
Iniciado por
efesos
uf es que es muy complicado responderte fácilmente.
Para empezar hay que decir, que los titulos de fp, pueden ser logse o loe. Aunque parezca una tontería hay una gran diferencia, proque por ejemplo salud ambiental, es legislación logse, y se mide por horas ( no por créditos etcs), entonces de cara a homologara europa, es muy compicado.
Quimica ambiental, ya viene legislado en ects ( no por horas), y es más fácil de cara a europa.
Respecto a la validez del título... depende de cada país, si tienen alguna titulación parecida al fp de que hagas en españa, te lo podrán homologar o no. Si no la tienen lo único que te hace españa, es ponerte la apostilla y la legalización, como que lo que has estudiado es un titulo oficial no universitario, pero luego la homologación al país de destino ya depende de ese país al que vayas, si tienen un estudio similar a lo cursado en España o no, te lo podrán convalidar. Pero para eso también hay que hacer antes muchos trámites. Al tratarse de un título de fp, ( depende de la comunidad autónoma), entonces una vez lo finalices, tienes que pedirle a la consejería de educación de tu comunidad, la legalización del título, una vez tengas ese trámite, lo tienes que mandar al ministerio de justicia para su apostilla ( si te vas a trabajar a un país que está en convenio de la haya), o si no tendrás que enviarlo al ministerio de exteriores para su apostilla. Una vez eso, tienes además que pedir la acreditación del título, que tendrás que pagar luego a un traductor jurado para que te la redacte en inglés de manera oficial, tanto la acreditación, como el título y el certificado de notas del fp. Cuando tengas todo eso, tendrás que hacer fotocopias, compulsarlas, y buscar en la pagina del ministerio de educación español algún apartado que ponga cómo homologar titulos de fp, hacia tal país, tendrás que rellenar ese formulario, y enviar toda documentación a la dirección de destino del país que elijas, y ya con los meses te dirán si se puede homologar o no hacia un titulo oficial que tengan en ese país, relacionado con tu fp. Y ya una vez te digan que te lo homologan o que no te lo homologan, ya es cosa tuya de enviar curriculum a las empresas de ese país con la formación que tienes y ya ellos decidirán si te cogen o no.
Como ves, son muchos pasos previos, y de muchos meses. No es llegar y besar el santo. Te lo dice alguien que ya en su día hizo varios trámites para homologaciones por europa y américa.