Miden menos de un milímetro. Están presentes en gran cantidad de productos y en los tejidos sintéticos, y se vierten indiscriminadamente al mar en las aguas residuales.
Se ha demostrado que los microplásticos son ingeridos por organismos marinos filtradores, provocando el cierre de la pared intestinal e induciendo una reacción dentro del tejido. Las microfibras penetran en el torrente sanguíneo a través de los pulmones y el estómago, afectando al sistema inmune y provocando alteraciones al sistema endocrino.

Para seguir leyendo entra en el blog: Los Microplásticos | Cursos De Ingeniería, Medio Ambiente Y Calidad