Página 1 de 2 1 2 ÚltimaÚltima
Resultados 1 al 20 de 24

Responsabilidad ambiental

  1. #1
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    10 mar 10
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla y León
    Universidad
    Universidad de Valladolid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Responsabilidad ambiental

    Se que para facilitar a las empresas la realización de los análisis de riesgos, está contemplado en el Real Decreto 2090/2008 que los análisis de riesgos medioambientales podrán elaborarse tomando como base los modelos de informes de riesgos ambientales tipo (MIRAT) o guías metodológicas.

    ¿Sabeis si estan ya disponibles los MIRAT y donde ?

    ¿Es necesario que una instalacion tenga hecho un informe de riesgos ambientales antes del 30 de abril 2010?

    Gracias

  2. .
  3. #2
    Colaborador Avatar de Pablo Mtnez
    Fecha de ingreso
    01 feb 09
    Mensajes
    456
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad Miguel Hernández de Elche (U. Miguel Hernández d'Elx)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental - MIRAT

    Cita Iniciado por 321LSH Ver mensaje
    Se que para facilitar a las empresas la realización de los análisis de riesgos, está contemplado en el Real Decreto 2090/2008 que los análisis de riesgos medioambientales podrán elaborarse tomando como base los modelos de informes de riesgos ambientales tipo (MIRAT) o guías metodológicas.

    ¿Sabeis si estan ya disponibles los MIRAT y donde ?

    ¿Es necesario que una instalacion tenga hecho un informe de riesgos ambientales antes del 30 de abril 2010?

    Gracias
    Hola 321LSH,

    En la siguiente web están disponibles para descarga algunos ejemplos de MIRAT, pero aparecen como documentación de una jornada y dentro de participación publica de 2008:
    Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino:???PARTICIPACION_PUBLICA???
    Y en este otro enlace:
    Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino:Quality and Pollution
    hay esquemas y otros ejemplos.

    Un saludo

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado Avatar de emilio_luján
    Fecha de ingreso
    13 feb 09
    Mensajes
    407
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Granada


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    En abril nos dirán algo las Órdenes Ministeriales... pero dudo que sean los MIRAT
    emiliolujan [arroba] ambientologo [punto] com
    www.emiliolujan.ambientologo.com

  6. .
  7. #4
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    01 may 10
    Mensajes
    1
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña
    Universidad
    Universidad de Barcelona (Universitat de Barcelona)
    consultoría estratégica


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Por si acaso no teneis las últimas noticias.

    Como habreis visto las famosas Órdnes ministeriales de abril va a ser que no han salido. La idea del Ministerio es sacar una Órden en junio en la que parece que se revisa el contenido del Anexo III para que no queden incluidas tantas actividades y para publicar un anexo que oriente sobre el contenido que debería tener un MIRAT. Así que vamos listos.

    Propongo hacer una porra a ver quien adivina cuando sale esta Órden. Yo me juego el primer euro a que en Septiembre todavía estamos esperando.

    Un saludo a tod@s de un nuevo en el foro.

  8. .
  9. #5
    Mar Echavarri
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola!

    ¿Cómo os habéis enterado de que las órdenes ministeriales puede que salgan en junio?

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    09 jul 10
    Mensajes
    3
    País
    España
    C.Autónoma
    Cataluña


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola,

    Alguien sabe alguna cosa más de las órdenes ministeriales?
    Alguien sabe si existe un Mirat del sector Petroquímico que refleje algo más que un caso práctico?

    Gracias

  12. .
  13. #7
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    12 jul 10
    Mensajes
    2
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad Miguel Hernández de Elche (U. Miguel Hernández d'Elx)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola buenos días,

    Necesitaría si alguién me puede facilitar la norme UNE 150.008:2008. Me han comentado que tendria que comprarla a AENOR pero bueno si alguién me puede decir cómo conseguirla o me la puede enviar se lo agradecería.
    Mi mail es vamosavaradero@hotmail.com.

    Muchas gracias. Saludos

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado Avatar de Delphinus Delphi
    Fecha de ingreso
    27 jul 09
    Mensajes
    97
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Buenos días,

    Los MIRATS, Guías Metodológicas y Tablas de Baremos deben ser elaborados por las asociaciones sectoriales correspondientes y posteriormente aprobados por la Comisión Técnica del MARM.

    Muchos sectores están elaborando ya sus MIRAT, algunos están casi listos, en particular aquellos de los que habla la jornada que comenta Pablo, que son proyectos "piloto" que se hicieron en colaboración con el MARM. Por lo que sé todavía no se ha presentado ningún MIRAT a la Comisión Técnica, primero porque no se ha terminado ninguno y segundo por que el procedimiento de aprobación todavía no está completamente definido. Se deben seleccionar expertos técnicos para la evaluación, por ejemplo, y aún no se sabe como se hará.

    También hay un punto importante a desarrollar que no está terminado y es el Modelo de Valoración de Activos Naturales que te dará el valor de reposición de un determinado recurso dañado.

    Las Ordenes Ministeriales no se van a publicar, logicamente, hasta que se vayan aprobando los MIRATs y eso es muy probable que no ocurra hasta primeros del 2011.

    Lo que se va a publicar igual en julio-agosto es una priorización de sectores y unos umbrales de aplicación de la ley, para que no tengan que hacer el análisis de riesgos todo hijo de vecino que tenga un almacen con cuatro bidones de productos químicos.

    Espero que os haya aclarado. Si quereis saber como va el MIRAT del sector petroquímico lo mejor es que consulteis con la asociación correspondiente AOP.

    Saludos

  16. .
  17. #9
    Maytiti
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Buenos dias:
    El 21 de julio el MARM somete a información pública el calendario en el que las empresas deben establecer su garantía financiera para cubrir los daños ambientales que puedan ocasionar
    Asi reza en su pagina web
    Nota de prensa - Gabinete de prensa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino | 36303_AH210710
    Reconozco que aunque al final de la noticia se diga que se puede consultar dichar Orden, yo no la he encontrado (torpe que es una)..pero parece a tenor de lo que ahi se puede leer que para septiembre todo empezará a tomar ya cuerpo...no?
    Un saludo a todos

  18. .
  19. #10
    Rosa M Cantón
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola,

    La orden la puedes encontrar aquí:

    http://www.boe.es/diario_boe/txt.php...E-A-2011-11176

    Saludos!
    Última edición por Moderación ForosAmbientales; 27 agosto 2013 a las 09:57

  20. .
  21. #11
    Usuario Verificado Avatar de Delphinus Delphi
    Fecha de ingreso
    27 jul 09
    Mensajes
    97
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Es una priorización de sectores no es un "calendario" real. Sino que dice cuales serán los prioritarios a la hora de publicar sus "ordenes ministeriales" correspondiente.

    Los de prioridad F, es decir, cuyas órdenes ministeriales saldrán antes de 2 años son básicamente las instalaciones SEVESO. El resto no se publicarán hasta dentro de 3-5 años.

    Pero os recuerdo que la responsabilidad ambiental objetiva está vigente y que por tanto en caso de accidente, las empresas deberán pagar las medidas reparadoras, compensatorias y complementarias.

  22. .
  23. #12
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola Delphinus
    ¿¿¿Y para esa responsabilidad objetiva hay que contratar ya un seguro ambiental específico o vale uno general de responsabilidad civil???

  24. .
  25. #13
    Usuario Verificado Avatar de Delphinus Delphi
    Fecha de ingreso
    27 jul 09
    Mensajes
    97
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola juancalidad, el seguro de responsabilidad civil NO SIRVE porque no cubre la responsabilidad ambiental. Si quieres estar cubierto (mientras te decides a hacer tu análisis de riesgos ambientales específico con el consiguiente cálculo de garantía financiera, verificación y aprobación por parte de la CCAA), puedes solicitar a tu aseguradora que te haga un seguro específico por un tiempo determinado (1 año por ejemplo), comprometiéndose a revisar la prima en función del resultado de tu análisis de riesgos ambientales y de la garantía financiera que este dé.

    Me consta que muchas aseguradoras lo están haciendo, seguro que la aseguradora que te ha hecho el de responsabilidad civil te ofrece el de responsabilidad ambiental, pero te recomiendo que pidas varios presupuestos a varias aseguradoras, porque están frotándose las manos desde que salió esta ley y tienen unas ganas de hincarle el diente a la tarta que no veas......

    A propósito ya está disponible en la web del Ministerio algo que os resultará muy interesante, la Estructura y contenidos generales de los instrumentos sectoriales para el análisis de riesgo medioambiental”, es decir de los MIRATS, Tablas de Baremos y Guías Metodológicas.

    http://www.magrama.gob.es/es/calidad...cm7-164249.pdf

    Espero que os sea de utilidad.
    Última edición por Moderación ForosAmbientales; 27 agosto 2013 a las 09:59

  26. .
  27. #14
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 jun 09
    Mensajes
    398
    País
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola Delphinus
    Como las órdenes ministeriales no han salido, pongamos que la empresa no ha hecho (ni va a hacer hasta 2015) la evaluación de riesgos. ¿Cómo sabe la aseguradora tus riesgos y cuanto cubrirte en la póliza?
    Un saludo.

  28. .
  29. #15
    Colaborador Avatar de Pablo Mtnez
    Fecha de ingreso
    01 feb 09
    Mensajes
    456
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad Valenciana
    Universidad
    Universidad Miguel Hernández de Elche (U. Miguel Hernández d'Elx)


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Cita Iniciado por juancalidad Ver mensaje
    Hola Delphinus
    Como las órdenes ministeriales no han salido, pongamos que la empresa no ha hecho (ni va a hacer hasta 2015) la evaluación de riesgos. ¿Cómo sabe la aseguradora tus riesgos y cuanto cubrirte en la póliza?
    Un saludo.
    Hola!

    Eso mismo me ha pasado con un cliente. La aseguradora le ofrece el seguro de responsabilidad ambiental, sin saber si como resultado de la evaluación de riesgos tiene obligación o no de tener el seguro (menos de 300.000 euros)

  30. .
  31. #16
    Usuario Verificado Avatar de richiz
    Fecha de ingreso
    13 feb 09
    Mensajes
    217
    País
    España
    C.Autónoma
    La Rioja
    Universidad
    Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea)
    Gestión de Espacios Protegidos


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Cita Iniciado por juancalidad Ver mensaje
    Hola Delphinus
    Como las órdenes ministeriales no han salido, pongamos que la empresa no ha hecho (ni va a hacer hasta 2015) la evaluación de riesgos. ¿Cómo sabe la aseguradora tus riesgos y cuanto cubrirte en la póliza?
    Un saludo.
    Las aseguradoras a través del Poll de Riesgos Medioambientales tienen unos baremos, que supongo serán, por los datos me han pedido en ocasiones, en función de la superficie de ocupación, instalaciones de riesgo (depósitos de combustible enterrados o en superficie), utilización de productos peligrosos etc...

  32. .
  33. #17
    Usuario Verificado Avatar de Delphinus Delphi
    Fecha de ingreso
    27 jul 09
    Mensajes
    97
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Bien, es un tema peliagudo porque bajo mi punto de vista no merece la pena sacarse el seguro hasta tener claras varias cosas:

    1º- Que tu actividad está afectada por el anexo III, ya que el anexo es muy amplio y poco concreto en algunos casos, por lo que hay que asegurarse de que la actividad está incluída. Tener en cuenta que el MARM tiene pensado, además de la priorización que ha sacado, publicar una especie de "revisión del anexo" que excluya de la obligatoriedad de garantía financiera a los sectores de baja peligrosidad. (por ejemplo el pintor que tiene en su almacén unos cuantos kg de pintura).

    2º- Que tu sector está incluído en el listado de sectores prioritarios que ha publicado el MARM. (y que ya os conté en otro post). Si lo está teneis que saber que lo mas seguro es que vayais a necesitar seguro o al menos análisis de riesgos en un futuro (en función de si eres A,B,C,D,E o F), por lo que quizá al operador podría venirle bien contratar un seguro "puente" para estar protegido, hasta que tengais vuestro análisis de riesgos con la garantía financiera calculada. Tanto si lo estais como si no lo estais debereis valorar con cuidado el punto 3º.

    Que penseis que el operador realmente podría tener algún riesgo. Esto muchas veces es complicado de valorar, por ejemplo, tu operador puede tener cierta cantidad de productos químicos en un almacen o un depósito exterior de gasoleo, pero dependiendo de donde esté ubicado, del riesgo de un vertido por ejemplo a pluviales o a cauce público, puede existir peligro real de contaminación al medio ambiente o no. Un operador por ejemplo en medio de un nucleo urbano tiene muy poco riesgo, mientras que si estás pegado a un río o a un parque natural la cosa cambia.

    Con esto os quiero decir que el seguro de responsabilidad ambiental, en este momento, todavía NO ES OBLIGATORIO y que solo es recomendable para que el operador se encuentre protegido y, en caso de accidente, disponga de fondos para costear la reparación y pueda hacerse cago de cara a la administración.

    Sin el análisis de riesgos ambientales no se puede saber con certeza a cuanto asciende la garantía financiera que un determinado operador necesita. En esos casos las aseguradoras utilizan sus propias tablas y bases de datos de peligrosidad en función de la actividad a la que pretenden asegurar, que ya os adelanto suelen ser bastante conservadoras, ya que tratan de no pillarse los dedos.

    Bajo mi punto de vista lo importante en caso de cumplir los 3 condicionantes antes expuestos (o al menos el 1º y el 3º) es:

    A - Valorar la cantidad por la que nos queremos asegurar en función de la peligrosidad de nuestra actividad y del posible daño que pueda ocasionar (esto en función de vuestra experiencia hay que hacerlo a ojo de buen cubero).

    B - Negociar muy mucho el seguro con la aseguradora, ya que la prima que os pongan dependerá del riesgo real, es decir, no es el mismo riesgo si la instalación está bien protegida: cubetos de contención, un buen sistema contra incendio, un mantenimiento preventivo eshaustivo etc... que si no teneis ninguna medida de gestión del riesgo.

    C - Que el periodo del seguro sea limitado, es decir, la cantidad a asegurar y la prima deberá ser revisable en cuanto tengais listo el Análisis de Riesgos y la CCAA os haya aprobado la garantía financiera.

    Espero que os sirvan estos consejos, la próxima vez cobro (es broma)

  34. .
  35. #18
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 sep 10
    Mensajes
    5
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Consultoría Ambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Muy buenas a todos,

    Yendo un poco más al grano sobre el contenido técnico del informe (porque como sigamos esperando los MIRATS y las GUÍAS, nos dan las uvas):

    ¿Se deben identificar como fuentes de peligro los equipos: compresores, calderas,...? ¿o esto quedaría fuera del alcance de los escenarios de accidente a evaluar, (por ir a través de la rama de seguridad industrial)?

    Si fuera así, entiendo que los escenarios serían: incendio, explosión,...

    La duda me surge porque veo que esta todo muy enfocado hacía sustancias, vertidos, residuos,... como fuentes de peligro.

    ¿Qué opináis?
    Última edición por RoYY; 27 septiembre 2010 a las 12:45

  36. .
  37. #19
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    27 sep 10
    Mensajes
    5
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid
    Consultoría Ambiental


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Cita Iniciado por RoYY Ver mensaje
    Muy buenas a todos,

    Yendo un poco más al grano sobre el contenido técnico del informe (porque como sigamos esperando los MIRATS y las GUÍAS, nos dan las uvas):

    ¿Se deben identificar como fuentes de peligro los equipos: compresores, calderas,...? ¿o esto quedaría fuera del alcance de los escenarios de accidente a evaluar, (por ir a través de la rama de seguridad industrial)?

    Si fuera así, entiendo que los escenarios serían: incendio, explosión,...

    La duda me surge porque veo que esta todo muy enfocado hacía sustancias, vertidos, residuos,... como fuentes de peligro.

    ¿Qué opináis?
    Vaya, ¿Nadie lo sabe?

  38. .
  39. #20
    Usuario Verificado Avatar de Delphinus Delphi
    Fecha de ingreso
    27 jul 09
    Mensajes
    97
    País
    España
    C.Autónoma
    Comunidad de Madrid


    Mensaje Útil para 1 miembros de 1. ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Responsabilidad ambiental

    Hola RoYY, la respuesta es si, siempre y cuando creas que pueden generar un riesgo ambiental. Me refiero a si una posible explosión de una caldera, por ejemplo, podría generar un incendio que se extendiera a una masa forestal anexa. Por otro lado todos estos sucesos, pueden no generar un riesgo ambiental en si mismo, pero pueden desembocar en un accidente con daño ambiental, actuando como sucesos iniciadores del accidente o sucesos desencadenantes. Por ejemplo si revienta un compresor o hay una pérdida de presión en el sistema que puede provocar el desbordamiento de una balsa de almacenamiento de residuos o la rotura de una tubería con el consiguiente vertido....

  40. .
Página 1 de 2 1 2 ÚltimaÚltima

Temas Similares

  1. Curso COAMBA: Responsabilidad Ambiental
    Por Oficina COAMBA en el foro COAMBA Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía
    Resp.: 0
    Último mensaje: 29 octubre 2014, 10:24
  2. Seguro de Responsabilidad Civil o Ambiental
    Por nenhl2 en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 18 septiembre 2014, 17:10
  3. EIA Análisis de la nueva Ley de Responsabilidad Ambiental - México
    Por Igolardo en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 0
    Último mensaje: 13 junio 2013, 18:40
  4. Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental (MORA)
    Por nusepo en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 14 abril 2013, 14:05
  5. Charlas sobre Responsabilidad Ambiental ¿has estado en alguna?
    Por AGuerrero en el foro General sobre Medio Ambiente
    Resp.: 12
    Último mensaje: 22 abril 2009, 19:25

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: