Apúntate al curso de
ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales
-
ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales
Hola a tod@s,
he hecho Ciencias Ambientales y vista la situación laboral actual me gustaría seguir formándome pero, los precios de los máster se me escapan del presupuesto, por ello he pensado hacer un ciclo de grado superior que esté relacionado con la carrera y que se pueda complementar con la formación que ya tengo. Estoy barajando alguno de éstos:
- Laboratorio de Análisis y Control de Calidad
-Industrias de Proceso Químico
- Química Industrial
- Química Ambiental
- Prevención de Riesgos Profesionales
¿cuál de ellos creéis que tiene más salidas? ¿creéis que tiene sentido estudiar un ciclo superior teniendo ya una licenciatura?
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales

Iniciado por
libelulat
¿creéis que tiene sentido estudiar un ciclo superior teniendo ya una licenciatura?
Yo no le veo ninguno. Soy Ingeniero Técnico Forestal y la semana pasada recibí una oferta para trabajar de capataz (es decir, a lo que se debería dedicar un Técnico superior en gestión y organización de recursos naturales), así que no quiero pensar qué ofertas recibirán los FPs...
.
-
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales
Hola Optigan,
en otra conversación me dijiste que tampoco me aconsejabas hacer el Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y que hiciese un máster, pero como comento ahora mismo no puedo permitirme desembolsar el dineral que cuesta un máster.
Había pensado hacer un fp porque son gratis, te dan una buena formación práctica y según me dicen tienen muchas más demanda por parte de las empresas...
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales
Muy buenas, te cuento mi situación, soy Graduado en Ciencias Ambientales, y como mucha gente que conozco estoy en paro y buscando mi primer trabajo, tras más de 6 meses he decidido volver a estudiar, pero tenia la duda de un Máster o un FP, asi que me informé lo mejor que pude.
- Máster: Es la sucesión lógica a la carrera, es como seguir con la linea que estas estudiando, vamos, es lo que siempre te recomiendan en todos los sitios, pero el precio... bueno tu ya lo sabrás, echa un poco para atrás, además los requisitos para acceder a una beca del MEC son bastante duros.
- FP: Muchos dicen que es un "paso atrás", pero en realidad tras 1 o 2 años obtienes un título oficial, prácticamente gratis, y los conocimientos que recibes son enfocados casi en exclusiva al TRABAJO, es decir, no es tán teórico como el máster y en resumen, te enseñan a trabajar. También hay becas del MEC pero a diferencia del máster aquí piden una media (en Bachillerato) de un 5,5, es decir, nada. Lo único que creo que puede ser un poco duro es volver otra vez al instituto...
En resumen es así, yo personalmente no creo que el FP sea un paso atrás, pienso que es un complemento a tu carrera, que no es ni mejor ni peor que el máster, sólo que te aporta más conocimientos y aptitudes de los que tenias. El curso que viene voy a empezar un FP de Química Ambiental, y lo preferí a un máster por motivos económicos y por empleabilidad, ya que considero que en estos momentos es más útil un FP que un máster a la hora de conseguir entrar al mercado laboral, pero no descarto hacer en un tiempo el máster.
Además, también ha ayudado el conocer a gente que ha hecho FP (rama ambiental), los cuales están trabajando mientras que los que han hecho carrera o carrera + máster no.
Espero haberte ayudado.
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales

Iniciado por
libelulat
Hola Optigan,
en otra conversación me dijiste que tampoco me aconsejabas hacer el Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y que hiciese un máster, pero como comento ahora mismo no puedo permitirme desembolsar el dineral que cuesta un máster.
Había pensado hacer un fp porque son gratis, te dan una buena formación práctica y según me dicen tienen muchas más demanda por parte de las empresas...
Hombre, el dinero manda... Yo a lo que voy es que no estoy muy de acuerdo con esa visión idealizada de la FP, que a veces muchos universitarios frustrados por no encontrar trabajo de lo suyo tienen (no digo que sea tu caso), según la cual "de eso sí que hay curro". Puede que sea una formación mucho más práctica, pero empiezo a conocer a demasiado universitario haciendo trabajo de FP (biólogos de técnico de laboratorio, economistas de administrativo, industriales de delineante, etc.), así que los que deberían estar ocupando esos puestos deben de estar trabajando de peón o en el paro...
.
-
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales
También hay becas del MEC pero a diferencia del máster aquí piden una media (en Bachillerato) de un 5,5, es decir, nada.
¿también podemos acceder a la beca aquellos que ya tenemos una titulación universitaria?
.
-
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales
Muchas gracias por mostrarme tu punto de vista. A mí en un futuro también me gustaría realizar un máster pero sobre todo una vez que haya estado trabajando y tenga claro que rama es la que más me gusta.
"También hay becas del MEC pero a diferencia del máster aquí piden una media (en Bachillerato) de un 5,5, es decir, nada."
¿también podemos acceder a ellas aquellos que ya tenemos una titulación?
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales
si por supuesto, lo que pasa es que al poder acceder diréctamente desde bachillerato piden la media obtenida allí, ya están las becas disponibles desde el 20 de agosto, asi que puedes echarla.
.
-
Usuario Verificado
Respuesta: ciclos superiores relacionados con ciencias ambientales

Iniciado por
Optigan
Hombre, el dinero manda... Yo a lo que voy es que no estoy muy de acuerdo con esa visión idealizada de la FP, que a veces muchos universitarios frustrados por no encontrar trabajo de lo suyo tienen (no digo que sea tu caso), según la cual "de eso sí que hay curro". Puede que sea una formación mucho más práctica, pero empiezo a conocer a demasiado universitario haciendo trabajo de FP (biólogos de técnico de laboratorio, economistas de administrativo, industriales de delineante, etc.), así que los que deberían estar ocupando esos puestos deben de estar trabajando de peón o en el paro...
Los FP no dejan de ser un curso más, que te dan un título más y mayor grado de conocimiento, cierto es que la sucesión logica es FP, Carrera, Máster, Doctorado, pero no estoy de acuerdo contigo en que "empiezo a conocer a demasiado universitario haciendo trabajo de FP (biólogos de técnico de laboratorio, economistas de administrativo, industriales de delineante, etc.), así que los que deberían estar ocupando esos puestos deben de estar trabajando de peón o en el paro.". Yo considero esto como un complemento a mi formación que puede darme la posibilidad de saber más sobre algo específico de mi carrera, lo que tu estás diciendo es como la gente que hace otra carrera despues de terminar la primera.
También hay mucho "universitario frustrado" que decide hacer un máster, u otra carrera, o cursos, o un FP, o abrir algo por su cuenta, o ir al extrangero y empezar de camarero... amigo, hay de todo.
.
Temas Similares
-
Por No registrado en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 14 marzo 2017, 23:09
-
Por ChristianAVR en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 2
Último mensaje: 07 marzo 2015, 18:12
-
Por No registrado en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 11 mayo 2014, 14:28
-
Por Jive en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 20 abril 2011, 19:51
-
Por No registrado en el foro Universidades y Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 18 abril 2011, 11:58
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- Puedes crear nuevos temas
- Puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro