
Iniciado por
maria luisa
hola a todos:
En primer lugar, quisiera aclarar una cosa Juancalidad, y no pienses que me sientan más tus palabras ni nada por el estilo, acepto e intento quedarme siempre con cada uno de los consejos, pero quiero dejar claro que no comparto una idea, y es que no considero de los mundos de yupi la ambición, las ganas de superación y el querer ser la mejor en todo lo que me propongo, y no quiero decir con esto que sea la mejor, pero lo intento siempre .... aunque este no es el tema, no quiero desviarme, asique te pido que por favor me digas que tres casos te salieron, en los tres te planteaban la típica empresa??? haz un esfuerzo por favor en recordar y oriéntanos ... no hago esto porque me sobra el tiempo ni mucho menos, en mi trabajo sigo siendo la misma competente, pero esto es una meta e ilusión a conseguir más que me he propuesto para la cual estoy haciendo un gran esfuerzo, y soy consciente de que puede salir bien o no, pero no por eso lo dejo de intentar y le hecho las culpas a españa, españa somos todos, si algo pasa es porque en cierto modo lo consentimos o no hacemos nada por cambiarlo.
También decir que el triunal al cual me enfrento son tanto tecnicos de medio ambiente, de urbanismo como ingenieros y arquitectos, además vienen de otras entes.... se que eso no significa que la plaza no está dada, pero por lo menos quiero estar a la altura e incluso sorprenderlos si hace falta, y más si cabe, lo que quiero hacer es poner dificil que den la plaza así como así...
Jenifer y Rubi, en cuanto a lo que dice Juancalidad respecto al temario, tiene mucha razón también, pero os diré mi consejo o los pasos que yo he seguido por si os sirve de algo, que espero que si:
+Has de centrarte en una plaza, y te centras en el temario que presetan las bases.
+El temario común me lo preparé tiempo atrás en una academia, dónde me puse al día de la constitución, la organización territorial, estatutos, acto administrativo, recursos....y esos temas que no controlaba nada. Estos temas si suelen ser los mismos en todas las oposiciones, hay unos 15 o 16 temas y suelen salir unos 9 o 12 temas. Y para esto ayuda mucho estudiar, entender y hacer muuuuuuchos test. También lo que he hecho es presentarme a otras opos de axiliar admistrativo o en todas las más baratas y que me examinaran de estos temas, así coges práctica en esto de opositar... no ha ido mal, estoy en bolsa!!! jejeje.
+El temario específico de medio ambiente cambia mucho de unos ayuntamientos a otros, por razones de diferentes puntos de vista, ubicación del municipio (costero, interior).... pero siempre hay temas que salen en todos o que no te estará demás estudiarlos para ser un buen técnico de medio ambiente, sobre todo de legislación, mientras más leyes ambientales controles mejor y teniendo en cuenta la normativa europea que va por delante y que acabará repercutiendo en españa, tendrás mucho adelantado.
Si quereis os puedo ayudar en el temario común, y si necesitais temas concretos de medio ambiente podeis consultarme por si los tengo, y no está demás que si no teneis las bases de la plaza que os interesa, coger otra e ir familiarizandos con la preparación de una oposición, una vez sale la tuya, sueles tener poco tiempo para preparar todo, aunque pasa de todo y puedes tener hasta un año de tiempo, pero también puedes tener menos de un mes, cuanto más preparadas esteis menos miedo a que salgan pronto tendreis.... y podreis superar al resto!!!.
uuuf menudo rollo os he metido nooo???
bueno un saludo y gracias a todos