Yo creo que necesitas ser ingeniero (técnico) o arquitecto (técnico). Yo soy IT Forestal y me he planteado formarme al respecto, pero por lo que estoy leyendo últimamente el mercado está ya tan saturado que no sé si merecerá la pena...
Hola,
Escribo para ver si me pueden ayudar a resolver una duda con respecto al mercado laboral relacionado con la Certificación de Edificios Existentes. Mi duda es si con una formación como graduado de ciencias ambientales existen posibilidades reales de acceder a dicho mercado laboral. Estoy interesado en realizar un curso de experto en este sector pero estoy dudoso de realizarlo ya que, según tengo entendido, la ley no contempla a los ambientólogos a la hora de poder firmar las certificaciones. Sé que la ley contempla una nueva figura de técnico competente (entre los que podría englobarme yo) que tiene la función de técnico auxiliar en la materia, pero desconozco si habrá ofertas y posibilidades reales de trabajo para esta nueva figura contemplada.
Por favor si alguien conoce más a fondo como está la situación al respecto y me puede orientar un poco, lo agradecería.
Gracias y un saludo
Mario
Yo creo que necesitas ser ingeniero (técnico) o arquitecto (técnico). Yo soy IT Forestal y me he planteado formarme al respecto, pero por lo que estoy leyendo últimamente el mercado está ya tan saturado que no sé si merecerá la pena...
Hola Mario, ya hay varios hilos en el foro explicando lo que tú preguntas. Echa un ojo y si sigues con dudas pues vuelve a preguntar.
Un saludo
Hola amig@s, este va a ser mi primer mensaje, espero no ser demasiado polémico al respecto, pero intentare dulcificar mis palabras. Antes de nada me gustaría indicar que he buscado los hilos que hablan sobre el tema y no los he encontrado, pero puede ser debido a mi inmensa torpeza en el arte de los foros.
Sobre el tema de los certificados de eficiencia energética hay mucho que hablar, lo primero es que la sociedad se lo ha tomado como un "impuesto" mas que impone el gobierno, muy bién, con esto ya sabemos el coheficiente intelectual de la sociedad, lo siguiente es el tema de los "Técnicos Competentes"; ¿Acaso si pidieran un "Técnico Competente" para operar a corazón abierto, alguno de nosotros tendría la osadía de levantar la mano y hacerse ver como uno de ellos?
En un principio esta labor era única de Arquitectos, única. A medida que se llevaba el proyecto adelante y Europa presionaba, se fue desvirtuando y ahora esta en manos de Arquitectos, Arquitectos técnicos, Ingenieros e Ingenieros técnicos.
Que conste que no soy Arquitecto, pero lo que esta claro es que este tema se lo han tomado a broma, yo hablo por lo que sé, y aqui en el País Vasco el Ente Vasco de Energía esta haciendo cosas muy raras, pero .... a lo que iba, no queramos meternos en camisas de once varas, el tema del intrusismo profesional está muy muy caliente en ese sector.
Un saludo a todo@s.
Pues lo será algún familiar muy cercano. ¿En serio nos quieres hacer creer que un Arquitecto está mejor formado que, por ejemplo, un Ingeniero Industrial en cuestiones energéticas? ¿O que permitir que un Arquitecto Técnico (es decir, un Ingeniero de Edificación) se dedique a estas tareas supone "desvirtuarlas"? Venga, a otro perro con este hueso. Corporativismo puro y duro (y muy, muy rancio).
Potxo tal vez no seas arquitecto y por eso no conozcas el conocimiento que estos tengan en la carrera de la eficiencia energética. Te puedo decir por experiencia que hay arquitectos que se han tomado muy en serio este tema lo han desarrollado (por sus propios intereses) y son técnicos muy competentes en este aspecto. Pero también es cierto que muchos arquitectos, los que se han dedicado a su profesión en la forma más genérica no han tenido mucha idea sobre el tema hasta ahora que ven una forma de facturar en momentos de crisis. Te puedo decir que yo como ambientologa y debido al trabajo que he desarrollado (y lo que he aprendido) en los últimos años sabré hacer dichos certificados energéticos mejor que muchos arquitectos.
Por otro lado, te doy la razón en que la sociedad se lo ha sacado como un sacacuartos más pero no es culpa suya, la única información que les ha llegado es la de ahora tienes que pagar XXX€ más por alquilar o vender tu piso. Nadie les ha explicado que es la certificación energética, para que puede servir y si ves los informes de la certificación (lo meramente obligatorio y que harán la mayoria de los técnicos), tampoco les va a sacar de dudas.
Y sobre el EVE pues diría que primero les ha venido la norma como les ha venido de sopetón, aunque cierto es que se sabía ya que la ley estaba ahí. Pero según ellos, cuando se han adelantado, durante el proceso de aprobado la cosa cambia y el trabajo no vale para nada. Lo que no puedo entender es que todavía no haya registro la verdad.
Optigan, te has pasado de listo, tu has puesto como ejemplo un ingeniero industrial, yo te pongo como ejemplo un ingeniero de minas, o electronico, o electrico, o quimico, etc... no es corporativismo, es INTRUSISMO PROFESIONAL.
Arimen, contigo estoy de acuerdo, todos sabemos que entre los arquitectos hay autenticos "baldarras", pero seria como decir que como hay mecanicos chapuzas, pues que me arregle el coche el frutero. Lo que tienen que hacee es formarse deacuerdo con la labor a realizar, y el organismo de control de turno que haga su trabajo, y que controle, que ya he visto el algun triptico de publicidad de viviendas edifios con etiqueta A, en fin...
No, aquí el que se ha pasado de listo eres tú. Una cosa es saber de arquitectura y urbanismo y otra de eficiencia energética. Y, vamos, si los ingenieros de minas (que precisamente tienen especialidades sobre energía) o los eléctricos o electrónicos (que son especialidades de industriales, para que veas lo subidísimo a la parra que estás) no son capaces de formarse para ser certificadores energéticos, apaga y vámonos...
Pues os voy a decir que para hacer los certificados de eficiencia energética no hay que saber PRÁCTICAMENTE NADA de energía, sino de construcción y edificación. Y lo digo de primera mano porque los hago (lo que pasa que no los puedo firmar).
Saludos
Al igual que la respuesta anterior los certificados los puede hacer alguien que sepa de construcción y que sepa interpretar planos. Lo digo porque yo también los hago pero no los puedo firmar.
Saludos Cordiales
Pues teniendo en cuenta que hay una cuantas ingenierías (Industriales, Caminos, Minas, Agrónomos, Montes, etc.) que tienen competencias en construcción, arreglado.
Industria reconoce 17 Titulaciones para la Certificación Energética de Edificios
Industria reconoce 17 Titulaciones para la Certificación Energética de Edificios
Las nuevas titulaciones reconocidas, por el momento, son las siguientes:
Ingeniero Aeronáutico
Ingeniero Agrónomo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Ingeniero Industrial
Ingeniero de Minas
Ingeniero de Montes
Ingeniero Naval y Oceánico
Ingeniero de Telecomunicación
Ingeniero Técnico Aeronáutico
Ingeniero Técnico Agrícola
Ingeniero Técnico Forestal
Ingeniero Técnico Industrial
Ingeniero Técnico de Minas
Ingeniero Técnico Naval
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Ingeniero Técnico Telecomunicación
Ingeniero Técnico Topógrafo
Hace tiempo que lo dijimos algunos....donde ponga ingeniero, que se quiten los ambientólogos.
Un licenciado en España no tiene competencias exclusivas en nada, excepto médicos, veterinarios, abogados y poco más. En temas ingenieriles, los licenciados son los recepcionistas de los ingenieros.
Una duda, después de estar siguiendo a fondo este tema. Según la COORDINADORA ESTATAL DE CIENCIAS AMBIENTALES (CECCA), tiene un documento en el que vienen las atribuciones de los Licenciados en ciencias ambientales, entre las que se puede observar. CERTIFICACION ENERGETICA DE EDIFICIOS. Entonces a raiz de esto, ya no se que pensar...
Que opinan
Lc. Ciencias Ambientales
hola!!
hay que añadir:
ciclo formativos grado superior en electrotecnia y automatismos y otros relacionados, frío, calor, instalaciones térmicas y todas las relacionadas con la construcción
saludos,
pd.- no sólo los técnicos competentes deben ser ingenieros, en el catálog de cualificaciones profesionales están los técnicos superiores.
La cuestión de colocar lo de "Industria reconoce 17 Titulaciones para la Certificación Energética de Edificios" y solo poner las ingenierías, cuando el artículo habla de más cosas, que son las que la CECCAA está en trámite:
Todavía seguimos preguntando porqué no se emite la reiterada Orden prevista en la Disposición Adicional Cuarta, pues existen diversas Titulaciones Académicas con una cualificación profesional específica en el campo de la certificación energética, por lo que es inexplicable esta situación de demora.
Pablo Mtnez
Ambientólogo UMH
Colaborador de CienciasAmbientales.com y ForosAmbientales.com
----
http://www.youtube.com/watch?v=JYdp36bA-hU
Un licenciado en Ciencias Ambientales, ¿podrá llevar a cabo una Certificación Energética de los Edificios? ¿Será preciso algún complemento, curso o algo del estilo?
Gracias.
ola??
Yo si que no entiendo nada....
A alguien parece ser que se le ha olvidad que existimos los TECNICOS SUPERIORES EN EFICIENCIA ENERGETICA...
Tenemos asignaturas durante los dos años de formacion dedicadas unica y exclusivamente al conocimiento y manejo de los programas de calificación como LIDER, CALENER, CE3X, etc...Así como al conocimiento a fondo del CTE y RITE, pero siempre enfocado hacia la eficiencia energética.
En fin...como diría mi abuela, Dios dá pan a quien no tiene hambre...
que titulación es esta? "TECNICOS SUPERIORES EN EFICIENCIA ENERGETICA" es un master, módulo, carrera???
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |