Hola a todos, llevo un tiempo conociendo este foro, me parece muy interesante y sano.
Os escribo porque llevo año fantaseando con una idea que me gustaría llevar a cabo pero son muchas dudas las que tengo, sobre todo por donde empezar, obviando que, por supuesto, cuando me lance tendré que contratar ayuda profesional.
La idea ya hablada con unos amigos es comprar un terreno entre Madrid Norte o Segovia y tenerlo para trabajarlo todos a modo de huertos pequeños pero también, si es posible, tener una casita prefabricada cada uno para poder dormir allí, sin grandes ambiciones.
Somos 4-5 amigos de cerca de los 50, sin hijos y que nos gustaría envejecer viéndonos los fines de semana juntos en un terreno en la naturaleza.
El tema es que me asaltan muchas dudas pero sobre todo os quería preguntar acerca de esas casas prefabricadas:
- ¿Si el terreno es Rural, las podríamos poner igual? por temas económicos algunos de los amigos no pueden permitirse poner para un terreno de 5.000m2 urbano Si la respuesta es que no ¿hay mucho riesgo en que nos denunciaran y nos obligaran a quitarlas o sería extraño?
- Si fuese urbano, ¿no habría problemas o los habría igualmente para llevar todas las canalizaciones de agua o electricidad?
- ¿Qué otras cosas deberíamos tener en cuenta para empezar este proyecto (calificación del terreno, canalizaciones, flora protegida y que no podamos quitar...etc)?
Gracias a todos¡
Hola, una bonita idea la verdad, te asaltan muchas dudas, y es normal, a ver si puedo aclararte alguna.
Lo primero es saber qué tipo de casa prefabricada vais a poner, si son de las que van a ir cimentadas al suelo, o serán tipo autocaravanas, que podéis mover. Esto es importante porque si queréis que sea fija y que lleve sus canalizaciones, se considerará como un bien inmueble y vais a necesitar licencia de obras, construcción, ubicación, anclaje, además de que no podréis ubicarla en terreno rústico, aunque para salir de dudas con este tema, preguntar en la consejeria de medio ambiente de la comunidad de madrid o de la provincia de Segovia, dependiendo donde compréis el terreno. En cuanto al riesgo de denuncia, sí, siempre existe, sería una obra ilegal y aparte de la sanción económica se puede imponer la retirada de la obra/construcción.
A modo de resumen, lo más probable es que para lo que queréis, necesitéis que el suelo sea Urbano, para instalar una casa con cimentación, seguro. Si es una casa móvil, y un terreno rústico, preguntar en la comunidad autónoma donde compréis el suelo. Un Saludo
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |