Hombre, ya de primeras, me parece ridículo que si aceptan ITAs no acepten IAs...
¿Qué os parece la siguiente noticia?
19/05/2011
El Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Cuenca da la razón al Colegio
Descripción: "Para el desempeño de una plaza como la de Técnico de Medioambiente, la titulación de Ingeniero Agrónomo cumple todos los parámetros, en cuanto a formación y preparación". Esta es la conclusión del Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Cuenca en su sentencia relativa al recurso contencioso administrativo que el Colegio interpuso en 2010 contra la Diputación Provincial de Cuenca. Dicha diputación aprobó la convocatoria de un proceso selectivo para la contratación laboral temporal por el Patronato de cuatro plazas de técnicos para la Unidad de Promoción y Desarrollo "Uniprode-3, que recogía como requisito para participar en el proceso selectivo la posesión de los títulos de Licenciado en Ciencias Ambientales, Biología o Ingeniero Técnico Agrícola, sin mencionar el de Ingeniero Agrónomo.
El Juzgado determina que dado a sus conocimientos y preparación, los ingenieros agrónomos están perfectamente cualificados para desarrollar las funciones propias del Técnico de Medio Ambiente y entiende que "no hay motivo para omitir dicha titulación de la Base Tercera de la convocatoria".
En su fallo, el Juzgado declara nulo el decreto e insta a la Administración a la redacción de una nueva Base Tercera que incluya entre los requisitos de los participantes la titulación de Ingeniero Agrónomo.
Curioso... en "mis tiempos" los intrusos éramos nosotros
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Cuando estemos todos asociados:
Asociación Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de Andalucía
http://www.ceccaa.com/
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Hola soy licenciada en Ciencias Ambientales y estoy de acuerdo en defender el intrusismo profesional, pero preguntaba y pedia orientación aquí porque precisamente pertenezco a Castilla y León, una comunidad que en la actualidad no tienen ningún colegio oficial u asociación a la que poder adscribirse y al ser residente y trabajadora en la misma tampoco me puedo inscribir en otras como Asturias o Madrid...
Agradecería que alguien me pudiera facilitar esta información si no es por aquí publicamente, al menos de forma privada.
Un saludo, Carmen.
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 17 octubre 2012 a las 11:40
En Castilla y León se está trabajando en la consolidación de una asociación para el desarrollo del Colegio Profesional de Castilla y León. Más información en Castilla y León - Ambientólogos - Ciencias Ambientales
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 16 octubre 2012 a las 12:13
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 16 octubre 2012 a las 12:13
Simplemente hacer la aclaración de que lo que pagas en los Servicios al Ambientólogo/a ACACYL - Castilla y León no es una cuota colegial (estas suelen ser más elevadas), simplemente pagas por recibir unos servicios muy similares a los que ofrece un colegio y apoyas económicamente la futura creación del correspondiente colegio profesional, desde el que entre otras tareas se puede defender de forma más eficaz al colectivo de ambientólogos del "intrusismo profesional". Esos servicios (puedes consultarlos en la web) estás respaldados por la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales.
Asturias y Madrid tampoco tienen Colegios Profesionales, aunque por lo que tengo entendido en el caso de Madrid es probable que lo tengan en breve. En realidad son asociaciones que por otro lado no creo que te pongan mayores reparos a la hora de admitirte como socia.
Finalmente si necesitas algún servicio que únicamente pueda ofrecer un Colegio Profesional (como es el caso del visado), siempre tienes la opción de colegiarte en uno de los colegios de ambientólogos que actualmente funcionan en el ámbito nacional. Al no existir colegio de ambientólogos en tu comunidad autónoma el visado de cualquiera de ellos será válido. Estos son el COAMB de Catalunya y el CoAmb-CV.
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 16 octubre 2012 a las 12:14
Hola a todos!!
este es mi primer mensaje, me llamo Victor y espero que este sea mi último curso como estudiande de Ciencias Ambientales
he buscado por el foro y he visto que el tema del intrusismo y el tema de las competencias ya se ha tratado, pero creo que no se ha abordado el asunto de manera conjunta, por eso abro este hilo.
Hace unos días discutía con un estudiante de ingeniería sobre las competencias de los ambientólogos porque me decía que un ingeniero podía hacer la mitad de lo que hace un ambientólogo y la otra mitad podía hacerla un biólogo
Según la CECCAA, estos son algunos de los campos de ocupación en los que se desarrollan profesionalmente los ambientólogos:
Puestos laborales que desempeñan abientólogos/as - CienciasAmbientales.com - Medio Ambiente
me gustaría que los que estáis trabajando me deis vuestra opinión para tener argumentos la próxima vez que me meta en una conversación así
En cuál de estos campos consideráis que es intrusismo si trabaja cualquier otro titulado?
como yo lanzo la pregunta soy el primero en mojarme, yo creo que es intrusismo si cualquiera que no sea ambientólogo trabaja como: Consultor/auditor ambiental, Técnico en evaluación de impacto ambiental, Técnico municipal de medio ambiente, Educador ambiental y Técnico en tratamiento de aguas residuales.
es decir, es intrusismo si alguien que no es ambientólogo trabaja de las labores que llevan la palabra medio ambiente (las 4 primeras) y además la última. y además somos tan buenos como cualquier otro en el resto![]()
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 16 octubre 2012 a las 12:14
Tu amigo el ingeniero se queda corto...
No tenemos ninguna competencia exclusiva. Efectivamente cualquiera con conocimientos puede trabajar en esos perfiles, por lo que serán tus conocimientos y no tu titulación los que te abran las puertas del mercado laboral.
Suerte y bienvenido a la realidad.
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 16 octubre 2012 a las 12:15
Pues eso no me lo contaron en el acto de bienvenida del primer curso en la facultad...
a mi me parece normal que un ingeniero, un biólogo, un químico o cualquier otro profesional trabaje en temas relacionados con el medio ambiente siempre y cuando sea dentro de su propio campo. pero lo que no me parece normal es que realicen trabajos específicos de medio ambiente como los de la lista que he puesto. esque no tienen la formación generalista que tenemos nosotros ni los conocimientos necesarios para trabajar a esos niveles. no tiene ningún sentido.
¿es posible que haya un biólogo que esté trabajando como Técnico en evaluación de impacto ambiental o un ingeniero como Consultor/auditor ambiental, o un químico como Técnico municipal de medio ambiente? ¿pueden acceder a estos puestos?
P.D. siento haber abierto la caja de los truenos. he leído algunos hilos sobre las competencias de los ambientólogos y he leído algunos hilos sobre intrusismo, pero esque no me queda claro en que competencias estamos a salvo de los intrusos
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 16 octubre 2012 a las 12:15
Si la ley no te protege el trabajo, estas jodido......los lobbys españoles de ciertos sectores mandan mucha romana....
Ambientales es una carrera muy nueva respectoa a otras, sin lobby que presione en la admón y por tanto desprotegida por la ley, es decir, que te tienes que buscar la vida.
Da igual que se discuta que titulación es mejor o peor para un trabajo. Intenta ejercer de médico sin serlo....y de ambientólogo sin serlo ¿ves la diferencia?
Pos ya está visto el tema del intrusismo y las competencias....
Un saludo.
La próxima vez que te encuentres con tu amigo, le dices que el visado obligatorio de proyectos se acabó hace unos años para casi todos los proyectos salvo 10 relacionados con minas y edificación. Y le dices también que hay una modificación legislativa en curso por la cual no será necesaria la colegiación para el ejercicio de una profesión, salvo casos muy concretos (médicos p.e.). Ya no lo es, pero por lo visto van a dejarlo aún más claro.
Le dices también que la tendencia es a que cada uno haga lo que sepa, pueda y le han enseñado. No lo que ponga en el título que tiene enmarcado en la pared.
Saludos.
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 16 octubre 2012 a las 12:16
"El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |