Consejos para prácticas de botánica en Islas Galápagos
-
Consejos para prácticas de botánica en Islas Galápagos
Pueden pasar a leer la parte en negrita de abajo si quieren.
Buenas noches amigos:
Soy un alumno del cuarto grado de Ciencias Ambientales de la UMA y he tenido la enorme suerte de recibir una beca para trabajar de voluntario en materia de "restauración ecosistémica" y "prácticas de agricultura sostenible" en la Fundación Charles Darwin (Islas Galápagos). La estancia tiene lugar en los meses de julio, agosto, septiembre, y la idea de todo esto es hacer un TFG sobre el polen de las islas.
Bien, presumo que entre ustedes habrá personas experimentadas. ¿Podrían recomendarme algunos PDFs, vídeos, portal web o cualquier material (gratis) que pudiera servirme para ampliar el conocimiento en botánica? ¿Qué harían ustedes en mi lugar para ser lo más competentes posibles? ¿Algún sector de empleo al que pueda derivar tras esta experiencia? Comento esto porque la oportunidad me fascina y abruma por igual. Cualquier consejo o comentario es bien recibido.
Gracias por su lectura.
.
Temas Similares
-
Por raqueel en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 10
Último mensaje: 11 diciembre 2013, 01:01
-
Por Marla en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 6
Último mensaje: 02 mayo 2012, 17:33
-
Por diamante en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 6
Último mensaje: 18 julio 2010, 16:30
-
Por Elizabeth Swann en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 7
Último mensaje: 18 enero 2010, 15:19
-
Por KAMARIA en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 9
Último mensaje: 28 septiembre 2009, 12:08
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro