
Iniciado por
DIR2
A ver, la oposición cuenta de 4 fases:
1) Examen tipo test de 70 preguntas a realizar en 3 horas. Las materia que salen son meteorologia, mates, fisica, medio ambiente, geografia, informatica y legislación.
2) Examen de 3 problemas a resolver de las materias de mates, fisica y meteorologia.
3) Examen voluntario de idioma inglés.
4) Curso práctico donde supuestamente te enseñan cosas relacionadas con el puesto de trabajo de un observador meteorológico. Tiene tres pequeños exámenes fáciles esta parte, creo recordar.
Si se ofertan 27 plazas, en el primer examen ya hacen el filtro y solo pasan al segundo examen las 27 mejores notas. En el segundo examen suelen caer 2 o 3 personas, así que de esas 27 plazas solo se cubren 24 - 25. El tercer examen es voluntario, asi que puedes no presentarte o "suspenderlo" y eso no te descalifica. Lo que pasa es que tendrás menor puntuación a la hora de repartir las plazas en los diferentes destinos. En la cuarta fase si no apruebas el curso práctico si que te descalifican, pero yo no he visto a nadie suspenderlo. La gente cae en la primera y segunda fase.
Si vienes de psicología si que puedes hacerlo, pero tendrás que estudiar mucho más que otras personas que vienen de ciencias, pero imposible no es.
Respecto a que la plaza que te saques necesitas que esté en Zaragoza, eso ya es lo mas difícil de todo. Las plazas caen donde caen, muchisimas en las islas, pocas para la peninsula, y si encima tiene que ser en Zaragoza, pues ya no sé que decirte... Quizás te convenga ir al ayuntamiento y ver que plazas oferte éste, así te aseguras que te quedas en tu zona.
Para 28 plazas se inscribieron unas 600 personas el año pasado. Pero luego al examen van menos. Un mensaje anterior puse 200, pero no... me raye, porque en el aula eramos una matriz de al menos 12x30, es decir unos 360 como mínimo...
Saludos