Qué tenias firmado?
Hola a tod@s. Que decepción más grande he tenido:
me digeron que me habían seleccionado como observador pesquero, que debia hacer un curso de formación y que a final de mes embarcaría. Estaba muy ilusionado y hasta dejé el trabajo que estaba haciendo. Lo tenia todo preparado para irme a Madrid (con las consecuentes pérdidas de dinero, de tiempo y hasta de empleo...) de donde salia el vuelo, cuando me mandan un correo y me dicen que no puedo ir, que la empresa a la que le van a hacer el estudio no acepta mi candidatura.
¿que os parece?
Un saludo a tod@s
Qué tenias firmado?
Me parece dos cosas:
1 - Una putada.
y 2- Una negligencia por tu parte dejar tu anterior trabajo si no tenías nada firmado.
En primer lugar se pusieron en contacto conmigo mediante un correo, diciéndome que por su parte había pasado el de selección y que ahora tenía que decidir la Organización a la que le iban a hacer el estudio.
Pasaron unos días y me digeron que ésta me había dicho que sí, que enviara mi documentación para darme de alta en el curso de formación previo.
Me enviaron tambien mi numero de reserva del vuelo para ir a hacer el curso (por que era fuera de España) y justo antes de salir para madrid (de donde salia el vuelo) me dicen en un correo que la organización ha desestimado mi candidatura para participar, que lo sentían.
El trabajo que realizaba antes de este proceso no era un trabajo con tal (no estaba cotizando y era un contrato verbal) sino un periodo de prueba para luego poder acceder a otro contrato bastante interesantel desde el punto de vista profesional.
Quíza dejarlo fue un poco precipitado pero esta oportunidad era intersante desde el punto de vista personal y no dudé en parar esta actividad, aunque me diera acceso a otra más segura...
Última edición por miguel-s; 10 abril 2010 a las 17:21
Por una parte ha sido un gesto feo de la empresa, y a su vez un error por tu parte el asumir ese riesgo de abandonar tu ocupación sin tenerlo todo bien atado (firmado).
Desafortunadamente, en esa situación y sin nada firmado, no puedes exigirle nada a la empresa.
Ha sido una lección cara para el futuro, pero supongo que ya no cometerás más este tipo de errores.
No obstante tampoco te agobies, esto le pasa a mucha gente constantemente, ni eres el primero ni serás el último que tome tu decisión. A mi me paso algo similar estando en paro un par de veces, de salir con el "te preparamos el contrato, ven mañana a firmar temprano", a recibir al rato una llamada en la que se desdicen de lo anterior. En mi caso no arriesgue nada, estaba en paro y en paro seguí, pero me sirvió para saber que los cambios de empresa son delicados y que estas cosas pasan y conviene ir sobre seguro.
Supongo que me servirá para aprender... yo tampoco quiero pensar mal de la empresa ni darle más importancia al tema pero si es cierto que es algo muy feo por su parte porque me pregunto:
¿Porque me aceptaría la organización para la que iba a ser el estudio y a última hora, un día antes del vuelo (despues de envío de documentación, conversaciones y hasta la reserva del vuelo por su parte) me dicen que no?
¿o sería cuestión de la empresa directamente?
Es que me enviaron un correo pero tambien tenia llamadas perdidas suyas pero no conseguí hablar ayer con ellos.
Pueden ser mil causas, a veces son enchufados que te levantan el puesto, otras veces son clientes que se echan atrás, otras veces son partidas presupuestarias que se reducen, o concursos que no se ganan pese a tenerlos a huevo, etc.. puede haber muy buena fe, como muy mala.
Yo creo que sería oportuno darles un telefonazo, y aclarar el tema, de buen rollo, para que tu sepas si esa gente interesa o no, y en caso de que interese, quedar bien con ellos para el futuro, que nunca se sabe.
Pues, la verdad, a mí eso no me ha pasado pero podía haberme pasado en varias ocasiones, porque siempre que he cambiado de trabajo me he despedido del antiguo antes de tener el contrato con el nuevo. El caso es que la renuncia al puesto la tienes que hacer 15 días antes de irte (por ley y por decencia), pero el contrato no se firma hasta el día que empiezas en la nueva empresa, al menos así es como lo he hecho yo siempre, y ya digo que no me ha ido mal pero en cada cambio he pasado unos días de tembleque. De todas formas tampoco con tener un contrato firmado ganas mucho, normalmente existe un periodo de prueba en el cual te pueden echar sin contemplaciones, así que puedes entrar a trabajar el día 1 y el 2 ya estar en la calle.
Buena pesca.
Yo estaba pensando lo mismo. ¿Cómo se hace para poder avisar con tiempo suficiente de que te vas y al mismo tiempo no jugártela a quedarte sin nada por no firmar el contrato hasta el día que empiezas a trabajar?
Yo puedo firmar hoy un contrato con fecha de inicio de el mes que viene o dentro de dos, o el tiempo que sea. En los contratos modelo del INEM está en la cláusula tercera.
![]()
Última edición por Carlos; 11 abril 2010 a las 13:43
Ya Carlos, eso lo sé, pero a mi me ha pasado que no he firmado el contrato hasta el día de empezar (incluso en un caso pasaron unos días hasta que pude firmarlo) y si la empresa no te lo tiene listo pero quiere que empieces... no sé me parece que es complicado...
La verdad que sí, que lo habitual es firmar el contrato a primera hora del primer día o incluso unos días después de haber empezado, estamos en España y es lo que hay, y dada la situación actual, las exigencias juegan muy en contra del candidato porque hay mucha gente dispuesta a rebajarlas, pero supongo que con muuucha mano izquierda se pueda intentar obtener un compromiso escrito antes de comunicar ninguna renuncia.
Sobre el papel lo tenemos todo, se que luego en la vida real es complicado hacerlo valer, además como apuntaban, tras asegurarnos la incorporación (y es ya esta una batalla difícil de ganar) aún queda asegurarnos el superar el periodo de prueba (que es otra batalla larga y complicada), y aún llegando a este punto hay que luchar nuevamente por encarecer el despido (permaneciendo en la empresa) lo suficiente como para poder empezar a respirar tranquilos y empezar a pensar que tenemos el puesto asegurado.
Nunca te despertarás sin saber algo nuevo, yo pensaba que eso no era posible, pero para la próxima (que espero que no sea muy próxima) ya sé lo que tengo que hacer.
En cuanto a lo del periodo de prueba y lo de encarecer el despido, yo prefiero que no sea ni caro ni barato, pero está claro que hay que estar avispado y tener claro cuál es tu situación.
Buena pesca.
Yo creo que tu caso es similar al del otro forero al que seleccionaron y luego se olvidaron porque probablemente o ese contrato (el de la empresa con su cliente) no haya salido o el cliente (supongo que la administración) no haya aceptado tu perfil como el exigido, porque parece obvio que si te piden que realices esa formación inicial para embarcarte es porque no tienes experiencia en el mar, vamos que esa circunstancia tuya pienso que era conocida en todo momento.
Yo llegue a estar casi un mes trabajando sin tener firmado las condiciones ni nada, eso si me aseguraron q estaba dada de alta en la seguridad social, al iniciar el mes siguiente vi mi sueldo, no era ni la mitad de lo que habían hablado, así que con las mismas me marché, 3 años después sigo esperando a que me llamen para firmar el contrato, es algo que tengo clarísimo desde entonces, no trabajo sin firma de por medio.
A mí me pasó algo parecido hace bastante tiempo, me dijeron que estaría unos meses de prueba, pero iban pasando los días y el contrato no llegaba; a los 15 días me dijeron que no era apto para el puesto y que prescindirían de mis servicios, cuando yo les pregunté por la liquidación me dijeron que no había pasado el periodo de prueba y que no vería un duro. Al final les acabé demandando, más por orgullo que por otra cosa, y me acabaron dando como el doble de lo que me debían, pero me quedó claro que era su forma de funcionar, y que para uno que demandaba podían estafar a más de 10. En fín, de todo hay en este mundo de dios.
Buena pesca.
Hombre, liquidación tienen que darte, has trabajado un tiempo y eso no es gratis, ese pufo lo hay que pagar. Otra cosa es que no tengas derecho a indemnización por despido (que no lo tienes), pero el salario, la parte proporcional de pagas extras* y de las vacaciones no disfrutadas te lo tienen que pagar sí o sí.
*Salvo que se cobren 12 pagas.
El tema es que, como no había contrato escrito, ellos podían decir que nunca me habían contratado y que yo nunca había trabajado con ellos, así que me tocó a mí demostrar la relación laboral.
Buena pesca.
Buenos días,
Para la próxima vez lo que puedes hacer es exigir un PRECONTRATO por parte de la empresa que te ha seleccionado.
En las empresas serias te lo ofrecen nada más decirte que has sido seleccionado. Aunque no tiene validez legal siempre tienes algo más que una palabra y es un compromiso por ambas partes de que te incorporarás a la empresa con las condiciones pactadas.
Saludos.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |