
Iniciado por
No Registrado
Me sorprende que alguien crea que a la gente se le echa por quedarse embarazada.
No soy ningún experto en el tema. Por lo que me han contado, había una época en la que en efecto era así. Pero era así por una razón: la maternidad la pagaban las empresas. Los políticos mucho llenarse la boca con favorecer y todo lo demás, pero a la hora de la verdad la maternidad era un coste directo para el empresario, que seguía teniendo que pagar el sueldo, la baja o lo que fuera.
Esto es pequeñas empresas era tremendo, creo. Si tenían cinco embarazadas en una plantilla de diez personas se creaban situaciones dificilísimas, y más si habría crisis. O por ejemplo una tienda con dos dependientas. En casos así creo que era tremendo, ya digo.
De aquí (creo que esto era en los tiempos de UCD o por ahí) viene lo de los embarazos. Pero vamos, ahora ya no es así.
Creo que, en proporción, la mayoría de los nacimientos que se producen son de madres extranjeras (¡habría que volver al INE!). Y desde luego las sudamericanas no dejan de ser camareras, telefonistas o cajeras por tener hijos. Es que yo creo que esto a nadie se le ocurre. Y en puestos cualificados mucho menos. A nadie se le pasaría por la cabeza perder una buena trabajadora porque se ha quedado embarazada. Es absurdo.
Que entre las 10 millones de trabajadoras alguna haya tenido algún problema no lo dudo. Pero tampoco negaría rotundamente que haya habido alguna a disgusto con el trabajo y cuenta historias políticamente correctas que disfrazan que, por ejemplo, que se haya forzado el despido para cobrar el paro. Y luego se cuentan historias para quedar bien que a lo mejor no son tan exactas como parecen. ¿Qué en algún caso esto puede haber pasado? Pues es de suponer que sí. Casos, como acertadamente se ha dicho, hay muchos y muy variados.
Pero vamos, que se crea que la regla general en España es que se despide a las embarazadas me parece una barbaridad. Es que es algo monstruoso. Que en algún taller de no sé qué pueblo eso pase me lo creo, pero que sea una regla general en absoluto. En cualquier empresa normal hay trabajadoras con sus hijos y no pasa nada. No sé, si entras en la sucursal de un banco ¿alguien puede afirmar que las trabajadoras están ahí porque no tienen hijos? Pues no, los tienen y nadie las despide. Nadie condena a diez millones de trabajadoras a no tener hijos para poder trabajar, vamos. Es inconcebible.
Lo de los embarazos y los despidos era una cosa de los años 80 y era verdad, porque al empresario el embarazo le suponía un coste directo. Pero ahora no le supone ninguno. Ahora es al contrario. Cada vez más empresas te ponen la guardería o te facilitan que trabajes en tu casa. Queda mucho por hacer, desde luego. Pero lo que queda es mejorar, no suprimir la regla de que el embarazo dificulta la posibilidad de trabajar, que es una regla que, afortunadamente, no se aplica desde hace años.