Con tanto secretismo que dices que hay, ¿cómo sabes incluso el sueldo de los profesores?
Opinión sobre la Universidad de la Rioja (UNIR). De aplausos nada de nada.
En atención a todas las personas de buena voluntad que aquí os expresáis, AQUÍ tenéis mi opinión sobre la unir, donde llevo tres años, grado de derecho.
1. La UNIR es una empresa privada. Y como tal, lo más importante para ellos es obtener beneficios, a costa de lo que sea preciso.
A) Como empresa, son conscientes que lo que más dinero les puede dar a la larga es el prestigio. Por lo tanto, son una empresa pretenciosa en el mal sentido de la palabra “pretender”. Contratan a profesores mediocres, que como tales y amparados en su mediocridad, ponen exámenes durísimos. Con lo que a priori es una María, se convierte en un suplicio. (Querer y no poder) (Pagan poco a los profesores, y fundamentalmente tienen a recién licenciados , sin experiencia docente alguna, que matan su frustración por medio de poner exámenes muy difíciles)
B) Efectivamente, tienes que hacer 5 exámenes en 2 días y medio (viernes, sábado y media mañana del domingo) (2h por cada examen). Contratando salones en hoteles de gama media. Si te tocan 2 exámenes seguidos, lo cual es normal. Tienes tal cacao mental que confundes preguntas de un examen con las del otro. Quien trabaje los viernes por la mañana que se olvide.
Jamás dejan que saques las preguntas del examen, para prepararlas para convocatorias extraordinarias. La hoja de borrador tienes que entregarla igualmente. El secretismo es absoluto.
No existe ninguna universidad en España que te hagan hacer 5 examines en 2.5 días.
C) La carga de trabajo es apoteósica. Trabajos inútiles, a cual más difícil. Lecturas incomprensibles de más de 100 folios, para resumir en 2. Calificaciones secretas y arbitrarias. Nunca sabes que notas les ponen a los compañeros, y cuando te enteras te dan ganas de dejar la carrera, porque viendo las intervenciones en los foros, aprecias que muchas de ellas son “copia y pega” de otros foros de internet, y de repente te enteras que le han puesto mucho mejor nota que a ti. (absolutamente desmoralizador)
D) Desde que terminas la convocatoria ordinaria a la extraordinaria, pasa 1 mes. De ese mes te enteras de las notas 15 días después. Con lo que para preparar la convocatoria extraordinaria tienes 15 días.
E) Te hacen hacer con cada tema, 10 preguntas de test, 10 x 15. Y en los exámenes ponen test que no tienen nada que ver con los que has ido haciendo. Y varias preguntas de desarrollo, que no coinciden con el enunciado del temario.
F) Las preguntas que formules en foros, a veces tardan semanas en contestarlas.
G) Todo funciona bajo el más absoluto secretismo. No tienes los emails de ningún compañero, ni del profesor. Todo es a través de un tutor. Te cambian las fechas de exámenes y de entrega de actividades sin previo aviso, y de una forma totalmente arbitraria. Si cateas las actividades no te valen para otro año, y al año siguiente te las cambian todas.
H) Múltiples problemas para entrar en la plataforma web, de forma que a veces no puedes entregar trabajos, y al tutor le da igual tu problema.
I) Si haces la más mínima critica al sistema, date por suspenso.
J) Te cambian la tarifa de los créditos de un día para otro, sin previo aviso, y las van subiendo de una forma progresiva.
Antonio L.
Con tanto secretismo que dices que hay, ¿cómo sabes incluso el sueldo de los profesores?
Nota de Moderación:
************************
Nos gustaría recordar que:
1.- Los autores son los responsables de sus comentarios.
2.- Si en un comentario se mencionan personas o entidades concretas, dichas personas o empresas podrían considerar que se les está difamando y emprender acciones judiciales.
3.- En caso de denuncia, si las autoridades lo requieren debemos facilitar las direcciones IP de los autores de los mensajes, con lo que se podría llegar a identificar al autor.
Por ello os recomendamos que:
1.- Si escribe en ForosAmbientales, intente aportar información concreta o datos de su queja (por ejemplo, en lugar de decir "la empresa X es mala", puede decir "la empresa X no dispone de ordenadores, en su temario incluyen leyes derogadas, etc.")
2.- Si consulta la información disponible en ForosAmbientales, le recordamos que lo que se expresa en estos temas pueden ser únicamente opiniones personales subjetivas, por lo que le invitamos a contrastar la información antes de darla por cierta.
3.- Si usted se siente difamado, en lugar de solicitar la eliminación de mensajes (lo cual podría agravar la situación), le animamos a participar en el debate, aportando su punto de vista, desmintiendo las acusaciones, ofreciéndose para ayudar a los usuarios afectados, etc.
************************
www.CienciasAmbientales.com // Actualidad en Medio Ambiente
www.ForosAmbientales.com // Debates y Preguntas sobre Medio Ambiente
sinceramente pienso, que el autor del foro, es la primera vez que estudia; todos los que hemos pasado por la universidad ( sea pública o privada), nos ha pasado todo eso que cuenta, tochos de estudio sin sentido y de validez nula, exámene que se corrigen a boleo, o que las notas no son objetiva, profesores muy buenos, o muy malos; exigencia muy alta por parte del profesorado, pero luego son ellos mismos los que no dan la talla en relación a lo que piden; exigencia puntual para trabajos y exámenes, pero luego ellos tardan semanas en la corrección; examenes infumables , o asequibles; desorganización total en temas administrativos, etc etc
En definitiva, lo que pienso, es que el autor, no ha estado anteriormente enen la universidad y se pensaba que iba a haber organización y profesionalidad, jajaja ( cuando eso brilla por su ausencia en todas), pero todo lo que dice, para los que llevamos varias titulaciones, no es nada nuevo; la universidad es exigencia ( sin sentido en muchas veces), pero es lo que hay; quien vale vale, y quien no la deja a mitad; hay que poner exigencia pq España es un país de titulados, y como sea hay que quitar a la gente de las universidades. ¿ Cómo? exigendo chorradas para luego una vez acabadas las titulaciones, colgar el papelito del título en la pared con un marquito, porque para otra cosa no vale.
Entonces, entiendo lo que dices, pero no es cosa de la unir, es cosa de que las universidades españolas, son así.
Hola. Estoy haciendo el primer año en Comunicación y de momento estoy muy contenta.
Hablaré de todo un poco sobre UNIR.
Estudiar, hay que estudiar pero como en cualquier universidad. Los temarios estan bien estructurados , con sus puntos claros, sus actividades, sus lecturas recomendables, y bibliografia para ampliar si lo deseas. Pero vamos que a mi desde el primer día en cada case me han dicho que con los dfs de Unir o con los powert points que preparan en clase virtual apruebas con nota. Hay clases por la mañana y otras veces por la tarde, se van turnando y tambien las puedes ver por diferido. En cuanto tienes una duda y la escribes en foro o un email al tutor te responde rapidamente, maximo un día. Me suelen llamar varias veces para ver como voy, que mas me cuesta y que menos . Hay que realizar muchas actividades pero tampoco son nuy díficiles de hacer.
Creo que no me dejo nada. Estoy contenta y de momento lo recomiendo.
Que suerte has tenido con el tutor, las veces que le he llamado, nunca está siempre ha salido y siempre te dicen que ya te llamará, pero no lo hace, suspendí una en febrero y aún no me ha llamado para ver que ha pasado, me resulta sospechoso que a ti te llame tan a menudo, ¿no serás tutora? los que hacen el master conmigo les pasa igual que a mi y no intentes hablar con nadie mas que resulta imposible, (digamos con el coordinador o alguien del rectorado). No le recomiendo a nadie la UNIR, solo les interesa la "pasta".
Hola a todo el foro.
La verdad es que me ha sorprendido mucho el comentario de ...... (anónimo) con el cual no puedo estar más en desacuerdo. Vaya por delante que no soy ni tutor, ni profesor, ni miembro ni ... de la UNIR como tampoco creo que (anónimo) lo sea de otra universidad privada.
Escribo este comentario para comentar sobre esta universidad en la que estoy matriculado en el grado de ADE y sobre todo para que posibles interesados en la misma, no se vayan con una sensación tan negativa que en mi modesta opinión no se corresponde en absoluto con la realidad (mi realidad).
Estudie la Diplomatura de Empresariales en 1990 - 1992 y mi motivación era acceder al grado de ADE ante la devaluación que mi titulo de diplomado estaba sufriendo en el mercado. Por motivos laborales (gracias a dios) y familiares (casado y con dos niños) no podía afrontar los estudios de la manera convencional, ir a clase, ... Ademas el plan Bolognia implicaba un seguimiento de trabajos y asistencia difícil de compaginar con mi horario, maxime si necesitas dos horas de desplazamiento diarios (ida y vuelta) a la universidad.
Puestos en antecedentes de mi situación os comento lo que yo encontre en la UNIR. A priori:
1º - El precio mas competitivo de las universidades On-LINE con reconocimiento OFICIAL. Espero que lo mantengan ya que mi economía no es ni mucho menos boyante.
2º - La mejor convalidación de estudios sobre las asignaturas cursadas. Yo estudie con el plan del 72 y no había pasarela a grado. Me reconocieron 92 créditos. En otras no llegaban ni a 70.
Después de la matriculación me gusto la gran diferencia existente frente a mis estudios de Diplomado. Estudiar hay que estudiar y mucho, acaso alquien puede pensar que por asistir a clase o hacer trabajos es suficiente. Estimado señor anónimo, es la UNIVERSIDAD y en ella aprendes a esforzarte al máximo y a buscarte la vida para intentar clasificar lo mejor posible en los exámenes y os digo que es bastante mas fácil que hace dos décadas en la publica con aulas masificadas profesorado muy cualificado pero que no eran capacez de transmitir sus conocimientos ante tal amalgama de estudiantes. Eso si era despotismo, eso si era enfrentarte a exámenes pensando que te habías equivocado de aula. El profesorado te conocía por poco más que un examen, con suerte con algún parcial, o si te dedicabas a destacar asistiendo a sus tutorias, ..., es decir al igual que hoy "buscandote la vida para intentar clasificar lo mejor posible en los exámenes pero con muchísimos menos recursos. Imaginad estudiar sin internet y solo con manuales escritos por y para personas doctas en cada materia.
En la UNIR (como en otras universidades on-line) puedes consultar las clases cuantas veces quieras y en el horario que quieras. Eso es por si solo una diferencia brutal frente a la universidad presencial. En cuanto al coste - espero que esto no lo vean los de la unir - ¿ habéis calculado lo que cuesta un curso presencial con desplazamientos, alojamiento si vives fuera, manutención, ...? y no solo en dinero también en horas de tu vida.
¿El tutor no te llama? vaya por dios. Pues a buscarse las soluciones por otras vías. Repito la universidad no es fácil, no creo que deba serlo y con mucho aun parecerá un parvulario frente a la vida real.
Los exámenes se condensan en 2,5 días en un hotel medio. Y que, a mi lo del hotel es lo de menos, siempre que tengan aulas adecuadas para desarrollar los ejercicios. En Murcia los hicimos en el NH Amistad (4*), para mi estaba muy bien pero entiendo que a alguien le pueda parecer modesto.
Los exámenes son muy condesados, es cierto, pero si trabajas la materia a lo largo del curso, si te lo curras, los encuentras bastante accesibles (no digo fáciles, que no lo son). Tienes que controlar muy bien todos los aspectos, no permiten dudar, y veo muy bien que no exista compadreo con los profesores (marcan una distancia) en los exámenes Creo que la dureza y ese distanciamiento en la fase evaluación es primordial para dotar al titulo de la seriedad y prestigio que buscamos los que pagamos por estudiar en esta universidad. Imaginemos que fuese al contrario, que nos llevasen de la mano como en la EGB, perdón la ESO. En dos días su reputación estaría por los suelos y nadie querría titularse con ellos. En esa postura si me sentiría estafado, no por que me exijan. Mayor exigencia mayor reconocimiento. Vease por ejemplo las escuelas de master´s de prestigio.
Para terminar quiero decir que estoy muy contento con la UNIR y lo único que siento es no tener menos edad y empezar de nuevo a estudiar. Yo la recomiendo, sin dudar. Espero que cuando mis hijos estén en edad de ir a la universidad los estudios universitarios vayan en esta linea. Creo que han abierto una linea de aprendizaje sumamente flexible y que rompe muchas barreras para el estudiante universitario aunque la económica no sea una de ellas.
Un saludo.
David Alegría. David Jose Alegria Orenes Personal Web
David, no tengo vinculación alguna con UNIR, ando por aquí buscando información sobre su Máster de Sistemas integrados de gestión, pero tu comentario me parece perfecto, no puedo estar más de acuerdo en como rebates las "opiniones" de "anónimo". Creo que la modalidad e-learning abre posibilidades extraordinarias a quienes no podemos desplazar nos por cualquier motivo a una universidad presencial. Y si la Unir funciona como dices, y tu comentario me merece credibilidad, a mi ya me has convencido.
En el unico aspecto en el que coincido contigo es en este tema y es algo que no termino de entender. Cursé en 2011-2012 el máster en sistemas integrados de gestión con la UNIR, en ese curso académico pese a no tener el correo de los tutores y alumnos podíamos comunicarnos con ellos a través de la plataforma. Este año (curso 2013-2014) estoy cursando el máster de PRL también con ellos y todo eso ha desaparecido, desde mi punto de vista lo considero un error y de los grandes, el tener que usar a tu tutor de intermediario de los correos con las dudas, y el no poder compartir impresiones ni ayuda con tus compañeros. Es más, en el 2011 existía un "perfil del alumno" que te ayudaba a saber un poco más sobre tus compañeros (estudios, experiencia, zona geográfica...) y que este año ya no existe, se pierde toda posibilidad de interactuar con los compañeros, y es una pena.
A parte de esto, por mi parte todo son buenas palabras hacia la UNIR, no tengo queja ninguna que merezca la pena reseñar (como ya han comentado, nada que no me hubiera pasado en una universidad publica con clases presenciales). Este año he visto un salto muy notable en cuanto a organización (ahora le dan mas peso a las clases presenciales virtuales, en mi primer máster solo hubo un par de ellas para explicar el tema de practicas y el del TFM), ahora cada asignatura tiene una clase a la semana, que si no puedes asistir la puedes ver cuando puedas, tienes masterclass sobre temas relacionado con lo que estas dando y que no se tocan en profundidad, referencias web, ahora se desarrollan las asignaturas por cuatrimestre (en 2011 hasta que no acababas una asignatura no tenias acceso a la siguiente), te dan toda la documentación temas de una asignatura en un único archivo (en 2011 estaba disgregada por unidades de competencia (temas)) y de precio el mismo que hace dos años (la relación €/crédito del master oficial). ¿que hay cosas que se pueden mejorar? si es verdad, pero en el fondo yo estoy contenta con ellos y por eso he vuelto a confiar en ellos.
Saludos
Gracias Manuel,
La verdad es que no buscaba intervenir, pero tampoco queria que la gente que consultase el foro se quedase con una opinion tan negativa. Si necesita algo mi web es David Jose Alegria Orenes Personal Web
HOla a todos! Estaba pensando seriamente en matricularme en el master de la UNIR junto con la Advance Business School de Direccion y ASesoramiento financiero.. Alguien que lo haya hecho, esté en esoo o conozca a alguien que lo hubiese cursado??? De antemano, me parece una buena opción...Un precio algo carillo, pero si es bueno y recomendable el master, es aceptable. Graciass, y saludos
Hola,
Soy estudiante de Primaria en la UNIR y no estoy para nada de acuerdo con lo que se cuenta en el primer mensaje. La gran mayoría de mis profesores son Doctores en su materia y aunque algunos sean jovenes (no veo el problema de todos modos, al contrario..) están muy bien preparados y motivados. En la UNIR se estudia mucho, hay que tener un ritmo constante y diario para hacer los trabajos exigidos, seguir las clases y prepararse los apuntes. Los examenes son complejos, te exigen una preparación global de toda la asignatura. Además el hecho de que sea un empresa privada es positivo ya que ellos están los primeros interesados en que el nivel de sus estudiantes sea bueno y que se hable bien de ellos. Creo que los que critican las escuelas (colegios, universidades...etc) privadas lo hacen sin fundamento. Un saludo
Veo (Sr. David) que te sorprendes por muy poco al comentar que nunca me ha llamado la Tutor.
yo también estoy totalmente en desacuerdo con lo que expresas ya sé lo que es la UNIVERSIDAD soy Licenciado y lo de estudiar mucho dependerá de cada cual y no quieras darnos lecciones de Universidad.
El Tutor o Tutora son los que deben estar para las consultas que tengas que hacer, no para tener que buscarte otras soluciones.
Respecto a las clases presenciales hay profesores buenos pero en algún caso la incompetencia de alguno le hace tener que revisar apuntes para resolver dudas.
Si estas muy contento con la UNIR, pues perfecto, a mi me han engañado y es mas no he podido hacer las prácticas por un simple papel que ellos han perdido y las tengo que hacer para el próximo “año” con el correspondiente gasto de matriculación y lo que es peor, perder un año, haz la propaganda a favor que quieras pero a mi es lo que me ocurre y el que quiera hacer un master’s por la UNIR que lo haga YO NO SE LO ACONSEJO, lo único que les importa es el dinero.
Yo llevo 3 años en la Unir en el grado de ADE. Mis "sentimientos" son un poco encontrados. Me explico:
1. Es infinitamente más asequible que la Uned (por poner ejemplo, que era donde estaba antes) y no tiene comparación con ninguna universidad presencial. Los trabajos son en general sencillos y puntuan cualquier chorrada (incluyendo ver dos clases online y test de autoevalución; en el caso de las clases sólo tienes que hacer la conexión y, en los test, ni tan siquiera tienes que rellenarnos para que te den los puntos)
2. En cuanto a los profesores, hay de todo pero, por desgracia (al menos en el grado de ade) abundan los chapuceros y los desmotivados (muchos se encuentran con el temario ya desarrollado y no aportan nada).
3. Los materiales son bastante pobres, y la mayoría de los profesores prefieren referirte a algún manual que desarrollar sus propios apuntes.
4. Los exámenes son facilones (pa que nos vamos a mentir) y (sólo es suposición, claro) parece que a los profesores les dieran un extra por número de aprobados (meten muchas preguntas tipo test, así que sólo es hacerse una pequeña idea).
5. Los trabajos "obligatorios" en general no valen para nada (excepto en algunas asignaturas tipo Estadística o Dirección Financiera, con el problema que muchas veces no se ajustan en absoluto a lo que se ha explicado en las clases y mucho menos a los contenidos de los apuntes que tienen colgados).
6. Los tutores casi no llaman (1 o 2 veces por cuatrimestre) y es cierto que tardan la de dios en contestar dudas en el foro.
7. Lo de los exámenes es de coña ya que, al tener que alquilar la sala del hotel, tratan de rentabilizar al máximo, y si tienes asignaturas de varios cursos es posible que te coincidan el mismo día a la misma hora (suelen darte la opción de hacerlas 2 días distintos del fin de semana, pero en particular a mi me ha ocurrido en esta convocatoria) con lo que al final te hacen la puñeta si trabajas, ya que preparar tantos exámenes en tan poco tiempo es humanamente imposible (hasta en la Uned los escalan más).
En mi caso tengo muchas dudas sobre si voy a seguir el próximo curso.
En fin, que se les llena la boca con Bolonia pero la metodología sigue siendo una castaña reactiva (y gracias que tenemos internet y unos compañeros maravillosos)
Lo que he leído en este foro se refiere al máster de secundaria "Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria" o se refiere a otros tipos de máster? alguien ha hecho el máster de secundaria en la Unir ¿puede contar su experiencia? ¿ha sido buena, malo?
Última edición por balv; 07 junio 2013 a las 17:17
Estimado anónimo, valga mi respuesta para dar por concluido mis opiniones sobre el tema expuesto ante la cual no espero replica alguna como tampoco me participaré de la misma en caso de haberla.
1.- No es necesario la ironía de Sr. David entre paréntesis. Por cierto el termino Sr. no debe preceder a un nombre salvo que sea completo pudiéndose utilizar no obstante acompañando al apellido.
2.- Me alegro enormemente de que obstente el titulo de licenciado y máxime si el mismo ha sido logrado con gran maestría de su inteligencia y una dosis leve de estudios, no conozco gran numero de personas que propugne esa afirmación, pero en su caso y en aquellos que como usted les haya supuesto una tarea fácil vaya por delante mi más sincera admiración.
3.- No pretendo dar lecciones a nadie de universidad, no puedo ser tan pretencioso, hablo desde mi modesta opinión y lamento si mis palabras han podido ser interpretadas como dogma. Nada mas lejos de mi intención
4.-"...El Tutor o Tutora son los que deben estar para las consultas que tengas que hacer, no para tener que buscarte otras soluciones..." Cierto que es lo esperado, sería lo deseable, lo conveniente y además pagas por ello. Pero si por el motivo que sea no crees que se te esta dando el servicio que requieres creo que deberías presentar una reclamación ante el departamento correspondiente. Sin animo de devaluar la critica, no creo que la misma deba acogerse al grado de generalidad, por lo menos en mi caso no lo ha sido.
5.- "...Respecto a las clases presenciales hay profesores buenos pero en algún caso la incompetencia de alguno le hace tener que revisar apuntes para resolver dudas...." Que levante la mano aquel que no se ha visto reflejado en esta afirmación independientemente de la facultad y titulo donde haya cursado sus estudios. Por desgracia saber mucho de una asignatura, ser doctor de la misma no implica saber transmitir esos conocimientos.
6.- Lamento tu situación con referencia al master que comentas creo que no deberías contentarte con manifestar aqui tu queja sino que podrias presentarla formalmente ante algún organismo de consumo. Que yo haya alabado la metodología de la UNIR no significa que este de acuerdo con actuaciones como la que comentas.
7.- Y con el animo de limar tensiones no quería dejar de comentarte que me encanto el libro El Lazarillo de Tormes.
Animo y mucha suerte.
Hola David, me ha interesado mucho tu opinión sobre la Unir ya que estoy en tu mismo caso. Hice la Diplomatura de Empresariales hace tiempo y ahora he pedido información sobre el curso de adaptación a ADE y la verdad que me ha convencido bastante, buen precio, y facilidades, además sólo exigen 60 créditos (no hace falta ver tus asignaturas cursadas para convalidar, con el título basta, le piden a todo el mundo 60 créditos) cosa lógica porque el grado son 240 créditos y con la Diplomatura ya das unos 200 o así, por tanto, con 60 vas de sobra. Eso es lo que me ha sorprendido, que a tí sí te miraron para convalidar y tienes más créditos. Supongo que cada curso van cambiando las normas.
El saber que alguién está haciendo lo mismo y tiene buena opinión me tranquiliza. Te falta mucho para acabar el grado? Yo espero empezar en octubre y acabarlo en un año o sea que me pondré a hincar codos, no espero que lo regalen porque lo pagues. Gracias por contar tu experiencia.
Hola chicos. Estoy interesado en hacer el curso de adaptacion al grado en ADE para diplomados en empresariales . De todas las universidades privadas que he encontrado la más barata es la UNIR, pero ante los comentarios me esta echando para atrás, porque ya solo con lo de condensar los exámenes en un "finde" tiran para atrás. Lógicamente estudiar habrá que estudiar,pero si como dicen la teoría que te da un profesor online no es la que preguntan en los exámenes, apaga y vámonos, porque tener que ir luego a libros para completar o incluso tener los apuntes, no me parece muy lógico. Que opinan ustedes?? Alguien ha hecho el curso para grado en ADE de diplomados? Es sencillo?
El curso consta de 8 asignaturas( 5 en el primer cuatrimestre y 3 en el 2do) a razón de 3300€, en otras como la de victoria vale 5800 y la de Nebrija y Camilo José cela 6000. Cual me aconsejarían porque lo que busco es conseguir el grado en un año y que no me engañen, dándome mucho miedo la opción de la UNIR. No esta la cosa como para tirar el dinero, y más cuando lo voy a hacer en aras de conseguir un buen empleo ya que veo que la diplomatura se ha quedado muy devaluada.
Hola, es la primera vez que intervengo en un foro de esta clase pero no podía aguantarme... llevo tres años estudiando en la UNIR en el Grado de Derecho
y no puedo creerme que un alumno de derecho diga que los profesores son recién licenciados, para ejemplo una copia del claustro:
Eduardo Valpuesta Gastaminza. Catedrático de Derecho Mercantil.
María José Otazu Serrano. Doctora en Derecho.
Santiago Prado Conde. Doctor en Antropología Social.
Francisco Javier Vicente Prieto. Doctor en Económicas.
José María González Blanch. Doctor en Economía.
Pedro Arévalo Sánchez. Doctor en Economía.
Ana León Mejía. Doctora en Sociología.
Carlos Bueno Aguado. Doctor en Derecho.
Aranzazu Narbona Moreno. Doctora en Económicas.
Juan González Ayesta. Doctor en Derecho Canónico.
Como podéis comprobar mínimo doctor, no se en que universidad estaba matriculado quien afirmaba eso.
Yo, desde mi opinión más sincera, agradezco el día que me cruce con esta universidad, estudios oficiales sin moverte de tu casa y a un precio competitivo, y claro esta que el que hago quiere algo le cuesta, o pensaba que se lo iban a regalar....?
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |