¿Que importancia tiene el alumbrado públ¡co?
-
05 diciembre 2016, 15:37 #1
¿Que importancia tiene el alumbrado públ¡co?
Entendemos como alumbrado público a todo aquel servicio público consistente en la iluminación de las vías públicas, parques públicos, y demás espacios de libre circulación que no se encuentren a cargo de ninguna persona natural o jurídica de derecho público o privado, diferente del municipio, con el objetivo de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades tanto vehiculares como peatonales. Para ello debe tenerse en cuenta la confiabilidad de la percepción y la comodidad visual, aplicando la cantidad y calidad de la luz sobre el área observada de acuerdo con el trabajo visual requerido. Así, para cumplir esos requerimientos de luz se debe hacer una cuidadosa selección de la fuente luminaria apropiada teniendo en cuenta su fotometría, de tal forma que se logre los requerimientos de iluminación con las mejores interdistancias, las menores alturas de montaje y la menor potencia eléctrica de la fuente posible.
Sin embargo, no hablamos únicamente de dotar a nuestras ciudades de una luz suficiente para garantizar la visibilidad y seguridad: hoy, el alumbrado es utilizado cada vez con más frecuencia para crear un entorno nocturno que dote de identidad propia a la ciudad, resultando más atractiva para sus habitantes.

En ENARLUX no sólo proporcionamos los elementos que ayuden a hacer de cada ciudad una ciudad única, sino que, además, traemos los últimos avances en tecnología lumínica como es la tecnología LED. Con este tipo de tecnología empleada en alumbrado público, no sólo aportamos identidad al lugar en el que se instala, también somos capaces de conseguir ahorros en instalaciones de alumbrado de hasta un 70% de energía.
La tecnología LED no utiliza componentes tóxicos y compite en primera línea de combate contra la contaminación medioambiental. Al contrario que las energías tradicionales que utilizan componentes altamente tóxicos como son el mercurio, el sodio alta presión y a su vez producen un desperdicio de energía. Esto quiere decir que no sólo se trata de una tecnología eficiente sino que, también es respetuosa con el medio ambiente. Con esta tecnología en ENARLUX competimos por llegar a metas muy ambiciosas pero absolutamente necesarias para poder disfrutar en el futuro de un mundo más sostenible.
A continuación haremos una comparativa entre un producto LED y uno de mercurio:
| LED 36W | MERCURIO 175W |
Vida útil de funcionamiento | 50000 horas (de 12 a 14 años) | 5000-15000 horas (de 1 a 5 años) |
Mantenimiento anual | Sin mantenimiento | Necesario |
Consumo | 0,16 A | 0,76 A |
Eficiencia energética lumn luminosada pales:ntes de su consumo. Tarda en dar su mo (altamente t las mejores interdistancias, las menosre alturas de montínica | 85% – 90% | 35% – 45% |
Gastos de reciclaje | No tiene | Contiene gas y metales pesados como el plomo y el mercurio (altamente tóxicos y perjudiciales) |
Efectos de desgaste | No produce ningún tipo de parpadeo | Parpadeo constante antes de su consumo. Tarda en dar su máxima potencia |
Características principales
Las características principales de los productos LED de Enarlux proporcionados por TEISA como empresa distribuidora son las siguientes:
– Larga vida útil
– Emisión luminosa: poseen una situación privilegiada frente a las lámparas tradicionales.
– Calidad de luz
– Alumbrado urbano
– Consideraciones especiales de diseño: gracias a su compacto tamaño, naturaleza direccional de la luz, elevados rendimientos de gestión térmica y los avances tecnológicos es posible una creciente emisión luminosa que otorga nuevas oportunidades a los diseñadores. Los aspectos más importantes para su utilización son los enumerados a continuación :
o Ganancias de flujo lumínico
o Control de la luz
o Gestión térmica
– Aplicaciones en alumbrado exterior: aspectos más interesantes:
o Elevada duración de vida: esto conlleva un distanciamiento en las operaciones de mantenimiento o su eliminación con respecto a las tradicionales reduciendo a su vez el coste de las mismas. Mientras en los LEDS la vida útil de alrededor de las 50000 horas en la tradicional ronda las 24000 horas.
o Poder para direccionar la luz gracias a los dispositivos emisores de luz dando origen a conseguir iluminaciones semejantes a las aquí recogidas.
o Reducido consumo de energía.
o Importante ahorro energético producido por el uso de la tecnología LED.
En Enarlux además de aconsejarte sobre la iluminación que se adecua a tus necesidades, te asesoramos para cumplir con tus objetivos de eficiencia energética instalando iluminación LED.
Somos conscientes de que una adecuada planificación energética supone una gran disminución de costes, elevación de los rendimientos y amortización de las inversiones más rápidamente. Por todo ello, trabajamos constantemente con nuevas tecnologías e investigando en nuevos campos para seguir innovando y así estar a la vanguardia de la técnica en la industria nacional e internacional.
.
-
Respuesta: ¿Que importancia tiene el alumbrado públ¡co?
Hola. Muchas gracias por la información. Yo trabajo en una empresa de equipamiento urbano, mobiliario, limpieza e iluminación vial y, por ejemplo, entendemos que una iluminación eficiente de nuestras vías, caminos y carreteras pasa por contribuir a reducir tanto la contaminación lumínica como la contaminación al fabricar los productos de iluminación.
Por ejemplo, uno que nosotros implementamos mucho es esta farola de iluminación LED. En su ficha técnica ya está especificado: ILUMINACIÓN LED INTELIGENTE CON ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- Sensor de movimiento de 8 a 12 metros.
- 100% autónomo, funciona con energía solar.
- Carga solar rápida, 6-7h. Tiempo de descarga: 15-30h.
- Tensión de entrada: 12 V.
- Luz LED 15 W, bajo consumo. 3 AÑOS de GARANTÍA.
- Batería de litio de larga duración, 10 años de vida.
- Flujo luminoso (lúmenes): 115 lm/W – 1725 lm.
- Lux superficie: 18 – 20 lx.
- Vida útil del led: 50.000 h.
- Luz blanca. Temperatura de color: 6000 – 6500 K.
- Índice de reproducción cromática (IRC): 70.
- Gran resistencia a golpes. Nivel de protección IK08.
FUNCIONAMIENTO
La farola se ilumina al 50% de luz cuando detecta oscuridad, si detectamovimiento se ilumina al 100%. Si durante 1 minuto no detecta másmovimiento vuelve al 50% de luz. Al detectar luz solar se apaga la luz.
MODO DE EMPLEO
Se recomienda utilizar postes de 4 a 5 m de altura. Distribuir las farolas cada 10 ó 15 metros. La batería se puede almacenar de 1 a 2 meses después d e habersecargado completamente. Se debe cargar con regularidad o se dañaría. Instalar la farola en zonas soleadas, evitar las zonas con sombras. Evitar la suciedad en la placa solar para obtener una carga óptima.
Con esto quiero decir que es un compromiso no solo a nivel de gobierno general sino de ciudades estar a la altura y contribuir a la reducción de la contaminación en todos los aspectos. Ya Bruselas nos ha dado un ultimatum a muchas ciudades para reducir los niveles de contaminación, que son alarmantes. La iluminación a veces se escapa de las prioridades pero es un factor a tener muy en cuenta y que contribuye en el proceso.
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 13 abril 2018 a las 11:43 Razón: Norma 7 de los foros https://www.forosambientales.com/foros/general-medio-ambiente/announcements.html
.
-
Respuesta: ¿Que importancia tiene el alumbrado públ¡co?
hola , esta excelente esta tecnología , ya la tenemos asomada desde hace años y ay muchos gobiernos que siguen en la necedad de usar fuentes con mercurio por una supuesta zona de confort frente al rompimiento de esquemas que los led traen consigo a nuestra historia .
.
-
Respuesta: ¿Que importancia tiene el alumbrado públ¡co?
Pues si esta mejor deshacernos de los focos que gastan mas energía y tener focos ahorradores y sirven mucho mejor
.
-
Respuesta: ¿Que importancia tiene el alumbrado públ¡co?
Por no hablar de la contaminación lumínica. Los aficionados a la observación astronómica llevamos años y años predicando en el desierto.
.
-
Miembro Poco Activo
(menos de 5 mensajes)
Respuesta: ¿Que importancia tiene el alumbrado públ¡co?
Siempre es mejor contribuir con el medio ambiente, lo mejor es como tu dices cambiar a tecnología led, es mas amigable y hasta más económica.
.
Temas Similares
-
Por DANIELITA en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 16 enero 2014, 22:44
-
Por Ambientaliqual en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 11
Último mensaje: 13 septiembre 2011, 10:55
-
Por Discreto en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 15
Último mensaje: 30 abril 2011, 17:09
-
Por sinyi en el foro General sobre Medio Ambiente
Resp.: 6
Último mensaje: 10 febrero 2010, 08:41
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro