Me voy al tópico: un madroño...![]()
No es una cuestión del tamaño sino de como lo podes, por ejemplo yo tengo un arce en la terraza y está tirando para arriba (claro que un par de años me tocará "dejarlo libre" y trasplantarlo.
Pero por poner algo más facil porque no pones un frutal, y así tienes doble ventaja sombre y algún fruto (no esperes una producción tremenda pero te comerías tus propiasfrutas).
un naranjo o un limonero pueden crecer en maceta. Cerezós y manazanos no tanto porque necesitan mucho suelo para las raices. Y uno muy bonito y que he visto hacer maravillas en jardinería con el es un mandarino, que son pequeñitos bastante duros y fáciles de cuidar
Para una elección acertada debes reparar en distintos aspectos como la precocidad, si quieres que sea de hoja perenne o caduca, si deseas que sea ornamental por la forma y el colorido de sus hojas o flores, o que sea aprovechable por su fruto. Siempre sin perder de vista la agresividad de sus raíces; factor muy importante si piensas plantarlo próximo a edificios, paredes, piscinas o zonas provistas de conducciones subterráneas de aguas como desagües.
Si el único factor que te preocupa es que no requiera grandes atenciones, la única consideración a tener en cuenta es la climatología del lugar y la naturaleza del terreno, en cuyo caso la mejor forma de no equivocarte en la elección, es plantar uno similar al que mas te guste de los que puedan existir en el entorno mas inmediato al punto donde lo pienses plantar, y hayan sobrevivido con atenciones similares a las que tu estás dispuesto a prestarle.
A mí me gusta el laurel![]()
Un saludo.
No se puede empezar la casa por tejado.
Lo importante el clima y el suelo, y una vez conocidos estos, decides.
El suelo lo puedes controlar, pues puedes poner una maceta, o incluso sin ella. Pero si quieres poco mantenimiento, deberás poner una planta cuyas necesidades sean justamente las acordes con las características de tu suelo.
El clima tampoco creo que lo quieras controlar, preferirás no tener que regar, ni poner sombra, ni protegerlo del frío en invierno. No podrás poder un limonero si hay heladas, ni un acebo si tu suelo es pedregoso, ni un arbusto que no soporte la salinidad si vives cerca de la costa...
Así que primero mira qué es lo que tienes, y después decide la especie que vaya bien. Te ayudará en la elección un libro de Rafael Chanes, titulado Deodendron.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |