En caso de que en la autorización de productor de residuos peligrosos no se indique la obligación de presentar declaración anual de envases, ¿es obligatoria su presentación?
Versión para imprimir
En caso de que en la autorización de productor de residuos peligrosos no se indique la obligación de presentar declaración anual de envases, ¿es obligatoria su presentación?
Si genera envases sí. Es independiente de la autorización de productor.
entonces todas las emprsas están obligadas porque todas, sin excepción, generan envases...¿no?
Creo que "teneis" un poco de lío, o yo lo he entendido mal...no hay que mezclar tema de "autorización o registro como productor de registros peligrosos" (Ley 10/1998, Rd 833/1988, Rd 952/1997), con el tema de "Declaración anual de envases" derivada de los requisitos de Ley de Envases 11/1997... o os referís a dos cosas distintas, o entiendo que si estás con tema de gestión de residuos peligrosos, querías decir "declaración anual de Residuos Peligrosos" obligatoria a presentar, en función de las CCAA ´"sólo" para los Grandes Productores (> 10 tm RPs/años)...
Creo que "teneis" un poco de lío, o yo lo he entendido mal...no hay que mezclar tema de "autorización o registro como productor de registros peligrosos" (Ley 10/1998, Rd 833/1988, Rd 952/1997), con el tema de "Declaración anual de envases" derivada de los requisitos de Ley de Envases 11/1997... o os referís a dos cosas distintas, o entiendo que si estás con tema de gestión de residuos peligrosos, querías decir "declaración anual de Residuos Peligrosos" obligatoria a presentar, en función de las CCAA ´"sólo" para los Grandes Productores (> 10 tm RPs/años)...
hola, me refiero efectivamente a la declaración de envases (ley 11/97). ¿toda empresa que genera envases de cualquier tipo tiene la obligación de presentar la declaración anual de envases?? en ese caso, todas o casi todas (salvo oficinas si acaso) tendrían que presentarla...no sé, no le veo mucho sentido.
En un correo me refiero a la autorizacion de productor de residuos puesto que si fuera una obligación presentar la declaración anual de envases imagino que debería estar contemplada en la autorización automáticamente al indicar que eres productor de residuos de envases peligrosos...no??
Objeto
Declarar los envases puestos por primera vez en el mercado y los residuos de envases generados, dentro del año natural anterior.
Destinatarios
Empresas generadoras de residuos de envases, empresas envasadoras, empresas responsables de la puesta en el mercado del envase y empresas comerciantes que exporten o envíen productos envasados a otros países miembros de la Unión Europea.
Plazo de presentación
Del 01-01-2010 al 31-03-2010
Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de cada año, con datos referentes al año natural anterior.
Pregunta: ¿Quien está obligado a presentar la Declaración Anual de Envases?
Respuesta:
Los siguientes agentes económicos deberán enviar la información requerida en al Art. 15 del Real Decreto 782/98 antes del 31 de marzo de cada año (en el caso de envases que hayan sido puestos en el mercado a través de algún sistema de gestión, la información deberá ser enviada a la entidad encargada de su gestión antes del 28 de febrero):
> Envasadores
> Comerciantes
> Sistemas Integrados de Gestión
> Poseedores finales de envases industriales o comerciales
> Entes Locales
> Recuperadores, Recicladores y Valorizadores
Los envases de residuos peligrosos, son residuos peligrosos, y como tal se gestionan.
Los envases que acompañan a los productos puestos en el mercado, son los envases que hay que declarar.
Resumiendo, además de declarar, en caso de que vayan a consumidor final, tendrás que establecer un sistema de devolución y retorno o adherirte a un SIG; si son envases industriales, podrás librarte de lo anterior, pero no de declarar o de hacer el Plan de Minimización si te pasas de las cantidades.
Pd. Hay actividades cuyo producto no va envasado: empresas energéticas por ejemplo, y todas las del conocimiento (consultorías, ingenierías...).
Editado: mensaje erróneo, ver último mensaje.
(soy auryn) Mi problema es que soy consumidor final. Me parece increible que todas las empresas que gestionen residuos de envases tengan que declararlo...¿alguien de los presentes lo hace siendo consumidor final y al margen de la declaración anual de residuos? hace unos años sufrí una inspección de la comunidad y ni lo mencionaron...¿¿???
si lees los mensajes anteriores, verás que la Declaración anual de envases, no está relacionada con el tema de residuos de envases, sino más bien, con poner los envases en el mercado, por lo que debe efectuar la declaración, todos aquellos agentes que ponen en mercado productos con envases y/o embalajes, independientemente, de que generen residuos de envases como consumidor final...
Por si puede quedar más claro, ejemplos típicos de agentes o actividades que suelen tener que efectuar declaración anual de envases, por introducir estos en el mercado pueden ser: bodegas (ponen en mercado miles de botellas de vidrio, cajas de cartón...), productores y embotelladores de agua, refrescos, etc... productores de cosmetica, o cualquier tipo de producto de que se empaquete y se comercialice embalado (más bien todos...) pero SIEMPRE CONSIDERANDO EL ENVASE/EMBALAJE EN PRODUCTO QUE SE PONE EN MERCADO, no como residuos que generemos en las empresas...
Es que si tu eres consumidor final no tienes que declarar nada.
Si a ti te llega un envase, lo que tienes que hacer es gestionarlo:
* si eres un consumidor final doméstico o asimilable a doméstico, tendrás que bien devolverlo bien entregarlo a un SIG (contenedor amarillo).
* si eres un consumidor final industrial, tendrás que ver la relación que tienes con tu proveedor, si el asume el residuo, o lo tienes que gestionar tu con tus residuos no peligrosos.
Editado: mensaje erróneo, ver último mensaje.
Creo que estais equivocados, o no os entiendo.... Como su nombre indica es "Declaración de envases y residuos de envases" En este enlace creo que lo explica claramente.
Información general - Gobierno de La Rioja
"La declaración anual de envases y residuos de envases (DAE) es una obligación de los agentes económicos (envasadores, comerciantes, responsables de la primera puesta en el mercado, poseedores finales con envases no acogidos a un SIG o SDDR,…) y es independiente de cualquier otra declaración relacionada con la gestión de los residuos.
Las empresas domiciliadas en la Comunidad Autónoma de La Rioja, incluidas en alguna de las categorías de agentes económicos mencionadas, deben realizarla cada año y entregarla, a la Dirección General de Calidad Ambiental, antes del 31 de marzo del año siguiente objeto de la declaración."
Por ejemplo: el cartón de las cajas donde vienen las materias primas que compramos para realizar nuestro producto en nuestra industria, si no tienen "punto verde" son un residuo de envase que debemos declarar... Igualmente es los envases de residuos peligrosos (envases metálicos o plásticos). A parte de lo que pongamos en el mercado...
He mirado el artículo 15 del RD de envases (Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecucin de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.) y creo que estaba equivocado.
Por lo visto, los poseedores finales de envases industriales tiene que decir cuántos son y qué hacen con ellos.
Jamás he visto una declaración de este tipo, siempre las he visto de envases puestos en el mercado, y no de envases gestionados. Y por supuesto, jamás ningún Auditor ni Administración me ha pedido la declaración en ese sentido...
Gracias richiz por la información.
La Declaración sí que me la piden a mí, pero lo que no me pedían (o no miraban), es que la declaración era de envases puestos en el mercado Y residuos de envases gestionados...
Será que se le pasó al auditor de turno...
Aah.., lo que hacen es pedirla que la has entregado...para mirar si está bien o mal hecha tiene que ser un auditor muy concienzudo o tener mucho tiempo...jeje.
Se supone que es la administración de turno la que te tiene que decir si está bien o mal...pero como eso tampoco se lo miran...yo creo que sólo está a efectos estadísticos y punto...no me parece que sea un control de nada....