Página 2 de 2 PrimeraPrimera 1 2
Resultados 21 al 37 de 37
Like Tree1Likes

como ser emprendedor en el mundo ambiental??

  1. #21
    Colaborador Avatar de Carlos
    Fecha de ingreso
    12 feb 09
    Mensajes
    1.933
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Cita Iniciado por No Registrado Ver mensaje
    Lo que pasa es que para poner en marcha un proyecto hace falta decisión, ímpetu, compromiso, ilusión y una toda una serie de cualidades que, desgraciadamente, le son ajenas al recién titulado medio.
    Principalmente hace viniendo en falta mercado y clientes. La decisión, el ímpetu, la ilusión el compromiso y todo lo demás están muy bien, y es algo que probablemente tenga cualquiera que inicia un proyecto de ese tipo. Además también podemos apostar a que Kepler (en este caso) es técnicamente solvente, pero necesita vender un producto o servicio que alguien esté dispuesto a pagar.

    Hay infinidad de proyectos que empiezan con una gran ilusión, etc.. pero no encuentran clientes, y te pongo dos ejemplos que quizás te sorprendan.

    Youtube- Nunca se supo como sacarle rentabilidad a ese servicio, de hecho nunca ha dado ninguna clase de beneficio. No hay disposición a pagar
    ni por la utilización del servicio, ni por el soporte publicitario (al menos no en cantidad suficiente). Los creadores de Youtube consiguieron colocarselo a Google y cobraron su buena pasta por ello, pero el servicio no es rentable. Sobrevive gracias a que Google tiene un colchon de pasta para mantenerlo encendido, pero cualquier otra empresa más pequeña hace meses que habría tirado del enchufe.

    Analyst: YouTube Could Lose $470M This Year

    Facebook- Le ocurre algo similar a Youtube, no se encuentra la manera de rentabilizar ese servicio. Recientemente han anunciado beneficios por primera vez, que básicamente vienen a cubrir los costes momentáneos (no la deuda pasada) dejando un "pico". Esta cubriendo costes con 300 millones de usuarios, que son un la cuarta parte de personas con acceso a internet en el mundo.

    Facebook anuncia que ya obtiene ganancias - Noticias de Actualidad en Tecnología - ENTER 2.0 - ELTIEMPO.COM


    Estos dos proyectos tienen ilusión, empuje, decisión, solvencia técnica a mansalva e incluso tienen financiación.

    Pero no tienen mercado, sobreviven gracias a la paga de "papi inversor". No hay clientes (suficientes) dispuestos a pagar por usar el servicio o el soporte y sin el mecenas que tienen detrás ya estarían cerrados hace tiempo.

  2. .
  3. #22
    Usuario Verificado Avatar de juan
    Fecha de ingreso
    17 feb 09
    Mensajes
    415
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Huelva
    Medio Ambiente

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Yo estoy con Anónimo 16 septiembre 2009, 16:33...

    Querer es poder, pero a la hora de la verdad a todos nos puede, más que la comodidad o la falta de ganas-ilusión, el asumir un riesgo grande... hay que poner dinero (con lo que nos ha costado ahorrar un poco), o hace falta convencer a un banco para tener algo de solvencia (y pringar a algún conocido: aval), hay que "montar la empresa"... vamos, todo un engorro... y luego hay que salir a vendernos (para mí esta es la parte crucial... "tener negocio" realmente, vender algo que se demande, si no, apaga y vámonos...), que nadie, así por la cara, va a llamar a nuestra puerta para darnos trabajo... hay que currárselo y mucho...

    Para mi no valen los argumentos de es que mi jefe "hace menos" (nos parece que hace menos) y gana más que yo que (me parece a mi) que me lo curro mucho más... si es tu jefe será por algo: arriesgó en su día y te dió trabajo, llegó antes que tú, es mejor que tú (a veces es muy difícil reconocer esto)

    Además hay negocios que no necesitan tanta inversión, pero claro el riesgo sigue siendo el mismo... nos tienen que comprar nuestro producto-servicio y hacernos valer para que repitan o venga más trabajo...

    Seamos sinceros: es cómodo tener un sueldo fijo todos los meses por currar, aunque sea para otros... ¿o no? Porque hacerse autónomo no es ni tan difícil (poco papeleo) ni tan caro... pero hay que salir a atraer trabajo, hacerse un nombre, quedar bien por el trabajo bien heco sin la cobertura que nos puede dar una empresa consolidada...

  4. .
  5. #23
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 dic 09
    Mensajes
    116
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Foral de Navarra

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Buah me he leido el post de cabo a rabo yo siempre he tenido una mentalidad de emprendedor a pesar de estar todavia en primero y tal y ser un mocoso siempre me ha llamado la atencion el mundo empresarial y no solo en el aspecto ambiental.

    Los pros y las contras mas o menos ya estan analizados decid que empresas podriamos montar relacionadas con el medio ambiente.

    Por ejemplo está la tipica consultoria o auditoria ambiental.

    Yo he pensado tb en algo relacionao con la distribucion e instalacion de paneles solares o tambien relaconao con lo nuestro está el tema de una empresa de control de plagas.

    Que mas se os ocurren a vosotros?

  6. .
  7. #24
    Colaborador Avatar de AGuerrero
    Fecha de ingreso
    01 feb 09
    Mensajes
    298
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad Miguel Hernández de Elche (U. Miguel Hernández d'Elx)
    Educación

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    recogida de residuos (o "recursos" como tambien se les llama) no estaría mal. (desde los tipicos peligrosos y biologicos, aparatos electricos, vidrio, envases, etc. a cosas más puntuales como palets o chatarra o neumaticos)

    cada vez mas legislación sobre el tema, más SIG (sistemas integrados de gestion), más valorización, etc.

    Las empresas de recogida de residuos que conozco suelen tener bastante trabajo. (no se si las cuentas a final de mes les saldrán bien)

    La idea sería: Te cobro por recogerte un residuo y luego lo revendo como materia prima.

    Ojo, que no es que yo conozca el sector, es solo una impresion.

  8. .
  9. #25
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 dic 09
    Mensajes
    116
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Foral de Navarra

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Cita Iniciado por Antonio Guerrero Ver mensaje
    recogida de residuos (o "recursos" como tambien se les llama) no estaría mal. (desde los tipicos peligrosos y biologicos, aparatos electricos, vidrio, envases, etc. a cosas más puntuales como palets o chatarra o neumaticos)

    cada vez mas legislación sobre el tema, más SIG (sistemas integrados de gestion), más valorización, etc.

    Las empresas de recogida de residuos que conozco suelen tener bastante trabajo. (no se si las cuentas a final de mes les saldrán bien)

    La idea sería: Te cobro por recogerte un residuo y luego lo revendo como materia prima.

    Ojo, que no es que yo conozca el sector, es solo una impresion.


    He oido que en este tema lo que da "pasta" o simplemente funciona bien es lo de la recogida de vidrio y la venta a fabricas ya que les sale mas economico fabricar cosas con vidrio reciclado que crear vidrio

  10. .
  11. #26
    Moderador Foro Canarias
    Fecha de ingreso
    15 feb 09
    Mensajes
    648
    País
    España
    C.Autónoma
    Canarias
    Universidad
    Universidad Europea de Madrid

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    a mi me encanta el mundo empresarial pero siempre he visto un problema. nuestro sector es de interés social básicamente, todo el mundo elude los costes ambientales para derivarlos a la propia sociedad. por tanto el papel ambiental se centra en el propio control de la sociedad sobre sus miembros y actividades. eso me lleva al sector público o parapúblico, sobre todo en gestión y planificación y no termino de ver el nicho de mercado. el que me interesa a mi, claro

    saludos!

  12. .
  13. #27
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Sólo un apunte. A los que dicen que es muy cómodo cobrar a fin de mes y listo........vamos a repasar un poquito el panorama.
    - Cobras a fin de mes si no te despiden por cuatro duros, ya que tienes un sueldo base de vergüenza y te cambian continuamente el contrato y la empresa.
    - Echas horas extras que nadie paga.
    - Te comes todos los marrones de tu jefe, que vende muy bien tu empresa y sus servicios, pero que nadie sabe hacer, ni siquiera tu mismo, que eres ambientólogo y debes poner un BRC, Globalgap, APPCC, ISO 9001, etc. que abunda más que EsIA, ISO 14001, EMAS,...
    - Cobras una mierda y con las pagas extras prorrateadas.
    - Pones tu coche por 0,19 €/km (convenio oficinas y despachos).
    - Estás en el convenio oficinas y despachos y no en gabinetes de ingeniería, donde se cobra más pero tu jefe no quiere meterte.

    ¿Sigo? Creo que es suficiente. Hay que ser emprendedor, sí. Es jodido? Mucho.
    Pero que nadie piense que los putos asalariados de una consultora de medio ambiente viven medianamente bien porque es MENTIRA!!!

    Y para terminar, si la cosa va bien (años 2002-2007 por ejemplo) tu jefe se forra y tu sigues cobrando la misma miseria (lástima no haber emprendico esos años).

    He dicho.

  14. .
  15. #28
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 dic 09
    Mensajes
    116
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Foral de Navarra

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Cita Iniciado por juancalidad Ver mensaje
    Sólo un apunte. A los que dicen que es muy cómodo cobrar a fin de mes y listo........vamos a repasar un poquito el panorama.
    - Cobras a fin de mes si no te despiden por cuatro duros, ya que tienes un sueldo base de vergüenza y te cambian continuamente el contrato y la empresa.
    - Echas horas extras que nadie paga.
    - Te comes todos los marrones de tu jefe, que vende muy bien tu empresa y sus servicios, pero que nadie sabe hacer, ni siquiera tu mismo, que eres ambientólogo y debes poner un BRC, Globalgap, APPCC, ISO 9001, etc. que abunda más que EsIA, ISO 14001, EMAS,...
    - Cobras una mierda y con las pagas extras prorrateadas.
    - Pones tu coche por 0,19 €/km (convenio oficinas y despachos).
    - Estás en el convenio oficinas y despachos y no en gabinetes de ingeniería, donde se cobra más pero tu jefe no quiere meterte.

    ¿Sigo? Creo que es suficiente. Hay que ser emprendedor, sí. Es jodido? Mucho.
    Pero que nadie piense que los putos asalariados de una consultora de medio ambiente viven medianamente bien porque es MENTIRA!!!

    Y para terminar, si la cosa va bien (años 2002-2007 por ejemplo) tu jefe se forra y tu sigues cobrando la misma miseria (lástima no haber emprendico esos años).

    He dicho.



    Centremonos en el post dando ideas empresariales aplicadas al medio ambiente, si vamos a discutir que es mejor si ser asalariado o empresario va haber mil razones a favor y otras mil en contra nunca estaremos de acuerdo.


    Otras empresas que estan poniendo muchos titulados en ciencias (biologos muchisimos) son empresas de turismo activo que consisten en deportes de montaña o de riesgo tipo escalada senderismo piraguismo etc...yo siempre he tenido en mente una destas como segundo empleo de fines de semana o veranos,¿que os parece?

  16. .
  17. #29
    No Registrado
    Anónimo

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Cita Iniciado por juancalidad Ver mensaje

    Y para terminar, si la cosa va bien (años 2002-2007 por ejemplo) tu jefe se forra y tu sigues cobrando la misma miseria (lástima no haber emprendico esos años).

    He dicho.
    Te aseguro que durante esos años este portal estaba repleto de quejas y argumentos sobre lo difícil que era emprender y lo malos que eran los jefes.

  18. .
  19. #30
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 dic 09
    Mensajes
    116
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Foral de Navarra

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Que os parece el mundillo de la energía eólica, a que se podría dedicar una empresa pequeña en este sector?

  20. .
  21. #31
    Usuario Verificado Avatar de arimen
    Fecha de ingreso
    13 feb 09
    Mensajes
    125
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad Autónoma de Barcelona (U. Autònoma de Barcelona)
    CONSTRUCCIÓN

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    es un tema interesante que como siempre nos vamos por las ramas....

    - sobre ser emprendedor: lo primero hay que tener una gran idea, que aporte algo más que la competencia que ya está establecida en el mercado. Tienes que luchar por cada proyecto, y luchar por financiarte con cada banco (y por supuesto avalando...o no hay tu tía). Eso sí luchas por tu idea, por tu forma de trabajar, por tu empresa...

    - currante: trabajas para alguien en su dinámica, con un sueldo fijo al mes, comiendote más o menos marrones, e involucrandote más o menos. (también dependerá mucho de si te gusta el trabajo y del ambiente que se respire).

    Sobre por donde se puede ser emprendedor...me imagino que hay miles de campo...yo en la actualidad junto a mi familia (arquitectos), estamos luchando en un campo no tan explotado y que todavía tiene miles de posibilidades...que es hacia una construcción más sostenible (incluyendo lo máximo posible de sostenibilidad y sin gran diferencia de precio), con un sistema modular, diseñando, aplicando a cada caso y definitivo. Hay que luchar y mucho, porque la idea gusta en general...hay que luchar contra miles de ideas preconcevidas, solucionar números y más números, y organizar a mucha gente para que cambie de mentalidad. pero cada pequeño paso es un logro!

  22. .
  23. #32
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 feb 10
    Mensajes
    3
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Hola a todos, me parecio muy interesante la propuesta de Oscar Perez pero al continuar leyendo las intervenciones veo que se ha distorsionado el espíritu de la propuesta.
    Como emprendedor que soy estoy haciendo un estudio de viabilidad para instalar una gestora de residuos en una pequeña población, la dificultad en la que me encuentro es que no me ha sido posible hacerme con los costes de ida i vuelta de la gestión de residuos. A las preguntas de cuanto paga el productor de residuos y cual es el coste por la gestión para poder calcular la viabilidad económica solo tengo dudas.
    Para simplificar, alguien de ustedes con la suficiente experiencia en sector me podría decir donde está el negocio en este sector. Hay negocio? supongo que si, sin no empresas de alto rango no estarían interesadas en el tema, no ..

    Garcias por las posibles respuestas.

    Ricardo

  24. .
  25. #33
    No Registrado
    Anónimo

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Nososotros hemos empezado un negocio a primeros de año. (S.L.)

    En uanto al papeleo, todas las gestiones nos salieron "Gratis" pues las hicimos desde la Camara de Comercio.

    Los gastos de una sociedad limitada estan en torno a los 600,00 € (notario, impuestos, registro mercantil, etc) y te van dando las citas y las pautas en la misma camara de comercio.

    En cuanto al capital social, el minimo es 3005 €, pero lo puedes aportar en especies, ejemplo; ingresas 200,00 € en el banco y aportas el resto en maquinaria incluso que ya tengas usada, un ordnador, herramientas, etc. para una "S.L." no hace falta perito en su valoracion, en una "S.A." sí.

    En cuanto a tesoreria, hay clientes que incluso pagan a 180 dias, mientras tienes que aportar tu todos los gastos, herramientas, material, gasoil para desplazarte, algo de imprenta y papeleria, y mucho...mucho...tiempo.
    Ademas tendras que pagar trimestralmente el IVA, de lo facturado, aunque tú no tengas el cobro de estas facturas.

    Aun así, en nuestro caso, la cosa pinta bien, pero es importantisimo tener clientes, conocer el sector, y que los clientes sean grandes para darte capital a largo plazo, y clientes pequeños para el menudeo de gastos corrientes y poder mantenerte el primer año. (mantenerte o solo subsistir).

    Otro tema que hacemos es no ir a competir con los antiguos o grandes el sector, e incluso algunas veces les hacemos trabajillos a nuestra propia competencia, y la verdad es que funciona.

    Nos dedicamos a salud ambiental, desinfecciones, legionela, prevencion de vectores, residuos biosnitarios, contenedores higienicos, si necesitais algo como vereis aprovechamos la minima para comercializar lo nuestro.

    Un saludo.

    Adea

  26. .
  27. #34
    Usuario Verificado Avatar de RecursosNoResiduos
    Fecha de ingreso
    18 nov 09
    Mensajes
    75
    País
    Emiratos Árabes Unidos
    C.Autónoma
    Dubai
    Universidad
    Universidad de Alcalá

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Ahora el secreto está en saber vender servicios a clientes privados, porque la administración pública se ha apretado mucho el cinturón... Y esto no va a ser sólo en 2010.

  28. .
  29. #35
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 feb 10
    Mensajes
    3
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Me alegro recibir respuesta a mis dudas, pero como siempre sucede surgen otras. Esta pregunta va para Adea que por lo que veo ya está en marcha con su proyecto particular.
    Lo que no entiendo de este negocio es lo siguiente, :
    Por un lado está el productor del residuo, que por el espiritu de la legislación tiene que pagar por lo que contamina, luego aparece la figura del gestor de residuos ( nosotros ) que cogemos el residuo y le damos salida legal de cara al reciclaje o cualquier alternativa vigente, y por último está la administración que es la que verfica todo el proceso.
    Con estos tres actores en juego y suponiendo que el productor del residuo paga 100 € por su residuo cuanto le queda al gestor del residuo ( en % ) luego de haber terminado el proceso.
    Lo que tengo entendido por lo que hemos estado investigando es que el beneficio del gestor se saca de la diferencia entre lo que paga el Productor y el cánon del vertedero que gestiona la administración o otro gestor.
    Les agradecería que pongan un poco de claridad a nuestras dudas.
    Estamos decididos a meternos en este sector pues lo vemos como algo sostenible, tendrá sus altibajos pero como apunta RecursosNoResiduos tambien dependerá mucho de la jestión comercial que se haga y en ese campo nos tenemos mucha fé.

    Un saludo a todos y gracias por la atención.

  30. .
  31. #36
    No Registrado
    Anónimo

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    El proceso no es del todo como comentas, los actores no son 3 son 4, La administracion, El productor, el gestor intermedio o transportista o almacenador intermedio, y por ultimo el eliminador final que según sea el residuo no puede ser cualquira.

    La administracion es muy exigente pero barata, solo cobra tasas por los permisos y altas.

    El productor (El que te paga a tí), esta obliado a contratarte (o a otro) por la propia actividad y legislación.

    En mi caso, como gestor intermedio, tengo que facilitar la documentacion y los envases a mi cliente (1º Coste), luego ir a recogerlo, almacenarlo si eres gestor intermedio o transportarlo directamente a una planta de tratamiento final, si solo eres transportista ( Y pagar por volumen o kilos al gestor final)

    En cuanto a mi actividad "Residuos Clinicos Biosanitarios" como ejemplo te diré que un contenedor de tamaño medio, para un dentista, puede costar el recipiente 5,00 € más otro 5,00 € del gestor final y el precio medio de mercado esta en torno a los 40,00 que te pagaria el productor, quitale gasoil, escandallos, y toda tu organizacion de oficina, etc..

    ¿Donde esta el negocio? pues en tener "rutas" muy amortizadas y realizar al día 10/12 retiradas para facturar 500,00 € día y por 20 días 10.000,00 € al mes, ten tambien en cuenta que un mismo cliente puede tener dos o mas contenedores.

    Bueno es un ejemplo un poco "como de aquella manera....".

    Como ves es muy dificil facturar grandes cantidades, en nuestro caso hemos diversificado en muchos productos para el mismo cliente, y entendemos que es la unica forma de prosperar ya que al ser tan complicado y costoso el fidelizar a un cliente sería un "suicidio comercial" no ofrecerles más cosas,
    plagas, un ambientador, un analisis de agua y potabilidad, legionela, desinfectarle las instalaciones, un contenedor para compresas, un aparato de bacteriostatico para aseos, etc.
    Por ejemplo si solo das un dossier con estudios e informes ambientales, ofreceles tambien gestionar alguna de las areas a cubrir, gestiona los tecnicos de los distintos oficios, etc, no se si me entindes, se llama "Multiservicio" y es lo que mas atractivo hace la venta.

    Si piensas ofrecer un solo producto probablemente vallas muy corto en tu propio mercado,

    Espero ayudarte con estos comentarios en algo.

    Adea Medioambiental adeamedioambiental.es

  32. .
  33. #37
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    19 feb 10
    Mensajes
    3
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña

    Predeterminado Re: como ser emprendedor en el mundo ambiental??

    Gracias por la información. Me aclara bastante el panorama. Como la mayor paerte de los negocios este tambien se apoya en un minucioso estudio de mercado y una buena gestión comercial.
    Vamos a intentarlo.
    Una ves mas les agradesco la atención en un futuro les comentaré como van las cosas.

    Saludos

  34. .
Página 2 de 2 PrimeraPrimera 1 2

Temas Similares

  1. cómo elaborar un Plan de Emergencia Ambiental
    Por tactiqueña en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 23 octubre 2013, 16:21
  2. Cooperación Ambientólogos por el mundo
    Por emilio_luján en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 8
    Último mensaje: 08 marzo 2012, 01:15
  3. Trabajo como Educador Ambiental
    Por No registrado en el foro Empleo Público en Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 01 noviembre 2010, 20:11
  4. Ambientólogos por el mundo
    Por saramoraga en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 06 octubre 2010, 11:16
  5. Mundo laboral
    Por stopasa en el foro COAMBCV Ambientólogos de la Comunitat Valenciana
    Resp.: 2
    Último mensaje: 01 agosto 2009, 13:38

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
     

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: