¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??
-
23 noviembre 2017, 19:14 #1
¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??
Buenas tardes
Llevo diez años en el sector ambiental y cada nueva legislación o modificación de la vigente veo como se desprotege más y más el medio ambiente. Cada vez hay que hacer menos permisos, autorizaciones, declaraciones, informes, etc. Menos burocracia....y más descontrol.
Lo último con informes de suelos contaminados, que han acotado tanto que quedan cuatro empresas que tengan que hacerlos.
O la última de garantías financieras ambientales. En toda la provincia de León hay sólo 6 afectadas!!! Ninguna empresa más puede contaminar ni liarla parda ambientalmente hablando? En fin......
Seis empresas deben constituir en un año un fondo medioambiental - Provincia - Diario de León
Entiendo que hay que ser competitivo, quitar trámites a las empresas, eliminar burocracia, etc. pero lo de medio ambiente ya no tiene nombre. Cómo gestionas lo que no conoces? Si no hay que hacer ningún trámite....no tendrás información ni protección.
Por ejemplo, un taller mediano con mecánica, electricidad, chapa y pintura ya sólo se inscribirse de pequeño productor de residuos peligrosos. Es el único trámite ambiental que tiene actualmente. Ni emisiones, ni vertidos, ni declaraciones, ni suelos contaminados, .... Sin embargo en Industria necesita: placa, compresor, baja tensión, climatización, etc. Aquí no simplifican, eh?? Será que eso no es burocracia.
En fin, sirva mi lamento para reafirmar la incongruencia entre la supuesta conciencia ambiental y la preocupación por el medio ambiente con que cada empresa pueda hacer lo que quiera sin control alguno. Evidentemente con el visto bueno de la administración, encargada de desmantelar toda la legislación ambiental de este país y con la alegría y participación del sector empresarial.
Saludos y suerte en la vida!
.
-
23 noviembre 2017, 23:59 #2
Usuario Verificado
Respuesta: ¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??
No me he leído las últimas modificaciones de la normativa pero espero que a cualquier taller que empiece en el negocio (por seguir con el ejemplo) tenga a alguien que le asesore bien y haga un análisis de contaminación de suelos que le sirva como blanco ambiental.
Si no ya verás que risas cuando cierre la actividad y entonces sí les obliguen a hacerlo...
.
-
25 noviembre 2017, 14:24 #3
Respuesta: ¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??

Iniciado por
juancalidad
Buenas tardes
Llevo diez años en el sector ambiental y cada nueva legislación o modificación de la vigente veo como se desprotege más y más el medio ambiente. Cada vez hay que hacer menos permisos, autorizaciones, declaraciones, informes, etc. Menos burocracia....y más descontrol.
Desde mi punto de vista, todo lo que sea reducir la burocracia y las trabas administrativas a la hora de iniciar una actividad económica, es siempre positivo. De hecho, precisamente las economías más prosperas suelen ser (no siempre) aquellas donde la burocracia tiende a ser menor.
El problema particular de España con la regulación medioambiental no es que cada vez el empresario tenga la obligación de tramitar menos permisos o autorizaciones; el verdadero problema es la falta de medios y la corrupción en aquellos órganos encargados por velar por su cumplimiento. Un ejemplo: En el año 2015 se aprobó la ley de procedimiento común de las administraciones, por la que una gran cantidad de autorizaciones y permisos en multitud de sectores se sustituían por una "declaración responsable". Esta declaración no es más que un documento en el que el empresario manifiesta que cumple con todos los requisitos de su actividad en materia de medio ambiente.
El trámite de la declaración responsable es algo implantado en varios estados de la UE con economías mucho más competitivas que la española, como por ejemplo en Reino Unido. Ahora bien, la diferencia fundamental es, precisamente, la ausencia de controles que aseguren que lo declarado por el empresario sea cierto, así como de un régimen sancionador adecuado que actué de incentivo. Siguiendo con el ejemplo de RU: en este país se creó ya en el año 1995 la llamada "Environment Agency" (a imagen y semejanza de la EPA americana), agencia INDEPENDIENTE del gobierno británico que es la encargada de vigilar el cumplimiento de todas las regulaciones en materia medioambiental y actúa como organismo sancionador en caso de incumplimiento. Precisamente en marzo de este año, la principal empresa de aguas del país, Thames Water, fue multada con 20.300.000 de libras (si, no sobra ningún cero) por realizar numerosos vertidos de aguas residuales sin tratar. Ni que decir tiene que una sanción por tal cuantía en España es, simplemente, impensable.
Además de los fallos regulatorios por un lado, esta también la precarización del mercado laboral que han dejado casi 10 años de crisis económica; lo cual hace que en el sector ambiental actualmente no se valore ni la experiencia, ni la calidad, ni el rigor técnico. Otro ejemplo: hace unos días una empresa grande dedicada a la logística de hidrocarburos (no voy a decir cuál) publico una oferta en un conocido portal de empleo (el cual tampoco voy a mencionar) en el que buscaba un becario por un periodo de 6 meses para llevar a cabo un análisis de la Ley de Responsabilidad Medioambiental y calcular la garantía financiera para dar cumplimiento a la última orden ministerial aprobada a finales de Octubre. Es decir, el cumplimiento con una ley que destaca por su alcance y complejidad técnica y que requeriría de técnicos altamente experimentados, se va a dejar en manos de un jovenzuelo de 22 años al que se le pagará poco más de 600 euros al mes.

Iniciado por
enochmm
No me he leído las últimas modificaciones de la normativa pero espero que a cualquier taller que empiece en el negocio (por seguir con el ejemplo) tenga a alguien que le asesore bien y haga un análisis de contaminación de suelos que le sirva como blanco ambiental.
Pues te aconsejaría que esperases sentado. Si ese taller no tiene incentivos (financieros o de otro tipo) para realizar un análisis de contaminación de suelos de forma voluntaria, no lo va a hacer. Es decir, si el beneficio que yo como empresario percibo que voy a obtener con la realización de este análisis de riesgos es menor que las potenciales consecuencias de no hacerlo, por pura lógica económica, no voy a hacerlo (por muy concienciado que esté con la importancia de prevenir la contaminación de los suelos).
.
-
30 noviembre 2017, 14:04 #4
Usuario Verificado
Respuesta: ¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??
Este tipo de situaciones son las que afectan a futuros emprendedores (como yo) que apostamos al turismo ambiental en nuestro país... estoy 100% de acuerdo con juancalid porque la falta de legislaciones y presión para su cumplimiento es lo que afecta la realidad ambiental y la crisis económica de España..
.
-
30 noviembre 2017, 23:45 #5
Usuario Verificado
Respuesta: ¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??

Iniciado por
No registrado
...Pues te aconsejaría que esperases sentado. Si ese taller no tiene incentivos (financieros o de otro tipo) para realizar un análisis de contaminación de suelos de forma voluntaria, no lo va a hacer. Es decir, si el beneficio que yo como empresario percibo que voy a obtener con la realización de este análisis de riesgos es menor que las potenciales consecuencias de no hacerlo, por pura lógica económica, no voy a hacerlo (por muy concienciado que esté con la importancia de prevenir la contaminación de los suelos).
Descontaminar un suelo es muuuucho más caro que un estudio de contaminación previo a la actividad. Si el empresario va a realizar una actividad que presente riesgos de contaminación, realizar el estudio, se podría hacer un comparación con contratar un seguro. Sale a cuenta.
.
-
01 diciembre 2017, 17:19 #6
Respuesta: ¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??
Mientra se ahorre un euro hoy, no va a invertir un céntimo en el mañana.
Sin ánimo de faltar, se nota que no vas por las empresas. Nadie paga un euro si no es por narices, eso aquí es así.
Tienes razón en que a la larga es más barato, pero ya te digo yo que no lo van a hacer ni vivos ni muertos.
Es más, ya te dicen que si algo es para el año que viene, que por qué corres si igual el año siguiente han cerrado.
Si no me crees, busca por ejemplo cuantas empresas han adaptado la ISO 14.001 del 2004 a la versión del 2015. Lleva 3 años y no se adapta ni Dios!! Lo harán ya en 2018 porque no queda más remedio.
En fin, medio ambiente en las empresas es la fea con la que nadie quiere bailar...
Saludos!
.
-
03 diciembre 2017, 23:07 #7
Usuario Verificado
Respuesta: ¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??

Iniciado por
juancalidad
...Sin ánimo de faltar, se nota que no vas por las empresas. Nadie paga un euro si no es por narices, eso aquí es así.
Tienes toda la razón, yo sólo veo la cara de los propietarios cuando les dices que tienen el suelo contaminado (por culpa de otro) y la pasta que se van a tener que gastar por no haber hecho el estudio cuando iniciaron la actividad.
.
-
04 diciembre 2017, 12:45 #8
Respuesta: ¿¿Queda trabajo en el sector ambiental??
Eso se evitaría si tal y como dice la legislación, hubiera un inventario de suelos contaminados y se haga la nota marginal en el registro de la propiedad. Pero eso tampoco lo hace nadie....por tanto, el caso que tú comentas debe ser muy muy habitual.
Spain is different!!!
.
Temas Similares
-
Por Jaime Look Up en el foro Empleo Privado en Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 25 mayo 2017, 13:50
-
Por Oficina COAMBA en el foro COAMBA Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía
Resp.: 0
Último mensaje: 17 mayo 2016, 11:04
-
Por Oficina COAMBA en el foro COAMBA Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía
Resp.: 0
Último mensaje: 10 septiembre 2015, 11:27
-
Por No registrado en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 13 julio 2011, 19:21
-
Por Sara en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 15
Último mensaje: 25 septiembre 2009, 19:40
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.