Parques Nacionales transferidos
-
01 diciembre 2009, 19:16 #1
Parques Nacionales transferidos
Buenas tardes
,
Si no me equivoco los parques de Aragón, Cataluña y Andalucía hace algo más de 3 años que son gestionados por sus respectivas comunidades. ¿Cómo ha ido la experiencia? ¿Qué podéis aportar sobre esta?
Abro este hilo ya que se ha aprobado el Real Decreto 1550/2009, de 9 de octubre, sobre ampliación de las funciones y servicios de la Administración del Estado traspasados a la Comunidad Autónoma de Canarias, en materia de conservación de la naturaleza (Parques Nacionales de Teide, Timanfaya, Caldera de Taburiente y Garajonay).
Lo que supone la transferencia de dichos parques a la comunidad autónoma canaria el 1 de enero de 2010
Un saludo!
.
-
01 diciembre 2009, 22:35 #2
Usuario Verificado
Re: Parques Nacionales transferidos
.
-
02 diciembre 2009, 23:46 #3
Usuario Verificado
Re: Parques Nacionales transferidos
Veo que la gente no opina igual.
.
-
03 diciembre 2009, 17:11 #4
Usuario Verificado
Re: Parques Nacionales transferidos
Es un tema interesante pero no se hasta que punto hay diferencias visibles en que se gestione de forma mixta (CCAA/Estado) o de manera exclusiva por las CCAA.
En otros ámbitos, por ejemplo, el SAE funciona igual de bien que el INEM y supongo que con los parques pasará algo parecido.
Última edición por Tripi; 03 diciembre 2009 a las 17:21
.
-
03 diciembre 2009, 18:51 #5
Re: Parques Nacionales transferidos
pues lo desconozco, pero me sorprende que no haya información de primera mano en este foro
por ejemplo, hay muchos andaluces en este foro y es una de las comunidades gestionadas
.
-
03 diciembre 2009, 23:20 #6
Usuario Verificado
Re: Parques Nacionales transferidos

Iniciado por
Tripi
Es un tema interesante pero no se hasta que punto hay diferencias visibles en que se gestione de forma mixta (
CCAA/Estado) o de manera exclusiva por las
CCAA.
En otros ámbitos, por ejemplo, el SAE funciona igual de bien que el INEM y supongo que con los parques pasará algo parecido.
A mi, a priori, sí me da la impresión de que pueden haber grandes diferencias. Seguro que las CCAA no cuentan con la infraestructura ni los fondos del Estado y temo que los Espacios Protegidos sean los más perjudicados.
.
-
28 diciembre 2009, 00:52 #7
Re: Parques Nacionales transferidos
Yo creo que el hecho de que cada Comunidad Autonoma gestione sus parques es mejor claro que depende del interes de cada una de las administraciones en este ámbito pero creo que la gestion al ser mas cercana es mucho mas eficiente
.
-
29 diciembre 2009, 01:29 #8
Re: Parques Nacionales transferidos
Pues a mi me da un miedito que no veas. De sobra es conocido el poco respeto que le merece el medio ambiente a más de un gobierno autonómico. Los Parques Nacionales son un patrimonio de todos, y me temo que se darán casos de gestión excelente y de asesinato ambiental con premeditación y alevosía de más de un parque nacional. Una pena. Y una injusticia. Pero claro, si ya hay cuidadanos de 1ª y de 2ª con respecto a la sanidad pública dependiendo de en que autonomía vivas, con los arbolitos que no ponen hojas de reclamación, ni votan, ya me dirás!!
Saludos
Última edición por Lauiz; 29 diciembre 2009 a las 01:33 Razón: Se ve que tengo ahmbre, porque me comí unas letrillas
.
-
Re: Parques Nacionales transferidos
.
-
Re: Parques Nacionales transferidos
Yo creo que es un gran error la gestión de los Parques Nacionales por las CCAA, si la Red de Parques Nacionales funcionaba bien ¿Por qué cambiarla?. Muestra de ello es una noticia aparecida el año pasado en El Pais en la que se indicaba que la estación de esquí de Sierra Nevada había balizados pistas de esquí en el P.N. de Sierra Nevada. No olvidemos que el principal accionista de Cetursa es la Junta de Andalucía que a su vez ahora es la gestora también del Parque Nacional. No olvidemos tampoco que quien recurrió al constitucional que los Parques Nacionales los gestionara las CCAA, no fue ni catalanes, ni vascos, ni gallegos,... fueron los gobiernos de Andalucía y Aragón. Qué casualidad pero CCAA con grandes intereses en las estaciones de esquí. Y es que la estación de esquí de Sierra Nevada está completamente rodeada de P.N. y Aragón tiene grandes intereses con Aramon. Yo creo que la Red de Parque Nacionales no se puede ver como un Parque Nacional aisaldo sino como una Red y por tanto al abarcar diferentes CCAA para asegurar su integridad es mejor que los gestione el Estado. No sé si alguien podrá dar información de que está pasando con el P.N. de los Picos de Europa que abarcar varias CCAA o con el previsible P.N. de Guadarrama que en teoría debería abarcar territorio de Madrid y de Castilla León por con lo de la competencia autonómica no primarían los valroes naturales sino los límites territoriales.
Un saludo.
.
-
Re: Parques Nacionales transferidos
En primer lugar: en Canarias es muy muy probable que finalmente la gestión quede en manos de los Cabildos (de entrada porque son los que tienen competencias en espacios naturales protegidos, entre otras razones, como que tienen muchísimo interés y al final será una decisión política) Y Dios nos coja confesados, porque probablemente empiecen a cobrar por entrar (con el Teide se forrarían, es el parque con más visitas de España) y a saber qué más ocurrencias tendrán. Yo definitivamente creo que los Parques Nacionales deberían quedar en manos del Estado. En relación con el personal técnico, sólo hay que ver el proceso de selección del MARM para Organismos Autónomos, duro pero limpio, y el acceso en las CC.AA. (por mi experiencia en Canarias sé que todo el mundo entra enchufado).
.
Temas Similares
-
Por Ascensión.86 en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 19 junio 2012, 13:18
-
Por raizes en el foro Empleo Público en Medio Ambiente
Resp.: 1
Último mensaje: 25 febrero 2012, 19:11
-
Por MOLCATAMOL en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
Resp.: 6
Último mensaje: 10 mayo 2011, 04:45
-
Por Dohko en el foro Empleo Público en Medio Ambiente
Resp.: 3
Último mensaje: 11 noviembre 2009, 20:44
-
Por Estercin en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
Resp.: 0
Último mensaje: 25 agosto 2009, 02:05
Etiquetas de este tema
Permisos para publicar mensajes
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder mensajes
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro