A menudo nos encontramos con que se están realizando grandes esfuerzos por hacer más sostenible la economía, por “convertirla en verde” para paliar los efectos devastadores que el consumo y los deshechos causan sobre el Planeta y sobre los que en él habitan.


Sin embargo, aunque la concienciación aumenta, la legislación se hace más firme y el consumidor está más informado, los resultados no van acorde con las necesidades reales a las que hacemos frente. La problemática asociada a una mala gestión durante décadas es tan amplia, que los esfuerzos deben ser mayores.


Durante estos años de intento de cambio y esfuerzo se ha observado también que la economía verde a menudo encarece el producto, por lo que se excluye a un grupo principal de consumidores. No por falta de concienciación y motivación, si no por falta de recursos económicos.


Estos parámetros han sido estudiados y recogidos por Gunter Pauli, un gran defensor de la economía verde que aplicó muchas mejoras ambientales en su fábrica para luchar contra el deterioro del Planeta. Advirtió sin embargo, que su actividad seguía produciendo grandes desequilibrios, y creó un nuevo concepto, la Economía Azul. Este concepto trata de mejorar los puntos flacos y los errores de la economía verde, produciendo bienes aptos para todos los públicos que usen para su producción recursos locales, especialmente centrados en residuos gracias a un Análisis de Ciclo de Vida completo que permita, esta vez sí, cerrar el círculo del consumo y conseguir una economía respetuosa.


Esta acción formativa trata de ofrecer los conocimientos necesarios para conocer y comprender los principios de la economía verde, los errores de su puesta en práctica, el concepto de Ciclo de Vida de un producto, y la “revolución” iniciada respecto a la Economía Azul.


Fechas:


La fecha de realización del curso será del 20 de abril al 26 de mayo de 2017 para la formación on-line.


La sesión presencial se llevará a cabo el 20 de mayo en Granada, antes de la finalización del curso para que el alumnado pueda aprovechar la sesión como ayuda para su actividad práctica.


Conoce el programa y cómo inscribirte aquí.