podria mencionarme algunas formas de reciclaje que podamos hacer en nuestra vida diaria y de que manera ayudariamos a que afecte menos en el medio ambiente ?
Hola,
Soy maestra de infantil, y a mis alumnos les estamos educando en la conciencia del medio ambiente desde pequeños. Cada vez ofrecemos más información y de hecho los pequeños ya no conocen un mundo cosas tan pequeñas como el separar los envases de cada tipo.
Creo firmemente que lo más importante es la educación a edades muy tempanaras. Un niño que desde que nace ve la importancia del medio ambiente, el día de mañana se preocupara por él o quien sabe, quizás hasta se convierta en un nuevo científico apasionado que busque nuevas y mejores soluciones.
En lugares dónde esa educación no existe, claramente se ve que la sociedad fracasa en su intento de cuidar el planeta. Así que, desde pequeñitos, hay que enseñarles que los recursos son limitados y hay que cuidar de ellos. De hecho, ya os compartiré algunas de las manualidades de reciclaje que hacemos con ellos, para concienciar de forma divertida.
Yo pienso que si desde chicos nuestros padres y personas cercanas nos indican que reciclar nuestras cosas ayudan al medioambiente a no tener tanta basura y contaminación tendríamos un estilo de vida saludable y feliz para nosotros y seres queridos y el planeta tierra no estaría tan contaminado como lo está hoy en día
Hola,buenas acerca de tu comentario yo opino lo mismo ya que debemos de educar a los menores con esa mentalidad de que no deben de tirar la basura en donde sea porque ellos son el fututo y nuestro futuro debe de ser limpio .
estoy de acuerto a eso donde la sociedad no tiene educación no hay cuidado de la ecología.
Soy estudiante de bachillerato, en mi opinion pienso que en efecto el cuidado nuestro ambiente comienza por la primera educacion que recibimos que es la de nuestros padres hasta el ultimo dia de nuestro estudio, en este tiempo tenemos la necesidad de cambiar varios abitos malos y poder correjirlos por unos mas adecuados para poder llegar a nuestra adultez y poder ver los frutos de tu educacion y manera de pensar sobre las cosas que estan bien y mal para uno.
Hola. Estoy totalmente de acuerdo contigo.
La educación es la base fundamental para crear una verdadera cultura de protección y cuidado del medio ambiente. Esto permitirá contar con nuevas generaciones no solo más criticas, sino también que aporten soluciones a resolver los problemas ambientales.
Magnífico trabajo maria90, este tipo de cosas como muchas otras han de educarse y que haya una conexión constante entre cole y casa para que todo vaya como debe ser. Hay que trabajar desde la infancia en este tipo de valores y hacerlo a la par para que los peques sepan que se hace tanto fuera como dentro del cole. Muy buen trabajo.
Hola
Excelente labor y trabajo el que estas haciendo.
Yo soy un joven que actualmente estudia el bachillerato y en la escuela se lleva acabo esta actividad de reciclaje, donde cada semana los alumnos llevamos un bolsa de botellas de plástico apachurradas, y ademas de ser una excelente practica ambiental, ayuda de manera económica a la escuela ya que con el dinero recabado se ayuda en proyectos reconstructivos al final del año.
Excelente por ti
Desconozco si os servirá pero el Ayuntamiento de Madrid ha publicado hace poco unas guías para aprender a separar residuos domésticos que son muy útiles y muy gráficas:
https://www.madrid.es/portales/munim...00dc0ca8c0RCRD
Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes, Khalil Gibran
Aquí otro recurso interesante, también del Ayuntamiento de Madrid, relacionado con la recogida de la fracción orgánica https://aciertaconlaorganica.es/
Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes, Khalil Gibran
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |