Sí, 240 horas de todas las Físicas, todas las Químicas, etc. Yo, desde luego, no hice tantas Químicas, tuve Química general, Laboratorio de Química y Bases de la Ing. Química ambiental (en total, 20 créditos de los de antes).
Sí, 240 horas de todas las Físicas, todas las Químicas, etc. Yo, desde luego, no hice tantas Químicas, tuve Química general, Laboratorio de Química y Bases de la Ing. Química ambiental (en total, 20 créditos de los de antes).
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Sí, eso dice el resumen del RD, que se puede acceder a la profesión mediante acreditación personal académica demostrable con 24 créditos ECTS o 2 cursos universitarios. Luego especifica que un crédito ECTS son 25 horas de trabajo total del estudiante.
Hay cursos de habilitación para profesores, duran 8 meses y son 600 horas.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Hola a tod@s;
Como veis por el título soy bastante novato. Acabo de matricularme en 1º del Grado en CC ambientales y la carrera me encanta. El problema es que pienso en el después y no se que se puede hacer después que salidas da. Me interesaría mucho el ser profesor de biología y geología por ejemplo y quisiera saber si esa es una de las posibilidades que da la carrera y que habría que hacer para llegar a ello. Si alguien me lo puede explicar detallado y además decirme algunas salidas más se lo agradecería muchisimo.
Un saludo![]()
Hola a tod@s;
Como veis por el título soy bastante novato. Acabo de matricularme en 1º del Grado en CC ambientales y la carrera me encanta. El problema es que pienso en el después y no se que se puede hacer después que salidas da. Me interesaría mucho el ser profesor de biología y geología por ejemplo y quisiera saber si esa es una de las posibilidades que da la carrera y que habría que hacer para llegar a ello. Si alguien me lo puede explicar detallado y además decirme algunas salidas más se lo agradecería muchisimo.
Un saludo![]()
Claro que puedes ser profesor, de hecho, hay muchos ambientologos trabajando en educación.
Una vez finalizado el grado tendrás que hacer el Master que sustituyo al CAP (ahora el titulo se llama TED,creo) y aprobar las oposiciones o buscar un instituto privado donde ejercer
Sobre otras salidas, seguro que un vistazo al foro te ayuda mas que yo.
Saludos
Carrera + Master TED y palante.
Aquí una ambientóloga profesora agotando sus últimos días de vacaciones veraniegas!!!
cuando acabes la carrera, como te han dicho, tienes que hacer el Master de Secundaria y te habilita para dar clases en ESO, Bachillerato y FP en la especialidad que elijas, en tu caso, Biología y Geología. Pero con otra habilitación que se solicita al Ministerio, puedes dar clases de Matemáticas, Física, Química y Tecnología. De hecho, yo doy Matemáticas y Tecnología (a partir de este año, además, también en inglés) y Naturales no lo doy desde hace 4 años.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Este tema ya se ha abordado en https://www.forosambientales.com/for...bientales.html
Rogamos que busquéis temas existentes antes de abrir uno nuevo con el mismo contenido. Muchas Gracias.
www.CienciasAmbientales.com // Actualidad en Medio Ambiente
www.ForosAmbientales.com // Debates y Preguntas sobre Medio Ambiente
Lo primero gracias Silvi_1982 por toda la información que ofreces, fantástica de veras.
Vengo del DAT de Madrid Centro y me comentan que hasta hace un par de años daban habilitaciones con el expediente, pero que han cerrado ya ese proceso. Por tanto, entiendo que a día de hoy siendo ambientólogo con CAP sólo podemos dar las asignaturas de la rama de ciencias de la naturaleza en privados y concertados ¿no?
Leyendo anteriores respuestas parece que en Andalucía la situación es diferente y te puedes "ofertar" como profe de otras especialidades como Matemáticas, FyQ o Tecnología ¿no?
Por último, de momento, me estoy planteando hacer un curso para los 24 créditos ECTS de mates y así poder ofertarme como profe de Mates y de Ciencias. Si hago ese curso, ¿tendría que ser aún así el centro el que pidiera mi homologación o ya podría solicitarla por mi cuenta?
Muchas gracias
Hola silvi_1982, te cito a vos porque me doy cuenta q sos una entendida en el tema y además no tenes inconveniente en responder (Graciasss!!!). Mi consulta es la siguiente: Estoy estudiando Ciencias Ambientales por la UNED y al finalizar voy a hacer el TED tb por la UNED, ya q no puedo hacerlo de forma presencial. La especialidad que ofrecen es Física y Química. Entonces en ppio solo podré dar clases solo de esa temática, según tengo entendido. Pero en un futuro quisiera estar habilitada para dar clases de: Ciencias Naturales (ESO), Biologia (ESO y Bachiller), Ciencias del Mundo Contemporáneo, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, que son las asignaturas que se enseñan aqui en Bizkaia. En ese caso, ¿deberia sumar los creditos de las asignaturas de Ciencias ambientales factibles para ser reconocidas en el área de Biologia y Geologia? por ejemplo: Biologia I y II, Geologia I y II, Medio ambiente y sociedad, Ecologia Iy II, Diversidad Animal, Diversidad Vegetal. Sumando todo serian 49 créditos, pero no estoy segura de haberlo entendido bién. Podrias aclararme por favor?
Gracias!!!!!
Hola buenos días! la verdad es que me interesan mucho estos post. Porque todavía dudo en si sacarme el máster de educación o no. Veréis en mi caso, al ser licenciada en geografía, las oposiciones a las que debería presentarme son un 80 % temas de historia y apenas un 10% de geografía. Muy descompensada. Me refiero, tras estudiar cinco años geografía, enfrentarme a más de 120 temas de historia. Me supone un infierno. Imagino que pasará algo parecido con otras oposiciones de biologia y geología... A veces pienso que deberían ser oposiciones separadas. Ya que al final, siempre acaba dando geografía en los institutos una persona que proviene de historia. No digo que la imparta mal. Pero siempre sería mejor alguien especializado en el tema. pero vamos es opinión personal. Esto aplicado tambien a las otras ciencias.
Antes de sacarme el master de educación, tendría que sacarme el b1 de inglés obligatorio...Ahora ademas creo que son dos años ya. Y por apellido supondria clases de 3 a 9 de la noche. Incompatibles con cualquier trabajo de promotora a los que opto cada "x" tiempo. No se, es una encrucijada.
No descarto nada. Solo las oposiciones que para mi son un horror.
Siempre me ha gustado enseñar a los niños y jóvenes(de hecho en mis prácticas no remuneradas es lo que hice). Y si que me gustaría en un futuro poder hacerlo. pero es lo que habéis comentado, mucha gente se mete a hacerlo sin vocación, hay miles de personas optando apuestos minimos, dependiendo de bajas, jubilaciones, nuevos puestos... y te plantas con mas de treintaitantos esperando...
No se que opináis al respecto.
Es cierto que la habilitación era hasta la entrada en vigor del nuevo RD en 2010. Ahora, si un colegio te quiere contratar para dar Matemáticas, ellos te dan un papel con el que vas a Vitrubio (o la DAT que corresponda si es de fuera de Madrid capital) y te la sellan para darte la habilitación si estás en situación de poder dar clases de Mates. Con este nuevo RD, se piden 24 ECTS de Mates, Física y Química o 100 horas de las antiguas si eres licenciado y no graduado. Por tanto, sí puedes presentarte a una oferta de Mates, el colegio te pedirá el expediente académico y ellos contarán las horas, que lo cumples, te darán el papel para que te den la habilitación.
De todas maneras, la carrera nos habilita directamente para CC.NN. de 1º y 2º ESO, Biología y Geología de 3º y 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato, Ciencias para el Mundo Contemporáneo de 1º Bachillerato y Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente de 2º Bachillerato. Justo este curos que empieza en mi colegio se ha buscado a un profesor para estas asignaturas porque la titular se ha prejubilado.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Y otra cosa, a los de la concertada nos afectan los recortes de los funcionarios también!!! Tenedlo en cuenta, pero también tened en cuenta que en colegios privados se gana aún menos y se trabaja como burros.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |