International Register of Certificated Auditors
Buenos, pero baratos no precisamente...
International Register of Certificated Auditors
Buenos, pero baratos no precisamente...
"El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.
Hola. Gracias por tu respuesta. Oye, he estado mirando la página que me has mandado y es muy útil. Pero, como hay que hacerlo realmente. Es que es un jaleo. No sé si hay que hacer un curso antes, si puedo hacer lo de auditor directamente, no entiendo lo de las tasas de los exámenes... Voy a mandarles un correo a ver si consigo enterarme de algo, porque por lo que he visto, no hay teléfono para España
IRCA es el registro, y para acceder al registro hay que cumplir una serie de requisitos, formativos y de experiencia profesional.
Mírate la página que viene bien explicado lo que se necesita, y la formación válida para inscribirte en el registro.
De todos modos, creo que hay otros registros... IRCA es uno de ellos.
"El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.
Mira,cpara ser auditor de una entidad de certificación medianamente seria tienes que tener un mínimo entre 4 y 6 años de consultoría o responsabilidades de calidad y medio ambiente. Con esa experiencia ya estarás bastante encaminado/a a qué formación es más adecuada. Si haces el IRCA ahora sin tener ni idea de implantar un sistema es tirar el dinero, entre otras cosas porque el IRCA no te va a asegurar poder auditar y por lo tanto, mantener tu competencia como auditor/a.
Saludos.
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Mira,cpara ser auditor de una entidad de certificación medianamente seria tienes que tener un mínimo entre 4 y 6 años de consultoría o responsabilidades de calidad y medio ambiente. Con esa experiencia ya estarás bastante encaminado/a a qué formación es más adecuada. Si haces el IRCA ahora sin tener ni idea de implantar un sistema es tirar el dinero, entre otras cosas porque el IRCA no te va a asegurar poder auditar y por lo tanto, mantener tu competencia como auditor/a.
Saludos.
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Hola, existe una norma UNE-EN ISO que establece los requisitos que deben cumplir los auditores, pero no te la he encontrado. No sé si en la 17021, que es por la que se acreditan las entidades de certificación viene algo.
Los requisitos para ser auditor varían un poco de una entidad a otra. El IRCA en cambio, es una acreditación personal.
Algunas entidades, como AENOR (hablo hasta 2007) sólo utilizaban auditores en plantilla o de entidades colaboradoras (ATISAE, SOCOTEC, PRYSMA, etc.) otras, como SGS, BUREAU VERITAS, la Cámara de Comercio de Madrid, trabajan con auditores particulares "freelance". Antes de 2007, ahora no lo sé, para por ejemplo AENOR, los requisitos para auditor de medio ambiente eran demostrar cuatro años de experiencia laboral, 2 años de experiencia laboral en temas relacionados con el medio ambiente, un curso de "reconocido prestigio" (en mi caso fue uno de inmersión completa de 5 días, con AENOR) y luego 20 jornadas (=días) como auditor observador, (es decir, acompañando a un auditor pero sin auditar) para ser auditor "raso" (que puedes auditar, pero acompañado de un auditor jefe) y otras 20 para ser auditor jefe (que es que puedes ir tú sólo). Además de eso, cuando se va sólo debes tener "la especialidad" de la organización que auditas, es decir, acreditar experiencia o conocimientos relacionados con el sector (CNAE) que vas a auditar.
Un saludo.
Eso se llama ISO 19011... que lo cumplan algunas de las entidades que nombras, es otra cosa
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Buenos dias:
Soy medico especialista en Medicina del Trabajo y Master superior en PRL ( 3 especialidades). Tengo el Master de Auditoria Reglamentaria en PRL.
Como puedo iniciarme en el mundo de la auditoría ?
Tengo 6 años de experiencia en gestion de PRL y conozco la normativa del mundo de la prevención.
Un saludo.
Pues te queda contactar con alguna de las empresas auditoras de PRL acreditadas para ver si te ofrecen alguna opción. Otra opción sería acreditar una nueva empresa auditora (la tuya) siguiendo el procedimiento establecido.
Entiendo que para hacer auditorías legales, como dice Carlos, solo es cuestión de que te pongas en contacto con alguna acreditada (Documento sin título), o pidas tú mismo la acreditación.
Para auditar OHSAS la cosa sería diferente.
"El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.
Para OHSAS puedes mover tu CV por las entidades acreditadas en ISO 9001/14001/EMAS, por ejemplo:
ENAC - Búsqueda por productos y servicios
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Emilio, una duda tú que estás en el mundillo.
Una legal de PRL, en caso de que haya servicio médico dentro de la empresa auditada, sólo la puede hacer alguien con la especialidad de medicina del trabajo.
En el caso de OHSAS, ¿la calificación (epígrafes) del auditor va con la actividad principal de la empresa o se pide algo más?.
"El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.
En una legal hace falta un auditor legal, sin más.
En una OHSAS las cualificaciones va por sectores empresariales. Hay actividades poco complejas que no requerirían una cualificación especial más allá de la mínima de auditor de OHSAS.
Para saber más, la ISO 19011 y en http://www.enac.es/c/document_librar...AC_12_Rev2.pdf
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Matizo, ser auditor legal en una entidad acreditada por la autoridad laboral, es decir, una persona jurídica
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |