Resultados 1 al 4 de 4

y ahora que?

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    04 sep 12
    Mensajes
    2
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado y ahora que?

    Hola!Soy de Granada y hace cerca de un año que termine la licenciatura en ciencias Ambientales. El caso es que después de la carrera hice unas prácticas Ícaro durante 6 meses y me saque un curso de Peritaje Ambiental. He visto por internet ofertas de empleo sobre todo en el extranjero y todo piden experiencia, algún master especializado o idiomas o las tres cosas. El problema es que no se donde puedo echar el curriculum. Quiero saber que empresas hay en Granada y alrededores en donde yo pueda ir personalmente. Tengo que decir que mi proyecto final de carrera fue sobre la caracterización energética de pellet de pino. Aprendi todo lo relacionado con la fabricación de pellet teniendo la materia prima y yo misma haciendolas, todas sus pruebas fisico-químicas y demás... vaya que el tema de empresas de biomasa también me gustaría poder echar el curriculum...pero que mas, donde??? Siempre me ha gustado el tema de parques naturales, pero no se como se accede a un trabajo allí, supongo que oposiciones no?? a ver si alguien me puede ayudar!! gracias!!

  2. .
  3. #2
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: y ahora que?

    Hola Cris!

    Es curioso pero todos cuando finalizamos ambientales nos hacemos las mismas preguntas. Lo peor es que yo, después de 2 años y de haber llamado a muchas puertas, sigo haciéndome exactamente las mismas preguntas.

    ¡Espero que tengas suerte! Y ánimo, yo conozco a recién titulados en ambientales que han conseguido algo de trabajo (lo que no sé es como).

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    03 jul 12
    Mensajes
    24
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: y ahora que?

    Buenas!

    Yo acabé la carrera en Julio y en eso ando buscando e intentar acercarme al sector para conocerlo mejor; de becario a becario, de empresa a empresa y de curso en curso voy. De lo que me doy cuenta es que no vale sólo con ser "ambientólogo" hay que tener algo más, algo específico. Mi consejo es que no pares de echar CV allí donde puedas encajar mínimamente y rebuscar trabajos becados. Por otro lado analiza qué demanda específica puede haber por donde te sueles mover (o por donde estarías dispuesta a moverte) e intenta formarte en ello.

    Por ejemplo bastantes ambientólogos optan por hacerse el PRL o bien Sistemas Integrados de Gestión, también está en alza (según qué sectores y zonas) el tema de RSE/RSC/Sostenibilidad, temas de certificaciones estilo huella de carbono, huella hídrica, etc. También pisa fuerte el tema de GIS en relación a paisaje, EIA, etc. Otras alternativas pueden ser la Educación Ambiental, temas de Desarrollo, OCA's/ECA's(en el caso de Euskadi) y un largo etc.

    Conozco ambientólogos que hacen esas cosas (y seguro que habrá más en diversos sectores), algunos con formación específica y otros porque tuvieron suerte de ir formándose en las empresas. Como ves hay donde buscar, lo que sucede es que en cada sector competimos con gente formada específicamente para ello tales como Geógrafos, Ingenieros, Topógrafos, Químicos y así también un largo etc.

    Espero haberte servido de ayuda, esto no es más que una opinión. Espero que más colaboren en intentar hacer una radiografía del mercado a ver dónde podemos encontrar trabajo los que andamos en esa "lucha"

    Un saludo!

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 nov 14
    Mensajes
    6
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: y ahora que?

    Hola! yo también soy ambientólogo (desde hace 5 años) y estoy bastante de acuerdo con el post de Nacho92. En estos tiempos que corren no basta con una licenciatura, por lo que es muy difícil encontrar trabajo sin un plus. Mi consejo es que estudies el mercado laboral y qué formación se pide en las ofertas de empleo que te suelen interesar. Especialízate en ello e intenta diferenciarte del resto de candidatos. Haz cursos prácticos, que te enseñen a calcular y no te obliguen a empollar teoría. No sé cómo irás de inglés pero considero que mínimo un B2-C1 es un requisito hoy en día. Mantente activa y ofrécete a colaborar en vez de exigir un contrato desde el principio. Infórmate sobre ayudas que beneficien a empresas al contratar recién titulados, y presentaselas a las empresas cuando te dirijas a ellos. Son sólo algunos consejos para ir empezando, espero te sirvan de ayuda. Un saludo y suerte!

  8. .

Temas Similares

  1. Orientación Laboral Y ahora que?
    Por Momiji en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 25 enero 2015, 13:05
  2. ¿Y ahora qué?
    Por MLmolosu en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 08 noviembre 2014, 13:48
  3. Y ahora que?
    Por No registrado en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 23 octubre 2014, 11:31
  4. ing.téc. agrícola y ahora que....??
    Por boniiit en el foro Universidades y Medio Ambiente
    Resp.: 11
    Último mensaje: 02 mayo 2013, 14:32
  5. y ahora qué?
    Por No registrado en el foro Charla General
    Resp.: 1
    Último mensaje: 04 febrero 2012, 21:34

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: