ahora que? volver a estudiar o a buscar?
-
23 octubre 2014, 11:50 #1
ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Lo primero presentarme, me llamo Ángel y tengo 27 años.
Escribo porque estoy bastante indeciso. En 2011 terminé la carrera en Ciencias Ambientales, después de eso, hice un máster en Ingenieria y Gestión Ambiental en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Desde entonces he estado trabajando hasta hace una semana.
Ahora bien, se me plantean varias dudas... Que hago? Me he planteado hacer otro máster, creeis que es buena idea? o lo mejor es buscar trabajo? por lo que he visto está dificil....
Ahora bien, si me decido por hacer otro máster, que estaría bien para complementar la formación que ya tengo? habia pensado en Técnico superior en PRL o algo de calidad. Como lo veis?
Se aceptan todo tipo de opiniones
Muchísimas gracias de antemano
Saludos
.
-
23 octubre 2014, 12:45 #2
Usuario Verificado
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Lo de volver a estudiar no es mala idea, viendo cómo están las cosas, pero lo que podrías hacer es buscar un máster no presencial a la vez que sigues echando CVs, de manera que si te surge algún trabajo que te interese puedas compaginarlo con el estudio. Másteres de calidad o PRL a distancia debe de haber unos cuantos.
.
-
23 octubre 2014, 14:06 #3
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Vaya, tenia entendido que todos aquellos que asistian a esa elitista escuela de negocios tenian trabajo asegurado para toda la vida...
.
-
24 octubre 2014, 01:15 #4
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
o tb puedes mirar ( aunque ya para este año no da tiempo), pero si estas igual de indeciso al año que viene, igual entre tu licenciatura de ambientales, y tu master, hacer un doble grado universitario, se te convalidaria mucho.
NO sé, es que hacer otro master, el de prevencion lo veo bien, pero pocos ambientólogos conozco yo que trabajen de prevencion ( aunque hagan el master),generalmente las empresas suelen coger a ingenieros. ( o al menos, es lo que yo he visto).
Pero hacer otro master, ya....... igual si te gusta la docencia, podrias meter cabeza por ahi, y con el master de profesor de secundaria, probar a trabajar en centros privados de secundaria, u opositar.
Yo antes de hacer el de prevencion de riesgos ( que si lo veo bien, pero que un ambientólogo no suele ser muy demamandado), optaria por el master de profesor de secundaria, porque también te abre otra puerta a la docencia.
Lo de la doble carrera, solo lo vería positivo, si encontraras otra carrera que convalidándote mucho entre ambientales y tu actual master, se te quedara en un año o asi de estudios; pero si te queda mucho más, yo optaria por hacer el master de profesor de secundaria.
De todas maneras, hoy en día, no por más estudiar...........
aqui lo que importa es saber idiomas, tener experiencia laboral y tener enchufe; el resto, sobra.
.
-
27 octubre 2014, 14:21 #5
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Yo hice el de sistemas integrados, y para muchas ofertas te piden este pero con las tres especialidades de PRL, por lo que estoy realizando también el de prl para obtener todas las especialidades... por si te orienta un poco
.
-
28 octubre 2014, 11:36 #6
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Muchas gracias por responder.
La verdad que si me sirve de ayuda. Estoy casi decidido a hacer el máster de PRL. Creo que es importante y complementa bien mi formación académica. Ahora bien, también se me ha planteado la duda de mirar a ver como van las comvalidaciones para ingeniero agrónomo. Alguno sabe si hay alguna universidad donde haya alguna convalidación bastante potente?
Gracias de antemano
Saludos
.
-
28 octubre 2014, 13:17 #7
Usuario Verificado
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
BUenas;
Yo tengo Licenciatura en CCAA y Máster en Tecnologia y Gestion Ambiental (es muy parecido al tuyo, por no decir casi igual) y también acabo de terminar el Máster en PRL con 3 especialidades. En cuanto al tema de la PRL para ambientologos, si que hay ambientologos trabajando de ello, lo que pasa que es el triple de dificil que para un ingeniero, porque prefieren ingenieros que les pueden servir para firmar proyectos, y también porque ellos puede realizar coordinacion de seguridad en obras y nosotros no..
En cuanto a las convalidaciones, para convalidarme un grado, sirven las asignaturas de los Máster? o solo tendrian en cuenta las de la Licenciatura?. Yo también estaba interesado en Ingeniería Agrónoma.
Un saludo
.
-
28 octubre 2014, 17:13 #8
Usuario Verificado
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Hola, si te puedes permitir, eso de continuar estudiando siempre está bien, es conocimiento y cultura. Podrías echar tu CV mientras estudias a lo mejor hasta puede compaginarlo. Con respecto a la convalidación, hasta donde yo sé sólo son convalidadles las asignaturas cursadas entre grados, es decir de una licenciatura o ingeniería a otra similar y no sirven las asignaturas de los Máster, Expertos o Especialistas.
Saludos.
.
-
29 octubre 2014, 02:29 #9
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
bueno, la ley actual con bolonia, en tema de convalidaciones o mejor dicho, reconocimientos, porque ahora se llama a todo esto, reconocimientos; permite convalidar o reconocer asignaturas, siempre que esten al mismo nivel jerárquico, o de nivel superior a inferior.
Es decir; de titulación universitaria, a titulación universitaria ( mismo nivel jerárquico); o de master oficial universitario a grado universitario ( nivel jerarquico superior a inferior, de postgrado que es un master oficial; a grado universitario).
Lo que no se puede convalidar, es de titulación universitaria, a master oficial; porque es de rango inferior a superior, y eso la ley no lo permite.
Por supuesto estamos hablando de titulaciones oficiales. Un postgrado propio, curso superior, master propio, experto universitario, etc, eso no son titulaciones oficiales del ministerio, sino titulos propios de universidades o de otras entidades.
Luego está que la ley con bolonia, permite reconocer un 15% de los créditos por experiencia laboral o cursos no oficiales.
Si hablamos de un grado universitario que tiene 240 créditos; la ley permite reconocer hasta 36 créditos de la carrera ( 15% de los créditos) por experiencia laboral relacionada o por cursos de formación similares en competencias a alguna asignatura.
Si hablamos de un master oficial de 60 créditos; la ley permite reconocer igualmente el 15% de los créditos por experiencia laboral o cursos de formación siempre que sean coincidentes en competencias con dichas asignaturas; es decir 9 créditos de los 60 creditos del master oficial.
NO hace falta decir, que todo esto de los reconocimientos es a juicio de la unviersidad y de su organización a nivel interno. La ley si lo permite, pero ya es la universidad y el decanato de convalidaciones, quien decidirá si acepta o no la medida y en qué porcentaje.
Principalmente lo aceptan las privadas en su mayoría; y las públicas algunas.
Pero la ley existe y es aceptada por el ministerio de educación y aprobada por ANECA; otra cosa ya es si la universidad en cuestión acepta esa norma o no.
Es como universidades que desde ciclos formativos de grado superior, pueden convalidar hasta un máximo de 30 créditos desde un fp a su carrera relacionada, siempre y cuando coincidan en competencias las asignaturas del fp al grado universitario.
También hay que decir, que la ley permite convalidar/reconocer hasta un máximo del 60% de los créditos universitarios. Es raro el caso, pero si de un amigo que tiene magisterio (diplomatura), psicopedagogia ( licenciatura) y dos años de psicología; y ahora este curso actual, se ha matriculado en el grado de pedagogía; y prácticamente tenia todo cursado menos el último curso de pedagogia; y no le han podido convalidar tanto, proque la ley permite hasta un máximo del 60% de los creditos, es decir como dos años y medio de los 4 cursos que tiene un grado. No se suele dar el caso en casi ninguna situación; pero bueno, puede haber gente que tenga 3 masteres oficiales y dos licenciaturas, y ahora se matricule de un grado, y quizá le puedan convalidar mucho, si las asignaturas son coincidentes con lo ya estudiado; pues solo le podrán convalidar por mucho que tenga, hasta un máximo del 60% de los créditos.
.
-
30 octubre 2014, 09:42 #10
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Yo tambn pense en ing agronoma pero... es que luego estuve dandole vueltas y pienso que lo que hay que conseguir es experiencia e idiomas, intentar centrarte en algo xq yo pinso qe el problema no es haber estudiado ambientales, tambn afecta la crisis a muchos otros sectores.
.
-
30 octubre 2014, 15:30 #11
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?

Iniciado por
ccam
Yo tambn pense en ing agronoma pero... es que luego estuve dandole vueltas y pienso que lo que hay que conseguir es experiencia e idiomas, intentar centrarte en algo xq yo pinso qe el problema no es haber estudiado ambientales, tambn afecta la crisis a muchos otros sectores.
estoy de acuerdo contigo; el problema es que muchas empresas, por no decir todas; te piden para poder ser contratado, un mínimo de dos a tres años de experiencia laboral en el sector, a parte de tener no se cuantas mil certificaciones, idiomas, etc etc. Es decir, que esto es lo de siempre, sin experiencia laboral, no te contratan; y si no te contratan, no puedes adquirir experiencia laboral para poder ser contratado.
Se pueden dar casos de empresas que contraten a estudiantes o recién titulados en contrato becario, del cual o te pagan muy poco ( 200 euros), o no te pagan nada, al ser contrato de prácticas o de becario ( a pesar de poder ser ya titulado). En consecuencia, si esa opción se plantea en la misma ciudad donde residas y al lado de casa y tus padres aun te pueden mantener pq eres joven, pues bueno.... dentro de lo malo se puede aceptar, para conseguir algo de experiencia; el problema es que no siempre surgen esas opciones, ni todas personas pueden aceptarlo, porque no es lo mismo tener 23 años, que tener 35 años cuando ya hay otras responsabilidades en la vida, y hay que ser independiente, no vas a estar a tus padres diciendo que te mantengan, o que te surja esa opción en otra ciudad la cual tienes que pagar alojamiento, manutención y transporte, para un contrato de pocos meses de becario.
Entonces..... no sé que opciones hay, cada vez hay menos salidas laborales, peores condiciones laborales y de salario, y encima las exigencias son muy altas por la alta demanda de solicitantes que hay y las pocas ofertas que hay; pero no hablo de ambientales solo; hablo en general.
.
-
30 octubre 2014, 21:15 #12
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?

Iniciado por
frodo
Entonces..... no sé que opciones hay, cada vez hay menos salidas laborales, peores condiciones laborales y de salario, y encima las exigencias son muy altas por la alta demanda de solicitantes que hay y las pocas ofertas que hay; pero no hablo de ambientales solo; hablo en general.
De esto le tenemos que dar las gracias, por un lado, a la politica de educacion superior que en los noventa creo una universidad en cada pueblo y, por otro, a la mentalidad clasista, paleta y pueblerina de los espanoles segun la cual, para llegar a ser algo en la vida era necesario acudir a la universidad; y los que no, es porque son unos inutiles, tontos e incapaces.
Resultado: Ingentes cantidades de jovenes con su titulito colgado en la pared de la casa de sus padres, con menos valor que el papel en el que esta impreso; carentes de las habilidades necesarias para integrarse en el tejido productivo (de hecho, el motor economico de un pais no son los abogados, ni los medicos, ni los maestros; sino los trabajadores y operarios de fabricas que son los que sacan adelante la produccion industrial) y que ocasionan que las ofertas de empleo se acaben convirtiendo muchas veces en subastas a la baja (llegando incluso al 'yo lo hago gratis!!!' con la esperanza de que al Sr Empresario se le ablande el corazon y decida ofrecerme un sueldo).
Luego nos preguntamos por que este pais tiene un 25% de paro...
.
-
31 octubre 2014, 14:28 #13
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
El gran problema es ese, se quiere a gente con experiencia, que gane poco y trabaje mucho, sea de ambientales, ingeniería, dependienta o lo que sea... no es cuestión de que has estudiado o no porque esto es generalizado en todos los sectores, porque por ejemplo quien iba a decir que un arquitecto no tendría prácticamente salidas... cuando antes parecía que era algo fuera de sí... esto cambia de un día para otro y a peor ...
.
-
05 febrero 2018, 21:20 #14
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
Yo siempre aconsejo estudiar, aunque sea a medio gas. Yo me estudié psicología, abrí mi consulta y empece un blog de psicología. Y desde hace un año sentía que necesitaba más y el próximo año empezare a estudiar Ciencias Ambientales, creo que juntando estas dos ramas puedo cambiar aunque sea solo un poco el mundo. Necesitamos mucha conciencia colectiva.
.
-
Respuesta: ahora que? volver a estudiar o a buscar?
se puede hacer las dos cosas , siempre busca el conocimiento , el trabajo es el medio para comer pero no puede ser todo en la vida .
.
Temas Similares
-
Por bonetero en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
Resp.: 14
Último mensaje: 09 enero 2018, 01:08
-
Por Agie en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 01 febrero 2013, 20:50
-
Por fofeb en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 09 febrero 2011, 22:22
-
Por miriametrocimetrometro en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 10 enero 2010, 21:55
-
Por ecocat en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
Resp.: 4
Último mensaje: 21 septiembre 2009, 02:47
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro