Buenas a todos,

Tengo un proyecto ubicado en una zona de paso de aves migratorias y la cuestión es que, según la información de la Directiva Aves y de la Ley 42/2007 de protección del patrimonio natural y biodiversidad, esta zona ha de ser protegida por los estados miembros tomando las medidas necesarias para evitar la contaminación o el deterioro de las hábitats. Mi pregunta es ¿En qué normativa puedo encontrar los valores cuantitativos para poder desarrollar un proyecto en zona de paso de aves migratorias sin considerar que el espacio está siendo deteriorado hasta el punto de afectar a dicho transito?

También se menciona en la ley 42/2007 la existencia de una "Estrategia Estatal de Infraestructura Verde" (que no ha salido aun aunque en las noticias de este año dicen que saldrá el documento) y que tiene por objetivo identificar y marcar las directrices de conservación de las infraestructuras verdes del territorio español, en los que se incluyen las rutas migratorias ¿Sabéis si existe un documento de referencia mientras sale la "Estrategia Estatal de Infraestructura Verde"?

Muchas gracias y un saludo!