Se ha puesto de moda referirse a las palomas como "ratas voladoras". Hoy mismo lo he visto. La gente lo dice con expresión de asco. Lo que antes era el símbolo de la paz ahora ha quedado en eso.
Tienen razón...es que estos bichos son cada vez mas cochinos. Y no hablemos de las gaviotas que comen en los vertederos o de los jabalies que invaden nuestras ciudades. Qué les pasará a esos malditos bichos asquerosos e invasores?. Debe tratarse de una especie de posesión infernal o del influjo del planeta Saturno.
Yo creo que eso ha empezado con estos squech cómicosMarcial Al Fresco El SexShop Muchachada Nui 3x03 6 de 6 - YouTube
Bueno, este post lo inicié en tono irónico que creo que no se acabó de captar. Me refería a que en gran medida los problemas que producen algunas especies los hemos provocado nosotros al reducir y fragmentar ecosistemas (hábitos de alimentación oportunistas, alteraciones en la dinamica poblacional) y luego nos vamos quejando.
Además me da bastante rabia la humanización de otros animales... el delfín es bueno y simpatico, el tiburón mu malo, malísimo...
Bueno, hasta las cucarachas las hemos "hecho nosotros" pues una cucaracha en la naturaleza se alimenta de los deshechos, como cualquier animal carroñero, en la "civilización" han crecido y multiplicado, igual que las ratas pues les creamos un ecosistema solo para ellas.
Muchos animales se han tenido ahora que adaptar al hombre, más que a la naturaleza y están produciéndose resultados inesperados.
Si os dais cuenta, la presencia humana suele ser perjudicial para la mayoría de las especies pero hay una pequeña minoría de ellas tal y como las palomas q eso les favorece. Los humanos hemos creado un ecosistema ideal para ellas puesto que las infraestructuras (especialmente las abandonadas) imitan bastante su hábitat natural que son los acantilados rocosos. Además los recursos alimenticios se los proporcionamos nosotros en muchos casos y si no es así las palomas buscan en zonas de alrededor de la ciudad y vuelven con gran facilidad debido a su gran sentido de la orientación. Por esta razón una paloma puede criar más de 6 veces al año cuando de forma natural solo cría 1. En conclusión, las palomas son una plaga que hemos provocado los humanos con sus perjuicios y beneficios y yo no las llamaría "ratas con alas" xq en ciertos pueblos se crían en palomares en las casas y tb se comen (x muy asqueroso que parezca) y no es ningún broma, lo digo x experiencia.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |