hola, quería preguntar una duda:
Existe el master oficial en calidad, medio ambiente y prevención; o solo calidad y medio ambiente.
La duda que tengo, es que también existe el master propio de lo mismo. Hay entidades como icaformación o cerem, entre otras que lo ofrecen.

A nivel "oficial,laboral, práctico o real" ( o como queramos llamarlo), qué diferencia hay, entre uno oficial de ese ámbito y uno propio.

Ya sé que en el tema de la prevención, lo que cuenta realmente es cursar el master oficial de prevención y riesgos laborales, para poder firmar y ejercer de tecnico en prevención, por lo que cursar un master propio de prevención, no a nivel laboral, no vale. Mi duda va encaminada al ámbito de la calidad y medio ambiente; puesto que según he preguntado en alguna empresa o mirado legislación, no he encontrado ningún caso que para trabajar en calidad y medio ambiente de una empresa o ser auditor de ese ámbito, se necesite un master oficial; simplemente se sobreentiende que hay que tener formación en ese campo; pero no se especifica que tenga que ser oficial; como si lo especifica en el campo de la prevención de riesgos.

Entonces, basándome en esto; alguien me podría explicar o comentar, qué utilidad tendría cursar un master propio de calidad y medio ambiente, frente a uno oficial del Ministerio de Educación y verificado por ANECA? Porque según he ledio también en varios hilos de este foro, hay algunas personas que están trabajando en la calidad y medio ambiente, habiendo cursado masteres propios o incluso cursos de pocas horas ( ya que no hay nada legislado al respecto), o al menos , que yo haya encontrado.

Supongo que la respuesta más rápida entre uno oficial y uno propio, que muchos direis a simple vista será el tema de curriculum, que viste mucho más uno oficial que de titulación propia. Supongo que si lo miramos así, razón hay; pero muchas veces las empresas privadas, mirán el curriculum en general a groso modo. Es decir, miran la titulación unviersitaria que tengas, la experiencia que tengas, el master que tengas, los idiomas que poseas, las capacidades que tengas, etc etc. A nivel real, por ejemplo quien estaría más valorado para trabajar en calidad y medio ambiente; un podólogo, maestro, terapeuta social, que tenga un master oficial en calidad medio ambiente; o un químico, ingeniero o ambiéntolo que haga un master propio de calidad y medio ambiente? en ambos casos, todos pueden acceder tanto al master oficial, como al master propio; el problema que yo veo es que siendo que ese ámbiento no está legislado, su oficialidad, no veo muy clara la diferencia entre cursar uno oficial o no. Porque a nivel de precio, son como 3000 euros más el cursar un master oficial a uno propio, por no decir que el esfuerzo es menor entre uno propio y otro oficial.

Entonces, eso, si alguien entendido en el tema puede dar algo de luz a esto.
Gracias y disculpad por la chapa, pero me ha surgido esta duda.