un ejemplo podria ser comprarse un cargador solar.... mirando en internet he encontrado esta pagina... Cargadores solares alguien sabe algo?
alguien ha pensado de disfrutar de la energia del sol para hacer sus tareas diaria con los eletrodomesticos en casa? :-)
disfrutar de la energía del sol es una manera de cuidar el medio ambiente
Última edición por Pablo Mtnez; 21 marzo 2013 a las 10:20 Razón: misma temática
un ejemplo podria ser comprarse un cargador solar.... mirando en internet he encontrado esta pagina... Cargadores solares alguien sabe algo?
No creo que la gente esté por la labor de gastar para economizar. Bastante tiene con pagar la hipoteca y llegar a fin de mes, como para llenar la casa pagando por electrodomésticos más ecológicos para disfrutar del sol.
Siento ser tan claro; pero en estas épocas la gente mira más por su bolsillo que por el desarrollo sostenible y todo que sea gastar ........
No es mala idea. De echo, yo tengo experiencia en la instalación de luz solar y he realizado muchas que son totalmente autosuficientes. Si pretendes ser autosuficiete algún dia lo bueno es que vayas poniendo placas. Ahora hay unas que se las puedes poner a tu instalación sin APENAS componentes, de forma que mientras tengas sol te alimentarias de tus paneles.
Me parece una muy buena idea, no solo que nos permite aprovechar correctamente los recursos sin perjudicar el medio ambiente, nos permite en muchos casos economizar gastos; por ejemplo yo uso un montón las calculadoras, relojes y diferentes aparatos a base de energia solar, y me re sirve, porque no tengo que estar comprando pilas ni nada por el estilo. También es mucho mas recomendable a la hora del lavado de ropa, dejar secar las prendas al sol, en vez de gastar tanta energia con lavarropas que centrifugan; no solo se ahorra, sino que las prendas se secan mucho mejor. Ademas hoy en dia existen avances tecnologicos inmensos en esta área, como por ejemplo los automoviles a base de energia solar que no precisan combustible, esa idea esta muy buena, pero obviamente no se les puede pedir a todas las personas que realicen tal inversion; pero lo que me refiero es que hay formas de ayudar, y no necesariamente gastando demasiado.
Me parece buenísimo! porque es sano y natural!hay que pensar en que si usamos mucha tecnología eso puede dañar el medio ambiente ya que son creados con pocos elementos reciclables y porque contienen muchos tóxicos. Por eso tratemos de darle un uso bueno o directamente usar la energía del sol. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica.
- Huerta solar
- Potabilizacion de agua.
- cocina solar
- Destilación.
- Evaporación.
- Fotosíntesis.
- Secado
- Acondicionamiento y ahorro de energía en edificaciones.
- Calentamiento de agua.
- Calefacción doméstica.
- Iluminación.
- Refrigeración.
- Aire acondicionado.
- Energía para pequeños electrodomésticos.
Es muy cierto lo que decis Aranza, hay cositas que son bastante accesibles que podrían ayudar a mejorar las condiciones de nuestro planeta, como las que propusiste. El tema está en que muchas veces, quizás por miedo o por falta de costumbre no nos animamos a implementarlas en nuestra vida diaria, pero ¡qué bueno sería para la naturaleza si lo hicíeramos!
En mi caso utilizo desde hace algun tiempo para calentar el agua en la casa del pueblo un panel pequeño como alternativa a la electricidad y va muy bien. Con el tiempo ire implementando mas paneles que como indica Aqua en internet puedes encontrar gran variedad de tamaños y son de facil instalacion.
Un saludo
Se puede obtener un ahorro de energía enorme con el Sol, es un recurso que tenemos que aprovechar al máximo, ya que nos estamos cargando el medio ambiente con otro tipo de cosas, miremos por un futuro.
Cuidado con decir que la energía del sol es gratuita.
Después de la publicación de la Ley 24/2013, publicada el 27/12/2013, existe una tasa (impuesto revolucionario) llamada peaje de respaldo a la generación de energía eléctrica mediante fuentes renovables. Quedan fuera del ámbito de aplicación, las instalaciones totalmente aisladas. El resto van a pasar por caja.
Indicar que se trata de energía eléctrica y no de energía térmica. Especial atención al régimen sancionador y atribuciones a los posibles inspectores.
Con respecto al bolsillo la ecuacion no es tan simple. A la larga, cualquier tipo de energía sustentable es mucho mas económica que las tradicionales.
Solo es cuestión de tener un poco de visión y de que el estado comience a educar mas a los consumidores en este tipo de alternativa.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |