Si esperas tener una oportunidad para que las prácticas se conviertan en una oportunidad de trabajo, estás jodido, pero hasta el fondo.

    Ahora clasificaré los tipos de prácticas de UNIR:

    1. Curriculares: Te las busca UNIR, pero como vivas lejos de Madrid o Barcelona, les importará un carajo y te propondrán la primera mierda que les aparezca. Encima, te pueden mandar hasta a 100 km de distancia (y ojo, nada de remuneradas, te buscas la vida). Puedes pedir que sean por las mañanas o las tardes, pero OJO, que si tu disponibilidad es de tardes, el mundo se acaba y no te encontrarán una mierda pinchá en un palo.
    2. Extracurriculares: Estas son prácticas que duran de 3 a 6 meses, en empresas super top molonas del copón divino, como Repsol, Carrefour (top?, lol), etcétera. El problema es que las prácticas son en Madrid o Barcelona, te piden tener de 20 a 25 años (ojo,un grado lo acabarías con 22 años) y encima C1 de idioma. Y de nuevo, seguramente sin pagar. Te las ponen como que serás Dios o algo así.
    3. Online: Si, existen prácticas online, que son como de hacer casos con la empresa o yo que sé, una tontería de no te menees, ni tienes que ir presencialmente ni nada. Lo único, que debes tener disponibilidad en ciertas horas. Debería ser ilegal ofrecer ese tipo de prácticas, no sirven para nada.
    4. Hacerlas en tu propia empresa (sólo si estás trabajando): Es decir, pagas 5.000 pavos por el Máster y encima terminas haciéndolas en tu empresa. Es para mear y no echar gota. Y te dicen: tiene usted que hacer funciones diferentes a las contratadas (jajajajaja, claro hombre, pa ti pa tu polla morena)


    Además, hay condiciones, por ejemplo, no puedes rechazar la empresa donde te manden (aunque sean una gentuza de cojones), salvo que en tu trabajo te cambien de horario (y sea incompatible) o por enfermedad grave. Si la rechazas, entonces te buscas la vida y vas mendigando como un pobre en busca de un mendrugo de pan.

    LAS CLASES

    En una universidad pública tienes clase de lunes a viernes unas cuantas horas, normalmente dos o tres asignaturas al día. Pues aquí tienes una asignatura al día de una hora y algo, a veces hora y media, otras hora y cuarto, donde el profesor te lee un power point, te marca cosillas básicas del tema en pdf y demás.
    Todo se retrasmite en directo, a través de la plataforma de UNIR, que es bastante tocapelotas en muchos sentidos, como la compatibilidad con Adobe Connect, a veces la conexión es regulera (imagen y sonido a botes), derivándote al soporte técnico y a bailar flamenco.

    Las clases se graban y puedes luego verlas en diferido, pero no puedes descargarlas. He probado con extensiones de Firefox, explorer, Chrome, así como programas que detectan videos en MP4 reproduciéndose y poder descargarlos, pero nada, no es posible. Al final tuve que tomar la decisión de grabar las clases en directo y así poder verlas cuando me salga de la polla, no cuando UNIR quiera. Yo pago, yo decido.

    LA PLATAFORMA

    Es el sistema que tendrás que utilizar para descargarte los temas, entrar a las clases en directo, ver el calendario, entregar las tareas, etcétera.
    A modo de resumen, es una basura, extremadamente compleja, con multitud de opciones que algunas se solapan unas a otras, no sabes dónde buscar ni por donde entrar, pierdes muchísimo tiempo cuando quieres descargar cualquier cosa.
    No está bien diseñado para ser atractiva a la vista, es un auténtico coñazo. Fijaos si es malo, que cuando te apuntas, las clases empiezan 3 semanas más tarde para que te adaptes a esta mierda de plataforma.

    Pero para daros algo de información, empezaremos por la barra vertical izquierda, donde está tu perfil, tus cursos, la bandeja de entrada y el calendario, por ejemplo:

    • Tablero: Es un resumen donde puedes ver de una mirada los cursos y si hay mensajes en el foro y tal.
    • Tus cursos: Es donde accedes a las asignaturas que estés matriculado, más una extra que se utiliza como cajón de sastre para los trabajos en grupo, se llama Aula de información general o similar.
    • Bandeja de entrada: En un sistema de correo interno, donde recibes notificaciones del tutor y puedes enviar correos a tus compañeros.
    • Calendario: Este es MUY IMPORTANTE, puesto que te indica la asignatura que te toca cada día, si hay que entregar un caso, si hay una clase extra a una hora diferente, etcétera. Debes tenerlo muy controlado para que no se te escape nada.

    Dentro de una asignatura, de nuevo nos aparece una barra vertical a la izquierda:

    • Temas: Aquí es donde descargas los temas de la asignatura en PDF, hay videos del profesor haciendo resúmenes del tema, vídeos de youtube, enlaces a artículos o libros, etcétera. Te recomiendo que te descargues todos los temas en pdf, los unas y lo imprimas, así puedes luego estudiarlo en papel. Lo mejor es que algunos enlaces ya ni existen, te llevan a páginas erróneas y ni los revisan. Calidad.
    • Programación semanal: MUY IMPORTANTE, junto al calendario, pues te indica si ese día la clase es sólo “rollazo online” o hay que comentar un caso en grupo, etcétera.
    • Archivos: Aquí el profesor sube los power points o enlaces que comenta, aunque no es obligatorio, muchos lo hacen.
    • Lecciones magistrales: Son resúmenes de cada tema en video.
    • Clases en directo: Por aquí entras a las clases tanto en directo como en diferido, pues se graban.
    • Foros de discusión: Para abrir temas y solventar dudas con profesor y/o compañeros.
    • Tareas: Aquí están los casos, 3 por asignatura. Y una guía (vaya a ser que seas tonto del culo) de cómo resolverlos. Joder si hasta te dan algunos la bibliografía. Marca UNIR¬¬U
      • OJO que algunos profesores son tocapelotas en el formato en el que envías las tareas, que si Calibri 11, que si en power point pero lo pasas a PDF; que si no ocupe más de X megas. No hay un criterio único, cada uno pide lo que le sale de los huevos.

    • Calificaciones: Pues aquí ves las calificaciones de los test de los temas, los casos, y el examen final.
    • Calificación final: Ves la parte continua (40%) y la del examen (60%), como está ponderado en el momento actual y las convocatorias ordinarias y extraordinarias, por si eres tan lerdo de tener que ir a esta última.
    • Personas: Ves a los demás compañeros matriculados, con su fotito, enlace a linkedin, etcétera.


    CONCLUSIONES
    Esto es sólo una opinión personal, puedes estar de acuerdo o no, pero tras todo lo descrito, debes tener una idea normalizada de lo que UNIR te ofrece, en mi caso es insuficiente para lo que debe exigírsele a los alumnos, independientemente de que sea un posgrado y se pretenda adornar la titulación, dejando fuera de lugar la mayor exigencia de un Grado.

    Ni vas a ser directivo, ni partir la pana o ser el puto amo. Te tienes que enfrentar a gente muy preparada, que realmente si se han tenido que esforzar, sacrificando fines de semana, levantándose a las 6 de la mañana para estudiar o pidiendo vacaciones en su trabajo para poder hincar codos durante más horas y días.

    Como resumen: Si te lo paga tu empleador, pues mira, no necesitas acudir presencialmente a clases, con el consiguiente ahorro de gasolina/diésel o autobús + tiempo. No es necesario que le dediques mucho tiempo a estos estudios, con ver las clases en directo y hacer las prácticas, ya tienes el 60% del camino andado, el examen es un mero trámite, con preguntas chorras y nada rebuscadas, que demuestran una vez más que hay que ser muy vago para no sacar unas buenas notas (por encima del 7)

  32. .
  33. #357
    Miembro Poco Activo
    (menos de 5 mensajes)

    Fecha de ingreso
    17 mar 22
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla-La Mancha
    Universidad
    Universidad de Castilla-La Mancha
    ninguno

    Predeterminado Respuesta: Máster en usabilidad y experiencia de usuario

    Buenas tardes,

    Soy alumno del Máster de Acceso a la abogacía con fecha 17/03/2022. No os matriculeis en esta universidad es un timo y la docencia deja mucho que desear. Clases de 45 minutos en los que es inviable explicar un tema de los 15 que hay por cada asignatura de este master. añadido a que el precio asciende a un total de 8000 €, mala experiencia con los exámenes en los que no se adecuan los apuntes a las exigencias de los exámenes en los que el temario no se ha dado adecuadamente y deja a los alumnos que se preparen practicamente solos el temario porque las clases virtuales en directo no dan el contenido adecuado del master o directamente ni explican el temario y dan ejemplos. Los examenes de mi edición han salido fatal a la mayoría con entre 2 y tres asignaturas suspensas o incluso todas de las 4 que tenemos en este primer cuatrimestre.

    La atención de la tutora hace todo lo posible para ayudarte, pero no transmite nada de nuestras quejas a la dirección del master. Estamos teniendo muchos problemas con las revisiones de los examenes en los que no nos explican las respuestas correctas o en su caso porque están mal, mala atención por parte de los profesores, exámenes no se adecuan al temario y a las clases virtuales.

    La experiencia con UNIR es nefasta como institución privada en la que priman hacer negocio en vez de enseñar a los alumnos. No os matriculetis en esta universidad si no quereis perder tiempo y encima salud.

  34. .
Página 18 de 18 PrimeraPrimera ... 8 14 15 16 17 18

Temas Similares

  1. Opinion SGS
    Por No registrado en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 16 diciembre 2015, 15:04
  2. opinion Master TIG de la UCM!!
    Por No registrado en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 03 septiembre 2013, 15:33
  3. opinión curso SIG
    Por No registrado en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 21 febrero 2011, 14:40
  4. Opinion Ambientum
    Por Usuario de Ambientum en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 01 julio 2010, 18:47

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
     

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: