Resultados 1 al 4 de 4

¿Como recuperar el entorno de Doñana y sus marismas 13 años después de Aznalcollar?

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    26 oct 10
    Mensajes
    15
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Sevilla
    Medio Ambiente


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado ¿Como recuperar el entorno de Doñana y sus marismas 13 años después de Aznalcollar?

    Trece años después del desastre de Aznalcollar, El Parque Nacional de Doñana aun tiene planes pendientes para la restauración de su habitat. Espero que aun no sea irrmediable y no llegué a perder algunos títulos como la Reserva de la Biosfera


    Aqui os dejo la noticia

    Doñana espera nuevos proyectos de restauración tras 13 años de Aznalcóllar

  2. .
  3. #2
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Como recuperar el entorno de Doñana y sus marismas 13 años después de Aznalcollar?

    Aquello fue un autentico desastre. Toda la sociedad lo vivió con mucha intensidad

  4. .
  5. #3
    No registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Como recuperar el entorno de Doñana y sus marismas 13 años después de Aznalcollar?

    Hola,

    Pues a ver contestando a tu pregunta, ya se han llevado actuaciones para mejorar el entorno ambiental de la zona del desastre. El proyecto "Doñana 2005" ejecutado por TRAGSA y encomendado por Confederación Hidrológica del Gualquivir están destinado a esto. Dentro de días comenzarán lo que queda del proyecto para recuperar la funcionalidad del Brazo de la Torre y la permeabilidad de la marisma. Van a eliminar elementos extraños que alterán el paisaje como medida complementaria y actuaciones en el arroyo el Partido para mejorar su calidad

    De todas formas, al vertido (que aporto gran cantidad de metales pesados) hay que sumar la gran cantidad de agua no tratada que llega a la cuenca, en el Rocio ahora creo que hay EDAR, pero en Bollullos del Condado, con 15.000 habitantes es una vergüenza que sigan virtiendo agua sin depurar, el tema de grandes cantidades de fertilizantes y pesticidas de todas las zonas agricolas adyacentes, hacen que las aguas que bañan doñana no tengan la calidad que deberían de tener.

    Saludos.

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    09 ago 11
    Mensajes
    5
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Huelva


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Respuesta: ¿Como recuperar el entorno de Doñana y sus marismas 13 años después de Aznalcollar?

    Pues si que fue un autentico desastre, pero si que se han llevado a cabo actuaciones para la mejora ambiental tras la rotura de Boliden. El proyecto Doñana 2005 y sus actuaciones han mejorado ambientalmente el entorno. Luego como parada del proyecto y teniendo en cuenta el principio de precaución se paralizo hasta dia de hoy. Ahora comienza las dos actuaciones restantes que constan en recuperar el Brazo de la Torre y la permeabilización de la marisma para que tenga influencia mareal y conecte con Guadiamar, pero hay otros problemas que hacen que no mejore la zona de marisma : aguas residuales de pueblos que vierten a la cuenca sin depurar, uso masivo de fitosanitarios y pesticidas en los margenes, captación de aguas de pozos del Acuifero Almonte 27 de manera ilegal.

    Para la mejora del entorno de Marisma han de ponerse de acuerdo todas las Administraciones implicadas y mano dura.

    Saludos.

  8. .

Temas Similares

  1. Resp.: 0
    Último mensaje: 02 diciembre 2015, 23:15
  2. Resp.: 2
    Último mensaje: 30 enero 2013, 16:36
  3. Empresa y biodiversidad - Fundación Entorno
    Por Beatriz en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 29 junio 2011, 21:21
  4. Fauna y Flora Doñana pierde el 10% de su población de linces tras la muerte de la hembra atropellada
    Por Natura Hoy en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 4
    Último mensaje: 17 noviembre 2010, 09:06

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: