Me acaba de venir a la memoria esta noticia del año 2001 acerca de la crisis de las puntocom (no es que yo tenga supermemoria como para recordar todo lo que leí hace 10 años, es que esto que os pego se me quedo grabado porque en su día me escandalizó sobremanera).
Bueno, pego la pregunta y la respuesta que dieron por aquel entonces (la negrita es mía).
Es decir, a esta tipa los becarios le rinden lo mismo que el personal directivo, y le salen infinitamente más baratos (hasta gratis incluso), lo que le parece cojonudo porque la calidad no se resiente o al menos no lo hace en demasía. Todo esto en un escenario de crisis profunda (en este caso sectorial, pero quizá comparable a la que ahora tenemos multisectorial). Yo creo que este tipo de cosas se irán haciendo más frecuentes, y habrá probablemente un dumping de salarios promovido por la sobreoferta de personal que hay ahora mismo.¿Cómo os habéis adaptado a la crisis?
"Pues haciendo cada vez menos contenidos locales, teniendo becarios en lugar de directores editoriales, prescindiendo de los expertos... Ahora somos 8 personas. Pero sigue siendo un producto de calidad y eminentemente español. Si puedo aprovechar 9 de cada 10 artículos que llegan de Francia lo hago, antes quizás no lo hacía."
El artículo es (o fue) de aquí:
Baquía: "Las mujeres no son tontas, la que viene a nosotros sabe lo que va a encontrar"