Creo que no tenéis en cuenta la Disposición Adicional Primera que exime de las obligaciones enunciadas en el art.6 a los envases comerciales e industriales. Por ello no es necesario entregar la declaración de envases, en estos casos, y lo único que es obligatorio es informar en albaranes/facturas, que el poseedor final es el encargado de su correcta gestión.
"El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.
Hola chicos,
He puesto vuestros comentarios en la wiki:
Embases Y Embalajes - Wiki de normativa ambiental
... sí sí, esa que todo el mundo dijo que qué buena idea y que cuando tuviera un ratito iba a hacer cosas?? ésa mismita.
.. Por si lo queréis quitar, matizar o ampliar.
BUenos días,
Tengo una duda, no se si nos aplica la realización de la Declaración de envases, nosotros somos fábricantes de film para envases, pero no somos envasadores, por lo que no sabemos si debemos realizar dicha declaración. espero me puedan ayudar.
Saludos
Buenos días,
Tengo una pregunta, en base a vuestro conocimiento y experiencia empresarial. ¿En qué porcentaje diríais que se cumple esta obligación? Por hacer una estimación.
¿Creéis que hay algún sector -poseedor final- que lo cumpla significativamente más que otro?
Un saludo!
Ana
Buenas,
Creo que antes de formular cualquier pregunta deberíamos decir de qué Comunidad Autónoma queremos la respuesta.
Cada Comunidad interpreta y aplica la Ley de envases y residuos de envase como le parece. Se trata de una norma muy confusa. Aunque es una norma estatal, así es.
Mientras que en algunas comunidades tienen muy claro que cualquier poseedor final de los residuos de envase debe declararlos (además de los que pone al mercado si es el caso), otras Comunidades interpretan que únicamente deben declararse los residuos de envase a los que afecta la disposición adicional primera y, por último estan aquellas Comunidades que consideran que los residuos de envase únicamente los deben declarar los gestores en sus respectivas declaraciones...
Para más inri, puedes estar hablando de "residuos de envase" y se puede estar interpretando de varías maneras...
¿Alguien dispone de una tabla en la que se resuman las obligaciones que emanan de la Ley de envases según el criterio de cada Comunidad???
Yo fomento el consumo responsable, ¿y tú?. Podemos empezar comprando productos ecológicos certificados, reutilizando, reciclando...
El gourmet más cómodo es aquel en el que puedes comprar desde casa ;)
Refloto esto.
¿sabéis como queda el tema para una empresa que no tiene marca propia y fabrica para otras?
Por ejemplo, una empresa que fabrica botes de tomate para Mercadona, que serán puestos en el mercado por Mercadona, bajo su marca y en la que no aparece el nombre de la empresa envasadora por ningún lado.
En ese caso ¿Sólo tendría que declarar los pallets y las cajas anónimas de cartón dónde van incluidos los botes de tomate?
Hola,
en mi empresa fabricamos equipos industriales relativamente grandes y siempre compramos cajones de madera a medida con certificado fitosanitario para el envío al cliente, dentro y fuera de España, nunca nos habían indicado en las auditorías de ISO 9001 y 14001 que la Ley 11/1997 fuese requisito legal aplicable a nuestra actividad, hasta este año que nos han puesto una NC por ello y nos indican como corrección Redactar párrafo a incluir en las facturas a clientes con el fin de hacer recaer sobre ellos la responsabilidad futura de los envases. Mi pregunta es si relizando dicha modificación en las facturas nos eximimos de realizar ningún otro trámite o si, aún y así, debemos presentar la Declaración anual de envases.
Gracias de antemano a quien pueda responder.
Sobre ForosAmbientales.com: | Más en CienciasAmbientales.com: | Otras Webs: |