Enviar una respuesta al tema: Recepción de RAEES en empresa gestora de residuos.
Para no esperar a que un Moderador apruebe tu mensaje, Identificate o Registrate (en la parte superior de esta página)
Convertirá www.ejemplo.com en [URL]http://www.ejemplo.com[/URL].
Respuesta: Recepción de RAEES en empresa gestora de residuos. A lo primero, la administracion autonomica deberia aceptarte un "abandono en planta" por el bien comun. Cierto que correrian el riesgo de que declarases residuo como abandono cuando no lo es. Pero es eso o encontrarlo tirado en el monte. Y en este momento la politica es aumenta volumen de gestion. A lo segundo: fotos y correo de aviso de no conformidad. En la siguiente ocasion sobrecargo por gastos de separacion y clasificacion. Como gestionas metal, seguramente pagaras el residuo. Por tanto es facil minorar ese importe. Veras como no hay tercera. Saludos. TurboVan.
Respuesta: Recepción de RAEES en empresa gestora de residuos.
Respuesta: Recepción de RAEES en empresa gestora de residuos. Nota de moderación: Recuperamos una de las consultas técnicas planteadas en ForosAmbientales, ya que probablemente resulte de interés para los usuarios de este foro y no obtuvo respuesta en su día. ¿Alguien se anima a contestar? Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Recepción de RAEES en empresa gestora de residuos. Buenas noches a todos, Os escribo para ver si me podéis ayudar con este tema que me trae de cabeza. Trabajo para una empresa que se dedica a la gestión de residuos, principalmente residuos metálicos. En nuestra autorización como gestor figura el código LER 200123* (frigoríficos, aparatos de aire acondiconado, congeladores, etc.) y como autorizadas las operaciones R12-R13. Nosotros recogemos estos frigoríficos en nuestras instalaciones, los almacenamos y posteriormente los enviamos a gestor autorizado con su correspondiente DCS. El problema que tenemos es el siguiente. Desde la Administración nos dicen que al ser un residuos peligroso, debemos tener bien identificados a los poseedores de estos residuos cuando nos los entregan en la instalación. Y hasta aquí no tenemos ningún problema, por que a los particulares y a las empresas los tenemos convenientemente identificados. El problema surgen en dos situaciones concretas: - La primera de ellas, cuando nos dejan un frigorífico abandonado en la puerta. Desde la Administración nos dicen que nosotros no podemos recogerlo, porque no podemos identificar a su poseedor, y que lo que tendríamos que hacer es llamar al Ayuntamiento para que se lo llevara...y digo yo, ¿no será mejor tener el frigorífico correctamente almacenado en nuestras instalaciones, aunque no podamos identificar al poseedor? - La segunda situación - Nosotros recogemos los residuos metálicos de algunos puntos limpios. Inspeccionamos el cargamento y si es conforme, nos lo llevamos a nuestras instalaciones. Pero a veces, al bascular estos residuos en nuestras instalaciones, nos encontramos con que, mezclado con los residuos metálicos, aparecen restos de frigoríficos (por ejemplo motores) e incluso frigoríficos enteros, que en una primera inspección no hemos sido capaces de identificar (entiendo que aquí también falla, y de una manera importante, la función del punto limpio, ya que no debería mezclar estos frigoríficos con los residuos metálicos). En este caso, evidentemente, tampoco tendríamos identificado al poseedor del residuo, porque en teoría, lo que nos entra en la instalación, es chatarra, y si el punto limpio quiere "colarnos" los frigoríficos, su transporte debería hacerse, como mínimo, con su correspondiente documento de control y seguimiento. Mi pregunta es ¿cómo creéis que deberíamos proceder? ¿alguno de vosotros se ha encontrado con esta situación? Perdonad este rollo, pero es que desde la administración tampoco nos dan una respuesta clara y concreta sobre cómo actuar ante esta situación. Muchísimas gracias
Recepción de RAEES en empresa gestora de residuos.
Reglas del foro