Céntralo en el tema doméstico, por que es necesario protegerlo desde casa (todo muy elemental) y que cosas se pueden hacer desde el propio hogar.
Hola, soy estudiando de tercero de ciencias ambientales, y me acaban de llamar del ayuntamiento de mi pueblo para que de una charla de unos 15 o 20 minutos sobre medio ambiente en general y que si quiero puedo centrarme en algun tema en concreto....
El caso es que estoy perdida porque no se por donde empezar... SON TANTAS COSAS QUE CONTAR....
Me han dicho que quieren cosas muy generales y nada específico..pero es que en 20 minutos....
¿me aconsejais algo?
Ah!! la charla va dirigida a jóvenes del pueblo y a algunas madres
Céntralo en el tema doméstico, por que es necesario protegerlo desde casa (todo muy elemental) y que cosas se pueden hacer desde el propio hogar.
Mirate los módulos de sensibilizacion medioambiental del ministerio. Son un poco áridos, pero hay datos interesantes. También depende de como sea el pueblo, según su tamaño, tendrá unos problemas u otros.
En cualquier caso, que sea algo práctico que la gente pueda hacer en su día a día, en mi opinión.
Hola,
Yo tengo cierta predilección por las presentaciones en PowerPoint, ya que creo que una vez que tengas los contenidos, puedes "concierciar" más a través de imágenes, del antes-y-después de un paisaje, por ejemplo, y si le metes unas poquitas de letras (no muchas para no sobresaturar a la gente), ya tienes hecho tu guioncito de la charla. Algo cortito y visual puede ser más efectivo.
En cuanto a los temas a tocar, como bien ha dicho richiz, el módulo de sensibilización ambiental del inem está muy bien. Explica qué es el desarrollo sostenible, muy someramente los diferentes tipos de contaminación y sus repercusiones y aplícalo a tu pueblo, a las prácticas medioambientales que cada uno puede hacer para poner su granito de arena. Ah, y rasca por los 30 minutos, porque creo que en 15 te da tiempo de presentarte y poco más jejeje.
Un saludo.
"Carpe diem"
Yo les diría la verdad, que el medio ambiente es un invento con el que nos venden la moto pero que la realidad es otra muy diferente.
Diles lo que opinan las empresas sobre el medio ambiente, que para ellos es un incordio, un coñazo y un dinero perdido en papeleo inútil, diles lo que se valoran a las personas que se han especializado en el tema.
Háblales de los becarios, de los contratos de 2 meses, de los sueldos de 600 euros, de las oposiciones que no salen plazas, y de las que sale 1 y esta dada. O mejor, de las oposiciones que salen y con la carrera no vale porque "sabes demasiado", y necesitas un módulo.
Háblales de la gran competencia que tienen la mayoría de gente que nos roba el trabajo, titulados de otras ramas con un curso de 30 horas de MA, modulos de FP que los aprobaría hasta mi primo de 6 años, aparejadores e ingenieros reciclados a pseudobiólogos con un cursillo de 900 euros.
Cuéntales todo esto, y luego cuéntales lo bien que salen en la foto los políticos del G-20 hablando del protocolo de Kyoto, y de las políticas medioambientales para salvar el planeta. Explícales la medallita que se cuelgan al alardear de que crearon una titulación específica para tener profesionales que nos van a ayudar a llevar a cabo esas políticas.
Ahhhh, y lo más importante, no olvides decirles que: en el AZUL papel y cartón, en el AMARILLO plásticos, latas y envases, y en el VERDE basura en general.
Para todo lo demás...Ciencias Ambientales.
Creo que es importante que dediques la exposición a algo que domines y con lo que puedas hablar cómodamente durante el tiempo que te han asignado, siempre es preferible transmitir claramente una idea concreta y que te sobre tiempo, a bombardear al personal con un montón de información que no va a poder asimilar. ¿Es dentro de una jornada o algún acto específico? ¿hay otros ponentes? ¿cual es el marco general de la exposición? ¿qué esperan los asistentes? si tienes respuesta para todas o algunas de estas preguntas puedes enfocar la charla.
Me alegra el entusiasmo que causa el módulo de sensibilización ambiental y espero que pueda ayudarte, pero puede ser demasiado genérico para el caso que planteas. Tal vez sea más interesante que te centres en un tema concreto que pueda captar su atención o aportar un conocimiento práctico. Si te gusta, la etiqueta ecológica es un tema bastante socorrido (y bastante desconocido) en estos casos.
No son 20 minutos, son un poquito más,
La Historia de las cosas
En la mula está
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |