para ser profesor titular de universidad, hay que ser doctor obligatoriamente por ley.
Otra cosa es ser profesor asociado o profesor contratado. Pero generalmente a esos puestos acceden estudiantes de doctorado, o gente que tenga el DEA. Pero no son profesores titulares. Esos simplemente pueden estar un año, un semestre, un par de años, ( mientras hacen el doctorado, o están matriculados de ello en esa universidad). etc. Pero no son titulares.
Con los grados es exactamente igual ( un grado es un a1). Luego haces un master, para tener los 300 créditos que da acceso al doctorado, y a continuación los 4 cursos de doctorado. Cuando estás en segundo o tercero, puedes impartir alguna clase, siendo profesor asociado, o profesor contratado, pero no eres profesor titular. El doctorado lo expide ANECA, y con eso ya puede uno trabajar de titular, aunque generalmente la titularidad, la dan los años, cuando has publicado una cantidad de publicaciones, artículos, es decir, hacerte meritorio. Pero vamos, esto depende de universidades, posiblemente en las privadas, con ser doctor, ya puedes tener tu plaza de titular; y en las públicas para ser titular aparte de ser doctor, habrá que ser meritorio.
Años atrás, un licenciado podía ser titular de unviersidad, pero hace cosa de 15 años o así; lo que pasa es que pocos llegaban a ser doctores hace 15-20 años, y tampoco había tantas universidades como hay ahora; todo es cuestión de oferta y demanda; ahora se exige ser doctor para ser titular. A partir de ahí, según en que universidad, pedirán ser meritorio y en otras con tener vacante y cumplir ciertos requisitos puedes ya tener plaza de titular.
Aunque esto de ser doctor viene en el BOE ( para toda España), no lo tengo aquí delante, pero si puedo incluir un decreto de la universidad de Burgos que ofrece plazas de acceso a profesor de universidad, y entre los requisitos se pide ser doctor.
http://www.boe.es/boe/dias/2012/11/0...2012-13565.pdf Apartado 3.2.1. Página 77146
" 3.2.2 Estar en posesión del título de Doctor que deberá tener plena validez oficial en el Estado español de acuerdo con las normas vigentes al efecto y para el acceso al cuerpo de funcionarios al que corresponda la plaza."