Apúntate al curso de
El gobierno y sus obligaciones con el medio ambiente
-
El gobierno y sus obligaciones con el medio ambiente
El gobierno debe evacuar ciertos paradigmas presentes en la actualidad tomando en cuenta que el crecimiento económico al ser una necesidad de todo país para su desarrollo también provoca cambios drásticos en el ambiente. Para reducir la degradación ambiental de la población mundial, las sociedades deben reconocer que el medio ambiente es finito. Los especialistas creen que, al ir creciendo las poblaciones y sus demandas, la idea del crecimiento continuado debe abrir paso a un uso más racional del medio ambiente, pero que esto sólo puede lograrse con un espectacular cambio de actitud por parte de cada uno de nosotros. El impacto de las personas al medio ambiente ha sido comparado con las grandes catástrofes del pasado geológico de nuestro mundo; independientemente de la actitud de la sociedad respecto al crecimiento continuo, la humanidad debe reconocer que atacar el medio ambiente pone en peligro la supervivencia de su propia especie. Para lograr un alto índice económico, los gobiernos del mundo deberían no solo centrarse en lo económico (este influye ya que es una de sus variables) sino que tienen que observar las condiciones sociales que posee; que necesita cambiar, que debe reforzar, recordemos que el ambiente es el medio natural que tarda mas tiempo en recuperarse, dado que el tiempo es el que determina su vida y desarrollo, por otra parte debe motivar a la población a crear una cultura ambiental que permita delimitar que los recursos son escasos y que el desarrollo económico sigue en constante crecimiento, los centros educativos y algunas empresas ya se han encargado de cambiar ciertos hábitos inadecuados e innecesarios que afectan su continuidad diaria, la formulación de las 3Rs, programas de reciclaje, estudios económicos y ambientales, innovación y tecnología por parte de algunas empresas hoteleras y automovilísticas, el gobierno debe promover la creación de convenios con hoteles, con el fin de que éstos utilicen los recursos de servicio de forma renovable, debe impulsar investigaciones que permitan determinar construcciones de comercio que amenazan a la sociedad y a la naturaleza, el sector turismo es un claro ejemplo de integración económica en nuestro país, incrementa un alto índice de bienestar económico puesto que las partes conviven de manera armoniosa con la naturaleza, los empleados son de la zona por lo general, utilizan y se acogen a las normas ISO, el recurso general de ganancia es la misma naturaleza. El gobierno debe proponer procesos que reduzcan el uso de materias primas, energía y agua, debe promocionar tecnologías medioambientales que redunden en beneficio de las empresas, debe solicitar fuertemente que las empresas estén obligadas a compartir datos con todo aquel que utilice productos químicos en sus procesos de producción. Un alto ínidice en la producción de bienestar social se logra cuando se mejora la eficiencia energética de los productos desde su creación hasta su culminación, las empresas ahorran energía mientras el producto está en uso y siempre y cuando el gobierno haya valorado un plan estratégico de administración industrial. Y por último el gobierno debe incentivar programas para la prevención de los residuos, un reciclaje más eficiente y un compostaje de calidad que permita garantizar que las emisiones de contaminantes nocivos y amenazantes para el medio ambiente disminuyan drásticamente.
.
-
Respuesta: El gobierno y sus obligaciones con el medio ambiente
Hola a todos!
Como bien dices el estado debe ser el que motive, promueva, impulse, proponga e incentive. El problema fundamental de todo esto no es que la sociedad vaya en otra dirección o el tema económico, sino que aún no se ha descubierto la forma o fórmula de generar un gran cambio social con el fin de mejorar del medio ambiente.
El cambio de tendencias en la sociedad para este tipo de campos cuya mejora no es instantanea, ni se refleja directamente a cualquier persona, son complicados.
No obstante poco a poco van apareciendo ideas brillantes que impulsan la reducción del impacto provocado por nuestra especie.
Nota: Evaristo, me gusta la teoría que defiendes: Desarrollo y Reducción de impactos al mínimo posible.
.
Temas Similares
-
Por ehomer en el foro Anuncios Compra-Venta
Resp.: 12
Último mensaje: 28 enero 2017, 12:21
-
Por ehomer en el foro Anuncios Compra-Venta
Resp.: 0
Último mensaje: 12 abril 2016, 11:52
-
Por Carlos en el foro Charla General
Resp.: 4
Último mensaje: 18 enero 2011, 18:56
-
Por Carlos en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 41
Último mensaje: 28 noviembre 2009, 22:05
-
Por Sioren en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 4
Último mensaje: 30 octubre 2009, 16:31
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- Puedes crear nuevos temas
- Puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro