Se imprimen títulos de Máster por 100 euros cada uno, razón aquí
La trampa te la digo yo, está en que por lo visto el aprendizaje queda como algo anecdótico.
No le veo la gracia al asunto, pagas 300 o 400 euros por un diploma que realmente no certifica nada, porque dirá que sabes mucho y que has estudiado mucho, pero realmente no has aprendido nada.
Me parece muy caro, 400 euros por un par de diplomas o tres, en una imprenta te los hacen mucho más baratos y puedes hacerlos más bonitos, y el resultado final es el mismo, aprendizaje cero, y un certificado emitido por un completo desconocido con profesionalidad rayando el cero.
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:54
Se imprimen títulos de Máster por 100 euros cada uno, razón aquí
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:56
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
TITULITIS: dícese de la necesidad apremiante de conseguir titulaciones (no importa si son oficiales o no) lo antes posible, de materias que a veces ni nos van ni nos vienen, de la manera más barata posible (esto a veces no tienen porqué cumplirse) dando exactamente igual si se aprende o no...
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:57
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:57
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:57
sirven para que te den una oportunidad y puedas hacer lo que ya sabias hacer antes de hacer el master. lo que pasa es que parece que sin un master molon, no te dejan aplicar eso que ya sabes
cosas raras, a mi no me pregunten. pregunten a quien selecciona de esa forma
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:57
Estoy de acuerdo, el problema es que las empresas externalizan los procesos de selección, de modo que muchas veces te hace la primera entrevista alguien que no te hace preguntas técnicas, de modo que para valorar el conocimiento que tienes o no respecto al puesto lo mide en titulos o en experiencia profesional. Yo puedo tener un gran conocimiento de EIA porque (ejemplo teórico) lo hice en la carrera, lo he estudiado en unas oposiciones, he ayudado a un amigo, etc. Conocimiento alto, demostrable ... una asignatura en la carrera hace 4 años. Si tengo un titulo de esos de papel mojado ... a lo mejor me toman más en serio.
(ejemplo no basado en casos reales, que lo mismo me equivoco)
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:58
En el post que he abierto el otro día sobre "el perfil demandado", un % muy elevado de las ofertas que miré ni piden ni valoran un master.
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:58
No sé que contestarte, yo he hecho una muestra y eso es lo que me ha salido.
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:59
Otra vuelta por IJ (todas las provincias)
"Ambientales Master" - 9.
"Ambientales" - 67.
"Master" es necesario en 9 de 67, en 56 no.
De las 67, 25 no piden experiencia.
De las 9 "ambientales master", todas piden experiencia.
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 09:59
Repito en la competencia, infoempleo.
"ambientales master" - 5.
"ambientales" - 62.
Aquí no tengo opción a discriminar más porque la herramienta de búsqueda es peor, y llevaría mucho trabajo.
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 10:00
Me parece que nadie regala nada y lo mas seguro es que el regalo lo hacemos nostros.
Yo tambien he pedido información y me pasaron de un master gratis a que cuesta, de momento 130 €.
No pienso "picar".
Saludos,
Silvino Fernández
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 10:00
Saludos,
pero si vemos el curso posee un buen contenido. no lo veo como un master, sino, como un curso o leeer un libro donde me dan titulo. No creen que obtener eso por 130 euros sea bueno?
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 10:00
Seguro que si en vez de 130 euros costara 1300 picaría alguien más ¿no?
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 10:01
emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
www.emiliolujan.ambientologo.com
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 10:01
Sólo piénsalo, ¿realmente necesitas un diploma? ¿O los conocimientos?
-Los conocimientos te los da un buen libro o una buena guía, los hay desde gratis hasta unas decenas de euros.
-Los diplomas los dan los cursos, pero no van necesariamente en pack con los conocimientos. También van desde gratis hasta unos miles de euros.
A veces se necesitan diplomas, porque son realmente necesarios (porque una disposición legal lo indique, o porque directamente lo exija el empleador), pero otras veces no son necesarios y bastarían los conocimientos. En este caso "la peor de las situaciones" es que compremos un mal libro que resulte caro (aunque podemos ojearlo en la librería e incluso tratar de devolverlo). En el caso de los cursos "la peor de las situaciones" es que hagamos un mal curso, muy caro y con un diploma carente de reconocimiento alguno. Aquí es muy difícil tratar de devolverlo y habremos palmao un montón de pasta. Si el curso fue gratis, lo que habremos perdido ha sido el tiempo (que es oro, pero del que disponemos en principio de mucho).
Yo en mi criterio, me arriesgo en un curso gratis (ya no lo hago si no es necesario), pero no en uno de pago, y con muchísima mas cautela en uno caro, y pongo el límite de lo caro en el precio que puede tener un buen libro de la misma materia. Si puedo comprar un buen libro, por qué pagar mas por un peor curso acompañado de un diploma que nadie me pide?
Última edición por Rafa; 29 junio 2012 a las 10:12
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |