¿Máster en Energías Renovables o Máster en Smart Grids?
-
¿Máster en Energías Renovables o Máster en Smart Grids?
Buenas tardes a todos! A ver si me podéis echar un cable con el lío que tengo encima. Os pido perdón anticipadamente por la turra que os cuento debajo.
He estudiado el Grado en Ingeniería de la Energía y un Máster en Smart Cities (https://www.us.es/estudiar/que-estudiar ... energiay). Me decidí en su día por este máster porque me interesaba mucho el mundo de las redes inteligentes, los operadores de red y la gestión de la demanda de energía. El tema es que creo que se me ha quedado un poco corto a nivel de contenido energético: mucha electrónica de comunicaciones, IoT, redes de sensores, sistemas de información, IA, etc. También creo que me he dado cuenta que lo que verdaderamente me apasiona es el mundo de la generación renovable, por encima de los temas anteriormente mencionados.
No me arrepiento tampoco de haberlo cursado, al final me ha formado en tecnologías punteras que no había tocado a penas en el grado y que creo que son interesantes en un perfil ingenieril de cara a los futuros retos tecnológicos. No obstante, como he sacado todo curso por año, creo que puedo permitirme hacer otro máster y así, quizás, diferenciarme un poco de la gente de mi quinta. Durante los últimos años he compaginado también varias experiencias profesionales con los estudios, de manera que no es que me esté "olvidando" de la parte profesional de mi perfil. Simplemente creo que cursar un segundo máster en algo que verdaderamente me apasione me puede abrir puertas interesantes.
El tema es el siguiente, estoy admitido en los siguientes másteres:
Energías Renovables - ULL (https://www.ull.es/masteres/energias-renovables/)
Este me llama especialmente la atención. El profesorado tengo entendido que es muy bueno (Facultad de Física de la ULL) y el coordinador del máster es el representante español en la AIE y varios organismos internacionales, de manera que se preocupan por traer al máster un poco lo mejor dentro de sus posibilidades. Los sistemas energéticos aislados me han llamado siempre la atención (en ellos convergen mis dos áreas de interés: renovables y redes) y Canarias, para eso, es un escenario inmejorable. Uno de los principales argumentos con los que el máster se vende es que Canarias es el banco de pruebas perfecto para ensayar una futura descarbonización en la península. He estado leyendo mucho del tema últimamente y la verdad que razón no les falta: proyectos ambiciosos de soberanía energética en La Graciosa, El Hierro, etc. En los últimos meses parece haber calado cierto consenso mundial para que las renovables y el desarrollo energético sostenible sean las piedras angulares de recuperación económica post-covid.
La guinda del pastel se ha producido hace unos pocos días: se están poniendo en marcha planes muy ambiciosos para la desacarbonización de Canarias (buscando el 100% para 2040): https://www.endesa.com/es/prensa/sala-d ... lares-2040
¿Consideráis que ésto va a ser verdaderamente así o que simplemente es papel mojado? ¿Sería interesante cursar el máster en este contexto?
Máster en Control en Redes Eléctricas Inteligentes y Generación Distribuida - UPV/EHU (https://www.ehu.eus/es/web/master/ma...buida/programa)
De este no tengo tantas referencias, pero tiene bastante buena pinta: mucho contacto con empresas del sector, tanto para TFM como para prácticas. Más enfocado a la Smart Grid y a la GD, que también son sectores que me interesan mucho y que seguramente especialice fuertemente mi perfil en las redes inteligentes (máster Smart Cities+máster Smart Grid). Da facilidades para hacer un doctorado industrial, que es algo que tampoco descarto en un futuro.¿Tenéis alguna referencia de este máster? ¿Creéis que puede llegar a ser redundante con lo que ya he estudiado?
No sé hasta qué punto las Smart Grids pueden ofrecer una mayor seguridad laboral de cara a futuro que las renovables, al final los retos a los que se enfrenta este sector son de una magnitud inmensa: vehículo eléctrico, integración de renovables, generación distribuida, eficiencia energética, industria 4.0, gestión de la demanda, etc. ¿Qué pensáis al respecto?
Máster Universitario en Energías Renovables: Generación Eléctrica - UPNA (Universidad Pública de Navarra - Campus de Excelencia Internacional)
Este parece un tiro más a tablero que los anteriores: prácitcas y TFM con Siemens Gamesa, Acciona, CENER, etc. Enfocado exclusivamente a la parte de genración (en este sentido el de la ULL es más multidisciplinar) ¿tenéis alguna referencia de este máster?
¿O simplemente pensáis que es tontería gastarse el dinero en hacer un máster el año que viene? Al final las posibilidades de volver a confinarnos y que en algún momento la docencia tenga que ser online son altas. ¿Debería mejor preocuparme por encontrar trabajo y pensar el máster de cara al año que viene?
Muchas gracias de antemano,
Saludos!!
.
Temas Similares
-
Por Olga285 en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 48
Último mensaje: 13 febrero 2022, 19:07
-
Por marcelena46 en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 27 agosto 2018, 23:29
-
Por auca en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 03 mayo 2014, 10:49
-
Por Olga285 en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 21 agosto 2013, 18:04
-
Por No registrado en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 4
Último mensaje: 21 agosto 2012, 16:45
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro