Respuesta rápida y fácil
Si aparece en esta lista, es oficial.
Postgrados
Bueno, creo que quizás es un poco tardío el mensaje, pero estoy aun en plena locura de decidir hacia donde tiro con mi futuro... como es tardío, porque las cosas empiezan ya mismo, ruego que si alguien contesta lo haga con la mayor brevedad posible, y gracias de antemano.
Después de observar mucho en internet, y darme cuenta de que tenía que elegir entre temas de calidad (la mayoría), energías renovables, o conservación de espacios naturales (los primeros con una gran colocación, los segundos con futuro, los terceros muy bonitos pero avocados al paro o a la docencia, etc.) me topé con los de gestión de residuos, y en particular con dos de ellos que me han llamado la atención:
El de la autónoma de Madrid (Gestión de residuos y vertederos), y uno a distancia de EMA formación.
Lo que necesito es que me déis una opinión sobre el de la autónoma, aspectos a favor y en contra respecto a los master a distancia, al ser el primero título propio, y el segundo expedido por el colegio oficial de forestales, lo cual no sé, y por más que pregunto a la empresa no me dan respuesta concreta, si es o no oficial.
¿el de la autónoma está bien? sobre todo las prácticas de empresa, que es el camino que elegiría para el mundo profesional, los profesores, las materias, dificultad... y sobre todo el reconocimiento que puede tener fuera de la comunidad de Madrid.
Por último si alguien sabe algo de otro master de residuos... agradecido estoy de que me lo comente.
Muchísimas gracias a todos los que contesten.
Respuesta rápida y fácil
Si aparece en esta lista, es oficial.
Postgrados
Una respuesta fácil: No lo recomiendo a nadie.
Está muy mal organizado, las clases que se imparten se repiten constantemente (cada día es un profesor diferente, y todos comienzan con una introducción que siempre es la misma, y como no saben qué se ha dado hasta ese momento, repiten siempre lo mismo).
Lo peor de todo son las prácticas, pues es mentira que tiene prácticas laborales. Ellos se justifican dada la mala situación económica, que hace que muchas empresas no quieran dar becas de prácticas, pero como es un tema que tienen puesto en su publicidad, finalmente te dan prácticas, pero en la propia universidad, haciendo los trabajos que te pida el departamento... así de triste es la cosa. El resto de compis que logran una práctica en alguna de las empresas colaboradoras, saben que son dos meses, y a la calle, ya que realmente las empresas colaboradoras no tienen ningún interés que hacer contrataciones.
Si yo fuera tu, miraba otro master, porque éste está ya muy quemado
Un saludo
Estoy de acuerdo cn el ultimo comentario, no se lo recomiendo a NADIE!!!!!
Donde se ha visto que el cliente (que pague) se le trate cmo si basura fuese!!!!! Cada cosa tiene su fallo, desde los examenes (siempre mal corregidos o con alguna injusticia). la organización de las prácticas, los cambios de horario, las memorias, su corrección, los proyectos, ni siquiera se respetan los criterios de califiación establecidos, y ante eso que mejor que intentar dejar a los alumnos en evidencia delante de
terceros... vergonzoso!
Y a esto se le suman las NO prácticas aseguradas, las empresas dl triptico son mentira, y si, acabas haciendo trabajos en la universidad...
SALUDOS
Buenas,volviendo al tema.... terminé mis Licenciaturas en Ciencias del Mar y Ambientales y estoy haciendo prácticas de 6 meses en una empresa de Gestión de Residuos Urbanos y peligrosos. He estado informándome, ya que si no me quedo a trabajar en esta empresa, me gustaría realizar el año que viene un Master en Gestión de Residuos en España o en cualquier otro pais Europeo, para especializarme bien en el tema. ¿Sabeis de alguno que tenga buenas referencias y merezca la pena hacer?
Muchas gracias!
buenas, recuperando un poco el tema sobre máster en gestión de residuos, he estado recopilando opciones y uno de los que mejor pinta tienen es el de Gestión Sostenible de los Residuos impartido por la U. Politécnica de Madrid y Ecoembes. Es título propio y parece que está enfocado más hacia la práctica laboral que otros títulos oficiales cuyo fin son hacer doctorado o investigación. alguna otra opción o recomendacion de máster sobre residuos, opiniones sobre este máster???
ya que es una inversión económica importante me gustaría estar seguro que no es en vano.
Saludos ambientólogos!
yo hice uno por EMA formacion de gestion de la calidad y del medio ambiente, es online y de titulo propio, si quieres gastarte el dinero para ampliar tu curriculum es buena opcion porque son baratillos, pero estas condenado al paro.
Yo hice el máster de gestión sostenible en la cátedra ecoembes en la UPM y la verdad que muy contenta, aseguran prácticas para al menos el 50% de los alumnos en empresas del sector y remuneradas. (Evidentemente tal y cómo está la cosa la posibilidad de quedarse en ellas es muy baja, pero por lo menos adquieres experiencia de una manera digna, no ese tipo de "prácticas" que hace la gente trabajando 6 meses sin ver un duro...)
Los profesores son gente de empresa que te cuenta su experiencia de primera mano. Además no es muy caro porque suelen dar becas a todos los alumnos. Lo recomiendo 100%.
Hola!!
Estoy interesada en el Máster de Gestión Sostenible de Residuos Urbanos de la UPM y Ecoembes, entonces quería pediros el favor a los que le habéis realizado si me podéis mandar presentaciones, apuntes, casos prácticos y cosas que hicierais en él, para decidir de una forma firme y segura si quiero hacerlo o no.
Un saludo y muchas gracias
Hola,
Estoy interesada en realizar el Máster de UPM y Ecoembes, pero para ello querría pediros un favor a los que le habéis realizado ya, es si me podéis enviar presentaciones, ejercicios, exámenes cosillas de esas, para decidir de una forma firme y segura si lo quiero hacer o no. Más que nada porque así puedo evaluar el trabajo que me puede llevar.
Un saludo y gracias
La dedicación de horas al Máster que comentas te aseguro que debe de ser bastante alta para exprimirlo al máximo, no te puedo facilitar apuntes pero si tienes alguna duda que pueda aclarar no hay problema.
Personalmente lo recomiendo a quién se plantee formarse en el sector de los residuos... si bien es cierto que desconozco como son el resto de opciones de formación en este sector y únicamente puedo opinar de lo que conozco.
Conozco a varias personas que han realizado el Master en Gestión de Residuos de la Cátedra Ecoembes-UPM y están muy contentos. Parece que es una formación muy completa, que los profesores son cercanos y conocen de primera mano los temas prácticos porque una gran parte provienen de empresas relacionadas con el sector. Además consigues un Título Propio de Postgrado de la UPM lo que es un punto muy positivo. Me han comentado que está abierto el plazo ahora para la inscripción en el Máster. La página web es www.catedraecoembes.es. También tienen otros cursos de formación sobre SIGs, normativa ambiental, etc.
¿un máster de residuos que imparta ecoembes puede ser un buen máster en gestión de residuos?
vendría a ser como un máster de energías renovables impartido por el Foro Nuclear o un curso sobre derechos de los trabajadores impartido por la patronal...
ecoembes es una organización sin ánimo de lucro > todos los años ingresa pasta de los envasadores adheridos al punto verde > como la organización no puede lucrarse crea una cátedra universitaria > el dinero se destina a "formación" es decir, pagar a gente afín a "la causa", comprar voluntades y enriquecer a los que no pueden cobrar más en ecoembes, pero que pueden adjudicarse un bonus como "profesores" > los titulados del máster salen con el cerebro lavado en función de los intereses de "la causa" y a seguir haciendo caja... mientras tanto el país no cuenta con datos fiables sobre lo que pasa con los residuos de envases, las leyes de residuos se hacen a medida de los intereses de ecoembes y los residuos sin recoger.
a ver si vamos abriendo los ojos...
Yo tengo los ojos muy abiertos y el cerebro lo mismo de "sucio" que antes de cursar el Máster, y confirmo que sí es un buen Máster.
Tenemos ya una formación, edad, opinión crítica... creo que lo del lavado de cerebro está muy bien si habláramos de niños, pero no es el caso. Quizás los que hemos realizado el Máster tengamos una opinión crítica constructiva con vistas a mejorar en relación a la correcta gestión de los residuos (de todo tipo) en lugar de tu discurso destructivo.
Supongo habrás sido compañero/a de alguna promoción del Máster para poder asegurar todo lo que dices. O más bien supongo que tienes otros intereses para intentar desprestigiar algo que ni conoces.
Además, si tanto te preocupan los datos sobre residuos a nivel estatal... preocúpate también por otros flujos de los que no hay la suerte de tener datos de ningún tipo, ni buenos ni malos... pero me da la sensación que eso no te interesa.
Sin ánimo de crear polémica, solo pretendo dar mi opinión... más objetiva que la de alguien que no conoce el Máster desde dentro, si fuese una patraña no tendría problema en reconocerlo.
Fdo. Un alumno/a.
Interesante debate, estoy buscando un máster de gestión ambiental y me parece curioso el planteamiento con este de residuos, no es mi tema pero parece interesante cuestionar si ecoembes es adecuado para impartir un máster de gestión de residuos.
También me parece interesante la defensa del alumno del máster, pero supongo que una vez que pagamos por un máster una pasta no vamos a desprestigiarlo ¿no? al final se trata de hacer valer un título para tener una posición ventajosa para trabajar.
Este Master lo tiene ecoembes únicamente para pagar un sobresueldo a sus directores.
El 95% de los profesores son de ecoembes o amigotes que les deben favores ( el resto son becarios).
Ecoembes paga 75.000 euros a una fundación de la UPM ( en plan que buenos somos y que becas damos ) y de esos 75.000 euros, 40.000 van a profesores que son de ecoembes o amigotes, es decir se pagan con su propio dinero.
Cada director de ecoembes se saca sus 3.000 o 4.000 euracos de su propio dinero ( dinero que es casi público, ya que los dineros de ecoembes son un canon publico, similar al que había con la SGAE) , mientras tanto el presidente de ecoembes Ignacio gonzález hernández, que es el presidente de campofrio ni se entera que sus directivos se suben el sueldo, meten la partida de gastos en proyectos y no va a salarios.
Luego tienen unos meses a unos pobres chicos haciendo informes en ecoembes durante medio año y después a la calle ( alguien se cree que ecoembes puede contratar a todos los alumnos todos los años?).
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |