Muy interesante, gracias. Deberíamos de tenerlo todos integrado.
Reseña de un libro de literatura y medio ambiente: http://melibro.com/la-ultima-generacion-gema-sanchez/
Mi aporte para ahorrar energía en el hogar es simple,
- No dejar conectados electrodomésticos innecesariamente.
- adecuar el hogar para minimizar el calor y así evitar encender ventiladores y aire acondicionado.
- Utilizar bombillos LED.
Lo que importa más que nada es tener un buen sistema de calefacción que no gaste tanto energía y que también incluye la posibilidad de medir los gastos. Así por ejemplo poner una nueva caldera con las últimas tecnologías de medición, como esta: Productos para el control del clima ya hace una gran diferencia y puede bajar mucho lo costes de energía porque ya no más sigues sin saber cuanto gastas.
Obviamente, los mejores instrumentos de medición no sirven para nada si tu casa no está bien aislado...
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 05 septiembre 2018 a las 11:24
Lo primero es tomar conciencia ya que casi la mitad de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la energía que utilizamos para alimentar nuestras casas y nuestros transportes..algunas alternativas que veo y que funcionan son por ejemplo:
-Mirar si en nuestro hogar existe alguna fuga de energía en nuestro cableado de distribución de toda lacas si hay algún aparato electrónico que esta generando mayor consumo de lo normal.
-Desenchufar siempre que sea posible nuestros aparatos electrónicos.
-No demorarse al ducharse.
-Bajar el consumo del calentador de agua.
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 08 octubre 2018 a las 20:01
La clave para ahorrar energía en casa se basa en la eficiencia energética. La mayor forma de reducir nuestro consumo consiste en obtener una etiqueta A en el certificado de eficiencia energética. De esta forma, podemos estar seguros de que nuestra casa está bien aislada y que nuestros electrodomésticos son de bajo consumo en relación a las características del lugar en el que vivimos. A veces hay que realizar algún tipo de reforma, pero a la larga se ahorra dinero a la vez que se protege el medioambiente.
Buenas,
Pues mira algunas cosas las habréis ya dicho otras no pero yo utilizo mucho diferentes labores de bricolaje para ahorrar energía en casa. Por ejemplo, ahorro en calefacción ya que tengo instalado un coontrolador de calefacción o cronotermostato, además he colocado láminas reflectantes detrás de los radiadores y así se escapa menos el calor. También ahorro en luz ya que he decidido sustituir todas mis bombillas incandescentes por bombillas LED.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |