Tienes que tener un master orientado a investigación o el antiguo DEA.
Si no sabes que es el DEA o si lo tienes o no, necesitas el master.
Hoola!!
Un duda, alguien sabe los requisitos para poder hacer una tesis doctoral? es necesario tener un máster hecho?
Me llama mucho la atención el poder hacer una tesis, pero no tengo ni idea de por donde empezar.
Si alguien conoce el tema q me de algún consejo. Gracias!
Tienes que tener un master orientado a investigación o el antiguo DEA.
Si no sabes que es el DEA o si lo tienes o no, necesitas el master.
Vamos...el antiguo DEA que comenta carlos...te certificaba la "suficiencia Investigadora" lo cual te abria el camino a hacer el doctorado.
ahora, la consecución de un máster te abre directamente (previa aprobación del departamento) el acceso a los mismos.
Incluso si no es un máster orientado a la investigación, podrías hacerlo cursando durante el doctorado X asignaturas de "refuerzo"
Última edición por adiskide; 17 marzo 2010 a las 03:31 Razón: mejorar la explicación
Jorge aC
Ambientólogo y Máster TIG UAH
FPI UNIZAR
Hola Sara,
Lo primero que tienes que plantearte es qué quieres ser cuándo seas mayor je,je,je,je. Te cuento mi experiencia y punto de vista, que no tiene porqué ser la fuente de la sabiduría ni mucho menos je,je,je.
Hay varias cosas que tienes que tener en cuenta:
1. Sí, actualmente, para poder acceder al Doctorado tienes que cursar previamente un Master, pero no un Master cualquiera, tiene que ser un Master Oficial (no título propio, ni nada por el estilo). Al final del Master tienes dos opciones: itinerario profesional o investigador. Si optas por el primero realizarás un trabajo profesional "fin de master", en cambio, si lo que quieres es hacer el Doctorado tienes que optar por el "itinerario investigador" y hacer un "trabajo de investigación" (antigua Tesina) que es evaluado y calificado por un tribunal experto en la materia. El precio de los másteres oficiales es variable, pero por ejemplo, el de Tecnología Ambiental en Huelva ronda los 1700 euros (creo que eres de aquí ¿no?).
Durante el Master te asignarán un Tutor/Director de Trabajo de Investigación y un campo de estudio, el cual te podrá gustar más o menos. El campo de estudio depende del Dpto. en el que hagas el Master, por ejemplo en Biología, Física, Química, etc.
2. Una vez tienes el master puedes iniciar el Doctorado. Primera cosa importante, ¿vas a hacer el Doctorado sin beca?....lo veo poco viable, ten en cuenta que estarás varios años dedicada exclusivamente a esto, es como un trabajo y que necesitarás vivir. Si tienes una buena nota de expediente académico, de 2 y pico para arriba pues puedes optar por pedir las becas del MEC, JA, etc. de lo contrario el asunto se complica, ya que, con la situación actual los recursos de los Grupos de Investigación están muy limitados y no sé si te podrían "mantener" (es cuestión de que contactes con alguno/os).
3. La pregunta del millón, ¿y cuándo acabes el Doctorado qué?....ohhhh!!! sí, la gente quedará anodada ante tu grandioso título de Doctor/a cuando se lo digas y la foto con la toga y el birrete adornará mucho en la repisa de la casa de tus padres pero.......¿merece la pena invertir tanto tiempo y esfuerzo en algo que no te garantiza ninguna salida profesional?, es decir, en mi caso, y después de 6 años, y con 29, el 30 de abril me quedo sin beca (sí, aún soy becario, he cotizado 9 meses en toda mi vida) y ¿después qué?. Optar a postdoc donde los requesitos son inalcanzables (publicaciones internacionales, estancias en extranjero, etc.), en la universidad (al menos en el Dpto. en el que yo trabajo) es imposible quedarse.
Bueno pues espero haberte ayudado, te cuento mi experiencia y como te digo quizás alguien con una visión más "positiva" de todo esto te ayude más y te de otro punto de vista.
Un saludo, Dani.
Gracias a todo por los comentarios. En cierto que son muchos año, entre master y doctorado son 5 años...q se dice muy pronto. Es para pensárselo....y claro todo esto contando con la beca, que si no....pues nada gracias, era solo por obtener un poco de información.
Yo te aconsejo que si estás interesado en hacer un Doctorado vayas fuera de España - o lo hagas a caballo entre dos universidades, una Española y otra Europea. Hay unas diferencias bestiales entre las becas y las condiciones que hay en países del sur de Europa (como España e Italia) y del norte (de Alemania para arriba). Además aquí en España las empresas no valoran el que tengas un Doctorado o no, mientras que en el norte de Europa lo valoran mucho más. Desgraciadamente España no es el mejor lugar para ser un investigador (y menos aún con el recorte que se ha dado en el presupuesto por culpa de la crisis).
Durante un año de mi carrera he estado trabajando en mi tesis doctoral..... Una vez acabada y orgulloso de mi trabajo, jejejeje.... Tengo que buscar donde la quiero imprimir. Para mi es un paso importante ya que dependiendo de la calidad de la impresión, el resultado se nota bastante.
Yo he estado buscando diferentes soluciones, irme a buscar a la imprenta local. y otra buscar empresas especializadas en internet. Yo he encontrado diferentes empresas que me han gustado, os animo a que busqueis las ofertas que hay en internet algunas son muy buenas.
Yo finalmente he trabajado con [los usuarios no registrados no pueden publicar enlaces] y he quedado encantado. Gran trabajo :-)
Espero que os sirva en este momento :-) También te indican como hacer la tesis....
Última edición por Moderación ForosAmbientales; 15 octubre 2013 a las 21:29 Razón: punto 12 de las Normas de ForosAmbientales.com
Hola,
Yo he impreso mi tesis doctoral con www.tesisdoctoralesonline.com y el resultado ha sido muy bueno, no me atrevía a enviar mi tesis por internet y ver lo que me entregaban. Pero sin coste te envían una prueba a casa para que la revises y cuando estás de acuerdo te mandan los definitivos. Los tiempos de entrega son muy rápidos y la calidad muy buena.
Yo me quedé sorprendido y encantado con el trabajo que me realizaron sin duda os lo aconsejo....
gracias por los comentarios me fueron de ayuda amigos
aqui dejo un link que busque en google y encontre : Como hacer una Tesis
sale como hacer una tesis a ver si alguien le sirve
saludos.
Hola Arturo,
Me parece genial que recomiendes ese lugar para imprimir tu tesis doctoral y es muy interesante que te envíen tu prueba a casa. Por otra lado os recomiendo visitar este enlace donde te comentan cómo puedes imprimir tu tesis doctoral por si os interesa: http://www.printcolorweb.com/spa/ite...octorales.html
Un saludo y ánimo a todos y a todas que estáis preparando vuestra tesis doctoral!!!
Última edición por marialopez1991; 15 mayo 2018 a las 18:25
Hola Sara, te dejo un blog que te puede ser de gran utilidad para despejar este tipo de dudas
https://tesisymasters.com.ar/que-es-una-tesis-doctoral/
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |