Página 1 de 9 1 2 3 4 5 ... ÚltimaÚltima
Resultados 1 al 20 de 167
Like Tree4Likes

¿Qué es un ambientólogo/a?

  1. #1
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado ¿Qué es un ambientólogo/a?

    Cita Iniciado por yo mismo Ver mensaje
    Para los que piensan que la titulación de Ciencias Ambientales es la más adecuada para la profesión de Ambientólogo:

    Yo soy ingeniero agrónomo e ingeniero de montes. Ahora también soy LCA, aprobando sólo 4 asignaturas, pues el resto las he convalidado. Esto pone en evidencia que un ingeniero agrónomo o de montes (según qué optativas haya cursado) tiene muchos conocimientos de medio ambiente y puede ejercer la profesión de ambientólogo.

    No hay que liarse tanto con este tema, el medio ambiente es una cuestión TRANVERSAL y hacen falta todos los profesionales.

    Lo que no puede ser es que se pongan trabas a los LCA, pero creo que estos profesionales tampoco se pueden autoadjudicar una competencia natural en medio ambiente, cuando otros llevan trabajando en esto hace mucho tiempo. Ambientólogos somo todos los que nos dedicamos a cualquier ámbito del medio ambiente.
    No puedo estar más en desacuerdo contigo.

    Biólogo es el licenciado en Biología, médico es el licenciado en Medicina, ¿es necesario que diga quién es "ambientólogo"?

    Y el Medio Ambiente es mucho más que el monte o la tierra (léase Agrónomos o Montes). Creo que el nombre de la carrera, ya dice todo sobre cuál es su campo de acción.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  2. .
  3. #2
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Yo mismo, no te preocupes este tipo de opiniones no suelen ser muy bien llevadas en este foro. Tal vez, deberías haber ensalzado la figura del ambientologo como el elegido por un ser supremo para liderar al fin el desarrollo del medio ambiente!

    Silvi no te fíes tanto del nombre de las carreras pues agrónomos y montes están o estaban (los planes de estudios algo mas antiguos) destinadas a un campo de acción mas amplio que el que dan a entender sus nombres. Hace mucho se publico un post sobre la razón por la que montes se llama montes y no forestales. Por la misma razón que tu argumentas la licenciatura en CC.AA no se llama ingeniería en CC.AA y creo que muchos de ellos trabajan en ingenierías y temas de ingeniería. Hoy en día los títulos para bien o para mal cada vez significan menos, idos acostumbrando.

  4. .
  5. #3
    Moderador Foro Canarias
    Fecha de ingreso
    15 feb 09
    Mensajes
    648
    País
    España
    C.Autónoma
    Canarias
    Universidad
    Universidad Europea de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Cita Iniciado por yo mismo Ver mensaje
    Para los que piensan que la titulación de Ciencias Ambientales es la más adecuada para la profesión de Ambientólogo:

    Yo soy ingeniero agrónomo e ingeniero de montes. Ahora también soy LCA, aprobando sólo 4 asignaturas, pues el resto las he convalidado. Esto pone en evidencia que un ingeniero agrónomo o de montes (según qué optativas haya cursado) tiene muchos conocimientos de medio ambiente y puede ejercer la profesión de ambientólogo.

    No hay que liarse tanto con este tema, el medio ambiente es una cuestión TRANVERSAL y hacen falta todos los profesionales.

    Lo que no puede ser es que se pongan trabas a los LCA, pero creo que estos profesionales tampoco se pueden autoadjudicar una competencia natural en medio ambiente, cuando otros llevan trabajando en esto hace mucho tiempo. Ambientólogos somo todos los que nos dedicamos a cualquier ámbito del medio ambiente.
    yo lo atribuyo más a que hacia ambientales se convalida todo, es un cachondeo

    pero eso no significa que se tengan los conocimientos que no se han adquirido

    creo que hay que diferenciar entre: formación básica (de grado, diplomatura o licenciatura), frente a especialidades (masters) y experiencia laboral

    Saludos!

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    No estoy de acuerdo con las convalidaciones, porque eso es un tema de cada universidad. Seguramente si hubieras hecho ambientales en otra universidad no te habrían convalidado tantas asignaturas. Yo lo he vivido entre biología y ambientales, y sólo pude convalidar 3 ó 4 asignaturas que me sirvieron para las dos carreras. Del resto me las tuve que comer todas. ¿Significa eso que como biólogo estoy peor preparado que un agrónomo o de montes para el tema del medio ambiente? Lo dudo.

  8. .
  9. #5
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    No sé si no me explico o no se me quiere entender. Como bien han explicado otros compañeros, el Medio Ambiente es un campo muy amplio en el que distintos profesionales tienen toda la cabida posible y esto dudo mucho que haya alguien que lo niegue o se atreva a negarlo. Pero, en mi opinión, hay unos estudios que están más dirigidos al Medio Ambiente que otros, y son los de CC.AA., están relacionados con todo lo que implica y significa el Medio Ambiente (Biología, Economía, Derecho, Contaminación, Recursos, Desarrollo Sostenible, etc.). Luego, cabe la posibilidad de elegir un campo dentro del MA y dedicarse específicamente a ello.

    Y un último apunte, si nosotros no nos ensalzamos, nadie lo va a hacer, así que sí, yo me ensalzo la primera como ambientóloga que soy, y defiendo mi carrera y defiendo a mis compañeros, pero esta defensa no supone un ataque hacia otros colectivos porque, como ya dije, todos tienen cabida, cada uno en su campo y/o especialidad.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    03 ago 09
    Mensajes
    61
    País
    España
    C.Autónoma
    Cantabria
    Universidad
    Universidad Nacional de Educación a Distancia


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Sinceramente, la primera carrera que estudié fue química y no considero que por estudiar química y ser licenciada en químicas yo sea químico puesto que no me dedico a ello, entre otros también soy licenciada en ambientales y tampoco me considero ambientóloga, estudiar algo no te convierte en un profesional de una materia, te da los conocimientos necesarios para comenzar un trabajo, el profesional es el que se levanta cada mañana y vive de ello, ayuda a desarrollar esa materia e investiga en un determinado campo y no para eso hay que ser licenciado puesto que hay carreras de reciente creación e las cuales los pioneros eran de todo menos licenciados o graduados. Para mi un ambientólogo es un experto en medio ambiente no un licenciado en...

  12. .
  13. #7
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Bien, cambiemos los términos, yo soy ambientóloga de carrera ejerciendo de profesora. No me dedico al MA propiamente dicho pero me considero ambientóloga, porque para eso me especialicé en MA estudiando CC.AA.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado Avatar de MiguelC
    Fecha de ingreso
    26 ago 10
    Mensajes
    62
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Cita Iniciado por e52204 Ver mensaje
    Sinceramente, la primera carrera que estudié fue química y no considero que por estudiar química y ser licenciada en químicas yo sea químico puesto que no me dedico a ello, entre otros también soy licenciada en ambientales y tampoco me considero ambientóloga, estudiar algo no te convierte en un profesional de una materia, te da los conocimientos necesarios para comenzar un trabajo, el profesional es el que se levanta cada mañana y vive de ello, ayuda a desarrollar esa materia e investiga en un determinado campo y no para eso hay que ser licenciado puesto que hay carreras de reciente creación e las cuales los pioneros eran de todo menos licenciados o graduados. Para mi un ambientólogo es un experto en medio ambiente no un licenciado en...
    Me temo que ese es otro debate
    El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
    Aristóteles, Filósofo griego

  16. .
  17. #9
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓL

    Cita Iniciado por MiguelC Ver mensaje
    Me temo que ese es otro debate
    No, yo creo que tiene razón en lo que apunta. Licenciado es el poseedor del título de licenciatura, pero el apelativo de biólogo, geólogo, médico, químico, abogado, etc. lo da el puesto, trabajo, desempeño o como quieras llamarlo. La diferencia está en si se ejerce o no la titulación correspondiente.

  18. .
  19. #10
    Usuario Verificado Avatar de CGomez
    Fecha de ingreso
    13 dic 10
    Mensajes
    60
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Politécnica de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓL

    Cita Iniciado por Oskar Ver mensaje
    No, yo creo que tiene razón en lo que apunta. Licenciado es el poseedor del título de licenciatura, pero el apelativo de biólogo, geólogo, médico, químico, abogado, etc. lo da el puesto, trabajo, desempeño o como quieras llamarlo. La diferencia está en si se ejerce o no la titulación correspondiente.
    La diferencia es muy sutil y a mí me parece hasta injusta. A alguien que ha dedicado buena parte de su juventud a estudiar una carrera que probablemente haya elegido consecuencia de una vocación que arrastra desde muy joven no parece adecuado que se le excluya de la condición de profesional.
    Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes, Khalil Gibran

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    La diferencia es sutil, pero siempre ha existido (y existirá). Por ejemplo, si estudias biología eres licenciado en biología, que no biólogo.

    Para no entrar en debates absurdos entre carreras relacionadas con el medio ambiente, pondré el ejemplo de la sanidad. Si estudias medicina, eres Licenciado en Medicina y Cirugía, pero no médico (todavía). El médico es quien ejerce esa profesión, siendo condición sine qua non ser Licenciado en Medicina y Cirugía. Yo conozco un médico que hace auditorías de calidad en el sector sanitario. Sabe medicina, pero yo no me pondría en sus manos jejeje, lo dice hasta él mismo. Ya se ha oxidado como médico, ahora es un experto en auditoría de calidad en empresas públicas y privadas sanitarias, pero no es médico, aunque tenga conocimientos de medicina.

    Conclusión: que cada uno trabaje en aquello que le parezca, independientemente de lo que haya estudiado, y que sea un buen profesional. Eso es todo. El mercado pone a cada individuo en su sitio (y también la policía si ejerces ciertas profesiones sin titulación jeje).
    Un saludo.

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado Avatar de CGomez
    Fecha de ingreso
    13 dic 10
    Mensajes
    60
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Politécnica de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓL

    Yo sigo viéndolo injusto aunque entiendo tu punto de vista
    Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes, Khalil Gibran

  24. .
  25. #13
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Si, pero el médico tiene que pasar por el MIR para ser médico especialista y no sólo licenciado en Medicina; esto no pasa con las demás carreras (salvo excepciones como Psicología o Enfermería).

    Yo he estudiado CC.AA., me dedico a la Pedagogía (soy profesora), por esa regla de tres, soy pedagoga licenciada en CC.AA., ¿no? No, no lo veo así ni mucho menos. El licenciado en Derecho que se dedique al derecho ambiental, ¿es ambientólogo o abogado?

    Entiendo lo que queréis decir, pero no lo comparto.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  26. .
  27. #14
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Ahí me has dao silvi..........en mi ejemplo no he caído en lo del MIR jejeje.
    Pos nada, el duro para vosotros jeje. Si esto es solo cuestión de vocabulario, es decir, murga barata.
    Estudia mucho, trabaja más y sé mejor persona, eso es lo importante. Lo demás no importa.
    He dicho.

    PD: lo que quería decir es que esa distinción no es para destruir a los ambientólogos, es de toda la vida y no tiene mayor importancia. Me remito al libro de Pere Camprubí i García del año 1997 titulado La profesión de biólogo, donde lo primero que se hace es distinguir entre biólogo y licenciado en biología. Repito, año 1997.

    Un saludo.

  28. .
  29. #15
    Moderador Foro Canarias
    Fecha de ingreso
    15 feb 09
    Mensajes
    648
    País
    España
    C.Autónoma
    Canarias
    Universidad
    Universidad Europea de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    entonces si con cualquier titulo o sin título. pudiese ejercer la medicina y alguien me pagase por ello

    soy médico, ¿no?

  30. .
  31. #16
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Curioso libro juancalidad, curioso, a ver si lo encuentro, aunque me hago a la idea de lo que encontraría dentro.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  32. .
  33. #17
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    28 oct 09
    Mensajes
    274
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Consultoría medioambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Cita Iniciado por ecocat Ver mensaje
    entonces si con cualquier titulo o sin título. pudiese ejercer la medicina y alguien me pagase por ello

    soy médico, ¿no?
    Con esas condiciones sí, serías médico. Pero como ya se ha dicho, para ser médico es condición indispensable ser Lcdo. en medicina y además está, como ha apuntado silvi, el MIR.

    Un herrero, un carpintero, un pintor lo son sin tener títulos, porque no es condición tenerlo, tan solo ejercer profesionalmente. Para ser biólogo, geológo, etc. es requisito ser licenciado en esa carrera y además ejercer.

    Es sólo una cuestión semántica, no hay que darle vueltas.

    Silvi, cuando alguien te pregunta a qué te dedicas, ¿no respondes que profesora? pues eso eres, solo que además eres Lcda en Ambientales.

  34. .
  35. #18
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Depende, normalmente contesto primero que soy ambientóloga pero que trabajo de profesora.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  36. .
  37. #19
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    Jeje silvi, siempre das con el matiz adecuado.

    Respecto al libro, yo sólo leo cosas curiosas ;-)

    Por cierto, te recomiendo (y a todos en general), el libro Conspiraciones Tóxicas. Es muy interesante.

    Saludos y no discutamos más por cuestiones semánticas.

  38. .
  39. #20
    Colaboradora Avatar de silvi_1982
    Fecha de ingreso
    23 abr 09
    Mensajes
    1.138
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid
    Educación


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: Yo quiero que en esta web sólo se hable de la profesión y el trabajo de los AMBIENTÓLOGOS

    A mí no me parece discusión, me parece un debate interesante sobre lo que creemos y lo que no creemos, porque realmente, conocer exactamente si un biólogo lo es aunque no trabaje de ello, no lo sabemos. Y soy la primera en reconocerlo y afirmar y defender mi opinión, sin imposición. Si todos lo hacemos así, podemos aprender mucho unos de otros.
    Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

  40. .
Página 1 de 9 1 2 3 4 5 ... ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Ambientólogo en la prensa
    Por quercus en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 12 agosto 2010, 10:49
  2. Ambientólogo e inglés
    Por No Registrado en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 53
    Último mensaje: 17 abril 2010, 14:58
  3. Tribulaciones de un Ambientologo
    Por Rodri en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 5
    Último mensaje: 07 agosto 2009, 13:11
  4. ¿Y qué carajo es un Ambientólogo?
    Por emilio_luján en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 6
    Último mensaje: 17 junio 2009, 16:24
  5. [RAE] Ambientólogo
    Por ecocat en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 21
    Último mensaje: 20 mayo 2009, 19:48

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: