Ver Resultados de encuesta: ¿Como tomarías más interés en separar los residuos reciclables?
- Votantes
- 9. No puedes votar en esta encuesta
-
A cambio de de vales canjeables en establecimientos adheridos, como panaderias, fruterias, etc.
-
A cambio una pequeña cantidad de dinero en efectivo.
-
De ninguna manera tomaría interés en hacerlo.
¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuperados?
-
21 septiembre 2012, 16:46 #1
¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuperados?
Os envio una pequeña encuesta: Nos interesa mucho saber la opinión de expertos en Medio Ambiente, y también como ciudadanos.
Saludos desde Cartagena y gracias de antemano.
.
-
21 septiembre 2012, 18:25 #2
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
yo pienso que no hay que Incentivar economicamente al ciudadano que retorna los envases. hay que cobrar una cantidad de dinero extra por cada envase que saque del supermercado, y que venga desglosado en el ticket como tal:
- Refresco de cola: 0,70 €
- depósito por el envase: 0,25 € (Pfandflasche en alemán)
y luego si devuelves el envase al supermercado te devuelven el depósito.
en alemania llevan muchos annos haciéndolo y funciona muy bien (8 cent por el vidrio, 25 cent por el plástico): Máquina recicladora de botellas - YouTube
la gente con pocos recursos económicos se dedica a recoger las botellas de los parques y luego hace la compra
EDITO: el título del vídeo del youtube es incorrecto, la máquina no recicla, sólo comprime las botellas de plástico para reducir su volumen.
no sé lo que cuenta el colega del vídeo porque no puedo escucharlo...
Última edición por chanquetillo; 21 septiembre 2012 a las 18:32
.
-
21 septiembre 2012, 20:10 #3
Colaboradora
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
En Croacia, se devuelve 1 kuna por botella de plástico que se lleva a la tienda, con 7 botellas, te dan el equivalente a 1€, una cantidad razonable para un país donde el sueldo medio son 500-600€.
En Finlandia también se devuelve dinero. De hecho, allí vi máquinas donde se echaba la botella o lata y la máquina te da, en efectivo, la cantidad que viene marcada en cada envase. Esas máquinas estaban en supermercados.
En Estonia igual, también se devuelve el dinero. Lo mismo en Noruega, Alemania....
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
.
-
24 septiembre 2012, 09:20 #4
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Oscarcegarra, donde está la encuesta?, si era solo una pregunta, mi opinión es que si al ciudadano se le incentiva por supuesto que crecerán las cantidades de residuos recuperados y buenos ejemplos son cualquiera de los dos de los compañeros que ya han comentado.
.
-
24 septiembre 2012, 09:30 #5
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
En cuanto a la encuesta:
en Alemania, al meter las botellas en las máquinas te sale un tiquet con un valor en Euros.
puedes ir directamente a la caja para canjearlo por dinero, o puedes hacer la compra y dar el tiquet a la hora de pagar para que te hagan el descuento,
.
-
24 septiembre 2012, 12:18 #6
Usuario Verificado
Re: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuperados?
Antes, hace años, había unos señores de oficio "traperos" que compraban periódicos, que luego vendían a las fábricas de papel, para hacer papel. Y eso en España, era, podíamos decir, en cierto modo, una manera de incentivar el reciclaje. Cierto que el "trapero" no lo hacía con esa intención, sino por ganarse la vida, pero en cierto modo, se estaba pagando por reciclar.
.
-
24 septiembre 2012, 13:29 #7
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Yo creo que sí debería incentivar el reciclaje. Teniendo en cuenta que lo que a gran parte de la población les mueve el dinero, y aunque sea poco, creo que ayudaría a que se recuperara más.
.
-
24 septiembre 2012, 23:15 #8
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper

Iniciado por
TenagaIngenieros
Oscarcegarra, donde está la encuesta?, si era solo una pregunta, mi opinión es que si al ciudadano se le incentiva por supuesto que crecerán las cantidades de residuos recuperados y buenos ejemplos son cualquiera de los dos de los compañeros que ya han comentado.
Pensé en proponer esta encuesta por que yo no lo tengo tan claro. Voy por la página número 51 de un proyecto sobre incentivar económicamente el reciclaje y te puedo asegurar, que esto solo es la punta del iceberg, y en la encuesta que hize a pie de calle, te puedo garantizar que están muy juntos los porcentajes de la gente que reciclaria por una pequeña cantidad de dinero y la que no lo haría....
Pero de todas formas, no hay problema.
Hablando de todo un poco en Junio de 2010, visite TECMA, 10 , y tuve la oportunidad de ver en persona y hablar con el distribuidor de las máquinas de las que hablais (reverse-vending), y de veras que os asombrariais, la cantidad de tiempo y esfuerzo que son necesarios para amortizar y rentabilizar dichas máquinas. Sobre todo, por que para empezar a acostumbrar al ciudadano al nuevo canal de reciclaje pasarian unos años.
Saludos y espero que este esfuerzo que estoy haciendo, sobre todo de toma de datos y contraste, sirva para algo en un futuro....yo no tengo ninguna duda.
.
-
24 septiembre 2012, 23:32 #9
Colaborador
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper

Iniciado por
chanquetillo
En cuanto a la encuesta:
en Alemania, al meter las botellas en las máquinas te sale un tiquet con un valor en Euros.
puedes ir directamente a la caja para canjearlo por dinero, o puedes hacer la compra y dar el tiquet a la hora de pagar para que te hagan el descuento,
Esto lo había en el Pryca cuando yo era pequeño, aquí en España.
.
-
25 septiembre 2012, 20:44 #10
Colaboradora
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Yo recuerdo a mi abuela devolviendo las botellas vacías de leche.....
En mi opinión, si hay dinero de por medio, funcionará, no hay más que ver que el tema de cobrar las bolsas ha funcionado y la gente suele ir a comprar con su bolista reutilizable con tal de ahorrarse los 5 céntimos que valen las bolsas. Si por 5 céntimos se ha hecho, por 10 céntimos de una botella se hará también.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
.
-
26 septiembre 2012, 15:22 #11
Usuario Verificado
Re: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuperados?
Yo también pienso así. Pero debe de verse tal clara la repercusión económica como sucede con las bolsas, y no un costo económico puesto que no nos demos cuenta de donde ha salido, como todos los demás impuestos que existen
porque si no, es como si no se hiciese nada.
.
-
26 septiembre 2012, 19:40 #12
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper

Iniciado por
oscarcegarra
(...)
Hablando de todo un poco en Junio de 2010, visite TECMA, 10 , y tuve la oportunidad de ver en persona y hablar con el distribuidor de las máquinas de las que hablais (reverse-vending), y de veras que os asombrariais, la cantidad de tiempo y esfuerzo que son necesarios para amortizar y rentabilizar dichas máquinas. Sobre todo, por que para empezar a acostumbrar al ciudadano al nuevo canal de reciclaje pasarian unos años.
Yo no estoy de acuerdo con eso de que cuesta acostumbrar al ciudadadano cuando se les toca el bolsillo.
todos los inmigrantes que he conocido en alemania retornamos las botellas al supermercado porque 25 cent. no son ninguna tontería y más aún cuando no tienes trabajo y andas mal de dinero. creo que silvia ha dado en el clavo, habría que fijarse en como ha funcionado el tema de cobrar las bolsas.
y en cuanto a amortizar una de esas máquinas está claro que lleva su tiempo, pero estoy seguro que en menos de 10 annos se amortiza. hay que tener en cuenta que si no pones la máquina vas a necesitar a una persona separando y selecionando las botellas que valen para retornar y las que no porque hay muchos tipos de botellas.
en alemania algunos supermercados hacen esto de manera manual.
Yo entiendo el reciclaje de una forma diferente a como lo ves tú. yo pienso que el recilcaje no debería ser un negocio, de la misma manera que no debería serlo la sanidad o el transporte.
a mi me gustaría que un ayuntamiento sacara una ordenanza municipal en la que exija a los supermercados cobrar una cantidad de dinero por cada envase que compramos y lo devuelva al devolverlo, con un pequenno grupo de personas dentro del supermercado que separen los envases.
iríamos a comprar con losenvases vacíos y volveríamos con los envases llenos.
espero de verdad que tengas éxito con tu aventura empresarial!!
.
-
29 septiembre 2012, 09:31 #13
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Creo chanquetillo que nuestra visión del reciclaje es la misma... pero con algunos matices.
Cuando hablais del sistema de retorno de envases, debeís saber que para poner en funcionamiento ese tipo de sistema (valga la redundancia), tienen que estar de acuerdo todos lo implicados en la cadena, desde fabricantes, envasadores de alimentos o bebidas, administraciones, etc. Yo por supuesto que estoy de acuerdo con que se implante ese tipo de sistema, pero simplemente digo que es muy costoso.
POR DESGRACIA, hace unos meses se volcó en el congreso una ley para volver a los envases retornables, por las presiones de fabricantes, gestores de residuos, etc. Esa es la realidad.
Y yo no es que vea el reciclaje como un negocio, es que las administraciones, ayuntamientos y empresas concesionarias, SI que lo ven como un negocio muy importante y te dicen "Colabora con el medio ambiente" " Separa tus residuos", pero no te cuentan lo que supone para ellos económicamente que tu hagas una buena separación de residuos.
Para terminar simplemente comentaos que lo que quiero conseguir con incentivar económicamente el reciclaje, es que el ciudadano se sienta reconfortado mentalmente y fisicamente, para justificar el esfuerzo de separar correctamente los residuos; Y por supuesto colaborar con que cada dia vayan creciendo las cantidades de residuos recuperados en beneficio del medio ambiente, de que los vertederos nos se saturen, etc...
Saludos desde Cartagena.
.
-
01 octubre 2012, 12:41 #14
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Pues sí, tienes razón. los ayuntamientos tratan el reciclaje como un negocio y una fuente de ingresos.
me da la impresión que sólo quieres ser intermediaro, esdecir, que no pretendes montar una planta de reciclaje ni nada por el estilo, simplemente recoger residuos y venderlos a plantas de reciclaje.
a mi nunca se me había ocurrido montar un negocio así, creo que debe ser bastante complicado conseguir beneficios.
nos puedes hablar un poco sobre ello?
? Cuánto y cómo piensas pagar a los ciudadanos por sus residuos?
? por cuánto venderías luego esos residuos? ?que precios de venta de tonelada de papel, plástico, o vidrio estás manejando?
? a cuánto ascienden los costes de recogida, clasificación, empaquetar, almacenar y transporte por tonelada de residuo?
? que beneficio esperas obtener por tonelada de papel, plástico, o vidrio?
? vas a hacer como los ayuntamientos o vas a contarle a tus clientes que luego vendes sus residuos?
espero que no te incomoden mis preguntas, no me hablaron de nada de esto en la univ. y tengo curiosidad.
un saludo!!
.
-
02 octubre 2012, 10:52 #15
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Hola:
Todos mis clientes conocen que utilizo los residuos para valorizarlos, si no no sería posible que yo los bonificara. El precio de venta varia según el residuo que sea, pero despues de quitar gastos y demás saldría una media de 50 Euros por tonelada de beneficio, teniendo en cuenta que hay residuos como el vidrio que no te pagan casi nada por ello.
El motivo del comienzo de esta encuesta era para cuantificar que prefiere la gente, que le pague los residuos con un vale para canjear por una barra de pan o que le de 0.3Euros en efectivo. Y creo que esta claro cual es el resultado.
De todas formas si teneis alguna duda mas que os pueda solucionar, podeis enviarme algún privado o llamarme al 692578926.
Saludos desde Cartagena.
Última edición por oscarcegarra; 02 octubre 2012 a las 11:02
.
-
02 octubre 2012, 12:15 #16
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Sinceramente me parece más equitativo dar descuentos a establecimientos adheridos, porque en caso del dinero, por esa regla de tres, personas que no se dedican a nada, se dedicarían a esto. Y también habría que pensar qué tipo de residuos, porque no todos se pueden reciclar o recoger, veasé los chicles, ya que hay empresas como Gumpak que se encargan de la limpieza de chicles. No sé, en mi opinión es todo demasiado subjetivo.
Un saludo, desde Madrid =)
.
-
02 octubre 2012, 15:41 #17
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
.
-
03 octubre 2012, 09:28 #18
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper
Yo estoy con chanquetillo,
.
-
04 octubre 2012, 16:31 #19
Usuario Verificado
Respuesta: ¿Si incentivamos económicamente al ciudadano, crecerán las cantidades de residuos recuper

Iniciado por
oscarcegarra
Hola:
Todos mis clientes conocen que utilizo los residuos para valorizarlos, si no no sería posible que yo los bonificara. El precio de venta varia según el residuo que sea, pero despues de quitar gastos y demás saldría una media de 50 Euros por tonelada de beneficio, teniendo en cuenta que hay residuos como el vidrio que no te pagan casi nada por ello.
El motivo del comienzo de esta encuesta era para cuantificar que prefiere la gente, que le pague los residuos con un vale para canjear por una barra de pan o que le de 0.3Euros en efectivo. Y creo que esta claro cual es el resultado.
De todas formas si teneis alguna duda mas que os pueda solucionar, podeis enviarme algún privado o llamarme al 692578926.
Saludos desde Cartagena.
muchas gracias por tu respuesta Óscar.
en alemania la cerveza prácticamente sólo se vende en botellas de vidrio de 0,5 litros.
las botellas del supermercado están un poco estropeadas, se nota que es un envase retornable, es decir, que no trituran el vidrio para fabricar nuevas botellas. Limpian las botellas usadas, vuelven a llenarlas y a etiquetarlas.
podrías poner en marcha algo así para competir contra el vidrio procedente de contenedores de la calle.
offtopic:

Iniciado por
marcosgutierrez
Sinceramente me parece más equitativo dar descuentos a establecimientos adheridos, porque en caso del dinero, por esa regla de tres, personas que no se dedican a nada, se dedicarían a esto. Y también habría que pensar qué tipo de residuos, porque no todos se pueden reciclar o recoger, veasé los chicles, ya que hay empresas como Gumpak que se encargan de la limpieza de chicles. No sé, en mi opinión es todo demasiado subjetivo.
Un saludo, desde Madrid =)
A mi me parece que esto más que una opinión es una cunna publicitaria típica de labores de SEO y SEM.
Yo he trabajado unos meses como comunity manager y era un poco más delicado al poner enlaces en los foros, además los enlaces publicados en este foro son NoFollow y de poco sirven para el posicionamiento.
en este otro hilo te lo has currado un poco mejor.
.
Temas Similares
-
Por juancalidad en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 04 marzo 2012, 01:59
-
Por floriuste en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 27 abril 2010, 21:58
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro