Resultados 1 al 13 de 13
Like Tree1Likes
  • 1 Post By No Registrado

Residuos plásticos

  1. #1
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Residuos plásticos

    Buenas a todos!
    Me ha surgido una duda sobre el tema del reciclaje. Parece algo muy simplón y muy fácil como para tener dudas, pero es que me gustaría q me aclaráseis una cuestión.
    Cuando ECOEMBES caracteriza los residuos, considera como impropios(es decir, que no se deben depositar en el contenedor amarillo) los fims comerciales e industriales, pero exactamente sabeis a que se refiere?. Exactamente qué son estos residuos?los envoltorios de grandes paquetes en los que le entregan la mercancía a los supermercados por ejemplo, o también sería el envoltorio de plástico de los paquetes de 6 briks de la asturiana por ejemplo?No sé ni siquiera si van por ahí los tiros...
    Estoy un poco perdido y creo q este sería un lugar adecuado para que me resolviérais estas dudas! Gracias de antemano.

    Un saludo a todos, y gracias de antemano!

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado Avatar de RecursosNoResiduos
    Fecha de ingreso
    18 nov 09
    Mensajes
    75
    País
    Emiratos Árabes Unidos
    C.Autónoma
    Dubai
    Universidad
    Universidad de Alcalá


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Plástico film está formado por el polímero PEBD (Polietileno de Baja Densidad) o LDPE (siglas en inglés). Clasificado con el número 4 (http://www.ssinfo.com/mark/jpeg/oil04_ldpe.jpg). Se corresponde con bolsas de plástico, bolsas de basura y los embalajes plásticos que tu mencionas.

  4. .
  5. #3
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    ¿Entonces las bolsas de plástico, bolsas de basura y el film no son reciclables?el PEBD
    Es decir que en elcontenedor amarillo tampoco se deben tirar las bolsas de plástico?Yo tenía entendido que sí...
    Un saludo! y gracias!

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado Avatar de RecursosNoResiduos
    Fecha de ingreso
    18 nov 09
    Mensajes
    75
    País
    Emiratos Árabes Unidos
    C.Autónoma
    Dubai
    Universidad
    Universidad de Alcalá


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Si vas a la página de ecoembes puedes ver que tanto el plástico film como las bolsas de plástico deben ir al contendor amarillo:
    Buscador de envases
    Buscador de envases

    Por lo que si que deben depositarse en el contenedor amarillo.

  8. .
  9. #5
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Entonces, no sabemos a qué se refiere ecoembes cuando habla de film comercial e industrial no? porque este tipo de film se caracteriza como impropios...

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado Avatar de RecursosNoResiduos
    Fecha de ingreso
    18 nov 09
    Mensajes
    75
    País
    Emiratos Árabes Unidos
    C.Autónoma
    Dubai
    Universidad
    Universidad de Alcalá


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Imagino que "film comercial e industrial" son los PEBD que generan comercios e industrias. ¿Dónde has visto que se caracteriza como impropios?
    Quizás pueda ser por la dificultad de reciclar este tipo de plásticos, cuya tecnología de reciclado no está tan desarrollada como en el caso de plástico PET o PEAD. Sin embargo, según la página web de Ecoembes, los ciudadanos debemos que introducir en el contenedor amarillo estos plásticos, seguro que ellos se encargarán en sus plantas de darles la mejor salida posible.

  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado Avatar de Pulitaroxxx
    Fecha de ingreso
    25 feb 09
    Mensajes
    632
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias
    Universidad
    Universidad de León
    Formación y consultoría


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Un apunte. Los residuos de envases y embalajes industriales tienen su propia gestión y no tienen que tirarse en ninguno de los contenedores clásicos (amarillo, azul...). Es más, tienen su propia ley: Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.

    En principio entran dentro de este grupo el primer ejemplo que poníais de los envoltorios de grandes paquetes en los que le entregan la mercancía a los supermercados y por la definición que viene en la ley también yo también metería el envoltorio de plástico de los bricks que comentas, auque ahí algo de duda me entra, pero parece ser que sí.

    Saludos!

  14. .
  15. #8
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Buenas,

    Al ser la mezcla de los residuos que se depositan en el contenedor amarillo muy heterogénea (a diferencia del iglú de vidrio o el de papel), la auténtica gestión de estos residuos radica en su posterior separación por tipo de material y plástico (latas de hierro, latas de aluminio, tetrabricks, plástico PET, film, etc.), que luego serán aprovechados por las plantas de reciclaje adscritas, supongo, a ECOEMBES. La tipología de estos residuos es simple a su vez: envases. Así que cualquier otra cosa que no sea envase, pero contenga plástico (juguetes, cd's...) no será gestionada en este sistema porque sus miembros son empresas productoras de envases.

    Así que siempre habrá algún material por ahí (los que no deberían ser depositados en ese contenedor o de reciclaje difícil) que se rechazará y que tendrá su destino en un vertedero o tal vez (como creo que pasa con el plástico film) a valorazación energética: incineradora.

    Como dicen por ahí, los residuos industriales, aunque de tipología similar, tienen otra vía de gestión que no debemos asumir los ciudadanos en general, además las cantidades pues eso... pueden ser 'industriales'.

  16. .
  17. #9
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Algunas de estas cosas ni los de Ecoembes se aclaran. En cualquier caso parece que según la ley de Residuo y la de envases la norma es determinar a quién va destinado el envase, teniendo en cuenta que:

    1. Se puede distinguir entre envases de venta o primarios, los envases colectivos o secundarios y los envases de transporte o terciarios

    2. Se consideran envases industriales o comerciales aquellos que sean de uso y consumo exclusivo en las industrias, comercios, servicios o explotaciones agrícolas y ganaderas y que, por tanto, no sean susceptibles de uso y consumo ordinario en los domicilios particulares.

    Ejemplos:

    Un palet es un envase industrial o comercial pues en ningún caso va al consumidor final. (no tendra punto verde si no que tendrá un SDDR o Disp Adicional 1ª de la Ley. El film que envuelve la mercancia de ese palet también es envase industrial o comercial ninguno de los dos podrá ir a un contenedor amarilllo.

    Una lata de refresco por ejemplo Revoltosa (me hacia ilusión) es un envase primario destinado al consumidor final por lo que debe ir al contenedor amarillo. Punto verde.

    Si el paquete de 6 bricks se vende al consumidor final en ese formato el envase el film es un residuo urbano y tendrá que ir al contenedor amarillo. Si por el contrario el comerciante vende brick a brick y tiene que desempaquetarlo antes ese film, a priori, no es un envase urbano sino comercial. Sin embargo,en estos casos puesto que la Ley de Residuos incluye como urbanos a aquellos generados en domicilios particulares, COMERCIOS, oficinas y servicios lo interesante es ver si el envase incorpora el punto verde, y si es así al contenedor amarillo.

    Estáis de acuerdo?

    Y una vez dicho esto..... lanzo una pregunta muy interesante ¿donde narices van los barriles de Heineken de uso domestico (5 litros) que llevan el punto verde y no caben por la boca del iglu amarillo? eeeeeeeehhhhhhh!!!!!!???????

    Un día de estos me registro, lo prometo.

  18. .
  19. #10
    Usuario Verificado Avatar de RecursosNoResiduos
    Fecha de ingreso
    18 nov 09
    Mensajes
    75
    País
    Emiratos Árabes Unidos
    C.Autónoma
    Dubai
    Universidad
    Universidad de Alcalá


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Me resulta muy interesante lo que habéis comentado en vuestros posts con respecto a los residuos comerciales... Deduzco por lo que decís que si tienen punto verde se pueden depositar en el contenedor amarillo, y si no, deberían de ser gestionados por un gestor autorizado (es decir, el comercio paga a una empresa para que lleve los residuos de embalajes).
    Sin embargo, la realidad difiere de lo explicado ya que yo vivo al lado de un supermercado y más de una vez me he sorprendido al ver montones de cajas de cartón y plásticos depositados al lado del contenedor amarillo (las cuales se las debe de llevar el ayuntamiento, como el resto de envases). Lo mismo ocurre con el vidrio: en la zona de bares que hay en mi barrio todos los bares depositan sus envases de vidrio en el contenedor verde. Con estos dos ejemplos deduzco que Ecoembes y Ecovidrio están sufragando los constes de recogida y tratamiento de envases y embalajes comerciales.
    Estoy contigo, anónimo, en que la boca de los contenedores amarillos es demasiado pequeña, pero en mi experiencia, si lo dejas al lado se lo llevan... aunque no sería lo más aconsejable, ya que estropea la imagen de nuestros pueblos y ciudades.

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    26 ene 10
    Mensajes
    6
    País
    España
    C.Autónoma
    País Vasco
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Buenas tardes,

    Soy nuevo en el foro y la verdad es que me he pasado parte de la mañana navegando por el y me parece interesante.
    Respecto a los residuos de envase, todo aquel que lleve el punto verde (es decir paga un SIG) se debe gestionar en el contenedor amarillo.

    El caso de los RICIA (residuos industriales y comerciales asimilables a urbanos) es un poco más dificil. Lo primero sería definir que entra dentro de RICIA, algo que nadie se pone de acuerdo.

    Es verdad que algunos supermercados depositan las cajas de cartón al lado de los contenedores de recogida selectiva, algo que no es correcto dado que desvirtuan las caracterizaciones de los RD.

    Un saludo

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado Avatar de adondevamos
    Fecha de ingreso
    07 ene 10
    Mensajes
    324
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Politécnica de Madrid
    Certificadora ISO 140001 EMAS


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Así que barrilles de Heineken de 5 l, eh, Sr. Anónimo?, en Madrid no tenemos ése problema porque se abre la tapa entera del contenedor, ya ve qué chulos somos.

    Un abrazo.

  24. .
  25. #13
    Usuario Verificado Avatar de adondevamos
    Fecha de ingreso
    07 ene 10
    Mensajes
    324
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Universidad
    Universidad Politécnica de Madrid
    Certificadora ISO 140001 EMAS


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Residuos plásticos

    Y por cierto, si alguien sabe.
    Aunque por cantidades no haya que hacer declaración de envases ni plan de minimización y te acojas a la disposición adicional 2ª para los envases industriales, TODO el mundo debería hacer una declaración de productores de residuos de envases no? ¿Eso lo hace alguien? o por lo menos os suena? yo lo he visto muy pocas veces.

    Saludos.
    Última edición por adondevamos; 30 enero 2010 a las 15:49

  26. .

Temas Similares

  1. Resp.: 27
    Último mensaje: 25 junio 2013, 06:05
  2. Residuos plásticos, bricks y latas gestores en Madrid
    Por laurald en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 2
    Último mensaje: 21 febrero 2013, 23:49
  3. empresa residuos plásticos
    Por Promaquiplast en el foro Anuncios Compra-Venta
    Resp.: 0
    Último mensaje: 24 octubre 2012, 00:50
  4. Residuos Valorizacion de residuos plasticos no peligrosos
    Por jogarlor en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 18 octubre 2012, 08:32
  5. Venta de plasticos
    Por andreu1 en el foro Anuncios Compra-Venta
    Resp.: 2
    Último mensaje: 20 noviembre 2011, 18:19

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
This website uses cookies
We use cookies to store session information to facilitate remembering your login information, to allow you to save website preferences, to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners.
     

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: