Si te vas al foro viejo (cienciasambientales.com) tienes ahí varias opiniones de ediciones pasadas de ese mismo master.
Hola a todos!
Soy bióloga y estoy buscando un máster para especializarme en el área de restauración.
Encontré el máster de restauración de ecosistemas, organizado por la universidad de alcalá y otras de madrid.
¿alguien hizo o está haciendo este máster? me gustaría conocer la opinión de estudiantes e este máster, sabes si a organización es buena, que tal los profesores y las materias, la posibilidad de compatibilizar un trabajo con el horario del máster, etc.
Muchas gracias!
Clara
Si te vas al foro viejo (cienciasambientales.com) tienes ahí varias opiniones de ediciones pasadas de ese mismo master.
Hola Carlos,
He visto lo que me comentas del foro antiguo, en realidad no se dice mucho sobre el máster, depués de varuos mensajes sobre la vida personal del director, lo único que saqué en limpio es que por lo visto no están muy implicados, pero... ¿alguien me podría decir algo más acerca del mismo? ¿por qué es una chapuza?
Gracias
Hola Carames,
yo también estaba interesado en cursar este master, pero tras entrar al antiguo foro de ciencias ambientales se me quitaron las ganas de raíz. Al margen de la primera opinión, que es la que se refiere al director, el resto son opiniones variadas sobre todos los temas, aunque todas tienen una cosa en común: la gente que lo ha estudiado ha salido muy desencantada...
Hace años que escucho el mismo rumor: te lo venden muy bien pero lo único para lo que te prepara es para el paro...
Saludos...
Yo creo que el máster está bastante bien, pero es lógico que las críticas de los primeros años no sean del todo buenas, ya que todo necesita un periodo de adaptación.
Además lo que dicen del director, es falso ya que se confunden con el profesor de la autonoma, que no es el mismo que el de Alcalá.
ehhh, a ver, soy de la última promoción del master, y ojalá no me hubiera matriculado. un año tirado a la basura. te dicen que esperes que verás que con el desarrollo del máster irán mejorando las clases, pero éstas no son más que refritos de clases de los profesores que imparten en sus respectivas universidad. los de alcalá se auerdan que las diapositivas eran las mismas.
Lo del director del master, es verdad. otra cosa es que se le haya confundido con el de la autonoma. pero el de alcalá nos ha dejado sin la mención de calidad, porque "se le pasó".
Y además....estoy en el paro. Es un máster que viene bien sólo si quieres hacer el doctorado y te haces el máster mientras estás empezando con la tesis, si no...vete a alguno que te asegure un trabajo y no dos años perdidos para nada, porque además, el practicum, hay que hacerlo...pero donde? pues la mayoría en las universidades, gratis, colaborando en la tesis de más alumnos. Ahí es ná.
Lo de ese master es de vergüenza. Y lo malo es que todos los años oyes comentarios como el anterior pero nadie les impide volver a sacar una nueva promoción. Con ejemplos como éste, oscuro futuro le espera al master oficial la verdad.
Nadie lo impide porque no hay unos criterios de evaluación del máster. tenía una mención de calidad, ¿por qué? por los nombres que figuran como profesores? muchos de ellos pasan del master y para ellos les sirve para rellenar curriculum. es una vergüenza el tiempo que dedican a los alumnos.
Cada año sacan el máster porque a los profesores y al director les sirve para hacer curriculum.
En el curso del año pasado hubo varias reclamaciones por escrito, al rector y en el registro de la universidad, y también en la sociedad para la restauracion de ecosistemas (creo q se llama así), que es muy importante para el máster, y mira, lo único que pasó fue que nos echaran la peta a los alumnos por hacer esas cosas, yo creo q por eso se implicaron menos los profesores, y que el director, el gran Benayas se sintió mal y amenazó con dejar la dirección del master (que pena que no haya tenido huevos para hacerlo)
¡Qué fuerte!
La próxima vez, al rector no. No le llegan esas cosas, se las filtran.
Eso, al vicerrector correspondiente. Suele funcionar mejor, te suelen hacer más caso. El rector es como una entelequia poco práctica para solucionar estos problemas.
Universidad de Alcalá - Vicerrectorado de Postgrado y Campus de Guadalajara
Michel, el de Posgrado.
Y si no, a Carmelo, de Docencia y Estudiantes, que es muy eficiente ", Universidad de Alcalá - Vicerrectorado de Docencia y estudiantes
Y también a Universidad de Alcalá - Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado Planificación y Profesorado, Jose Luis Lázaro.
Son los tres VR que pueden meterle mano al tema. Os recomiendo que, aun a toro pasado, les mandéis algún comunicado o algo.
¡Qué fuerte!
La próxima vez, al rector no. No le llegan esas cosas, se las filtran.
Eso, al vicerrector correspondiente. Suele funcionar mejor, te suelen hacer más caso. El rector es como una entelequia poco práctica para solucionar estos problemas.
Universidad de Alcalá - Vicerrectorado de Postgrado y Campus de Guadalajara
Michel, el de Posgrado.
Y si no, a Carmelo, de Docencia y Estudiantes, que es muy eficiente ", Universidad de Alcalá - Vicerrectorado de Docencia y estudiantes
Y también a Universidad de Alcalá - Vicerrectorado de Planificación Académica y Profesorado Planificación y Profesorado, Jose Luis Lázaro.
Son los tres VR que pueden meterle mano al tema. Os recomiendo que, aun a toro pasado, les mandéis algún comunicado o algo.
Y por supuesto, también al Defensor Universitario.
Que tal,
Yo tome el Máster en la promoción 2007-2009 (segunda promoción del mismo). Durante el año lectivo se presentaron muchas irregularidades desde su dirección, nos inconformamos, pero la realidad es que en aquel momento de poco sirvió con respecto su organización, que a mi juicio y al de mis compañeros dejo mucho que desear (espero que la tercera promoción en ese sentido haya mejorado). Sobre el profesorado, la verdad es que estoy medianamente conforme, creo que sus técnicas de enseñanza en muchos casos son obsoletas y en otros no logran alcanzar el objetivo de transmitir adecuadamente sus conocimientos, simplemente por que no saben como, pero en otros casos si que lo hacen y lo hacen bien. Sobre la potencialidad del Máster, es enorme y espero que conforme pasen las promociones se vaya potencializando más. En cuanto a su orientación, creo que esta más cercano al ámbito científico-técnico que al profesionalizante. Todo es relativo y va en función más de cada persona/alumno que del Máster en sí. Sin embargo, los másters no solo son para conseguir trabajo más fácil, no se engañen, los másters son herramientas....solo eso, podrán tomar el mejor máster, pero si uno no se sabe mover, innovar o crear, de poco servirá. Además, un posgrado uno se lo hace y demuestra que tan cerca o lejos puede llegar y la formación del máster poco tiene que ver con eso. No me arrepiento en lo absoluto de haber tomado el Máster, mi tiempo y dinero lo invertí bien y mi aprendizaje afortunadamente considero que estuvo por encima de la media, pero es real decir esto en gran medida no se logró por la dirección o planteamiento del Máster, mucho menos por su profesorado, lo logré por mi mismo. Por lo tanto, lo recomendaría únicamente para aquellos que tengan bien claro lo que quieren y que lo que quieran no sea ser corderos que siguen un pastor, sino que tengan la inciativa de explorar y enfrentarse ante adeversidades logísticas y administrativas, el aprovechamiento técnico...uno lo puede lograr con un mínimo de guía, mínimo que el Máster a mi juicio si cumple. Por último, compañeros que trabajaron y al mismo tiempo hicieron el Máster, lo concluyeron, pero la mayoría coincide que su aprovechamiento fue el esperado. Saludos.
Hola Clara.
Yo soy de la tercera promoción del MO de Restauración de Ecosistemas.
Independientemente de lo que hayas leido de su Director o de algunos de los profes del Master, yo te lo recomiendo altamente.
Sin duda alguna, los profesores de ese master son los mejores que pudieron conseguir en Madrid para impartirlo... es normal que alguno sea buen profesor pero subnormal como persona... pero a fines practicos lo que cuenta es la profesionalidad del master que la verdad es de muy alto nivel.
Gracias al master logré establecer una amplia red de contactos a nivel internacional y además eso me ayudo a conseguir trabajo ... sip, en tiempos de crisis, yo consegui trabajo en España, ciertamente mi CV es bastante bueno, pero la referencia del master tambien ayudo mucho.
No dudes en hacerlo.
R.
Hola Clara:
Yo comencé a hacer el Máster en octubre de 2009, en noviembre lo dejé. Sé que en un mes no se puede hablar de manera muy objetiva.
El ambiente no me gustaba, no llegué a las asignaturas que más me interesaban, pero sí te puedo decir que tenías que estar pendiente de tu correo porque las clases cambiaban de lugar 5 horas antes de su impartición (Madrid no es un pueblecito, y las Universidades donde se impartían las clases estaban muy distanciadas).
La docencia, sinceramente, en mi opinión y lo poco que ví,en su mayoría eran charlas de las que no logré sacar ninguna conclusión (sobre todo para restaurar un ecosistema), debo de ser un poco torpe. Insisto que no todas las clases y que no llegué a las asignaturas que más me interesaban.
En mi opinión, deberían ponerse "las pilas", en cuanto a organización y docencia de ciertas asignaturas.
En cuanto a compaginar con algún trabajo, había gente que lo hacía, pero esa gente eran "superhéroes" porque, la verdad, estás todo el día liado entre trabajos, mail, viajes, etc.
Espero que no te desanime, tan solo ha sido mi experiencia. Saludos
Hola Clara, finalmente hiciste el máster osabes algo más de él? estoy indeciso y no se si merece la pena hacerlo
Hola Clara, soy estudiante de Ciencias Ambientales y no se si hacer el máster. Por lo que he visto las asignaturas me llaman pero por lo que leo aquí estoy indeciso. Finalmente hiciste el máster?
Saludos, yo también estoy interesado en hacer un master relacionado con la restauración y biología de la conservación, el de alcalá pinta muy bien. Por una parte está bien que lo impartan las 3 universidades por otra parte me parece que te puedes tirar todo el dia viajando de alcalá a madrid y madrid mostoles... Alguien que lo haya hecho (sobre todo las últimas ediciones) nos podría comentar que tal se desenvuelve uno en cuanto a transporte tiempo/dinero, y si las clases están organizadas o cada día te toca en una facultad distinta. Gracias
Hola! yo no he hecho el máster pero he contactado con una chica que sçí lo acabó el año pasado o bueno, aún le quedan por hacer las prácticas.
No me ha comentado nada de los profesores. De las asignaturas me ha dicho que hay de todo como en todos los sitios, y que puedes elegir optativas de diferentes itinerarios o un poco de todo.
Me ha comentado que muchas cosas son en inglés y que piden un nivel alto de inglés para entrar en el máster.
Ella está muy contenta con el máster en general. Lo que no le ha gustado es la organización de las prácticas, ya que dice que te ayudan poco y que tienes que buscarte la vida.
Un saludo!
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |