Resultados 1 al 9 de 9

Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

  1. #1
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Buenos dias, en nuestra empresa que es oficina técnica de construcción estamos en proceso de obtener la certificación ISO 9001 y 14001, estamos estudiando la legislación ambiental que nos puede afectar a nuestra empresa y no estamos seguros que leyes nos afectan, de momento la legislación que hemos encontrado ha sido esta:

    La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.

    Ley 2/2006 de 5 de Mayo de Prevención de la contaminación y calidad ambiental.

    Ley 7/1994 18 de Mayo. Protección ambiental.

    Sabeis que mas legislación nos puede afectar, o algún sitio donde poder buscar??

    Un saludo.

  2. .
  3. #2
    Usuario Verificado Avatar de RURAL POWER
    Fecha de ingreso
    06 jul 09
    Mensajes
    102
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla y León
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Hola,

    Pues visto así os queda mucha por añadir, pero para concretar hay que saber más características sobre las instalaciones y la prestación del servicio. Además de la Ley de residuos básica, hay que conocer la autonómica, las posibles ordenanzas municipales, de diferentes residuos...

  4. .
  5. #3
    Usuario Verificado Avatar de Pulitaroxxx
    Fecha de ingreso
    25 feb 09
    Mensajes
    632
    País
    España
    C.Autónoma
    Principado de Asturias
    Universidad
    Universidad de León
    Formación y consultoría


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Si nos comentaras donde estáis os podríamos echar un cable con lo que os falta. Como dice RURAL POWER también hay que ver la legislación local y autonómica.
    De todas formas, a nivel estatal deberíais mirar también la Ley de Responsabilidad Medioambiental y el Real Decreto de aparatos eléctricos y electrónicos (para hacer lo correcto con los residuos que generéis en este ámbito, que seguro que tendréis que cambiar un ordenador de vez en cuando y cosas así).
    Con más detalles os digo alguna más.
    Saludos

  6. .
  7. #4
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Si quieres estar al día con la legislacion te recomiendo que contrates un servicio externo. Lo que pagas por el es tiempo que no inviertes tú y no tienes ese trabajazo que hacer, pudiéndote dedicar a otras cosas como la revision de procesos, no conformidades etc. Una sugerencia: legislaciononline.es y ecoiuris

    Un saludo.

    Manolo

  8. .
  9. #5
    No Registrado
    Anónimo


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Perdón por la tardanza en contestar. Somos una empresa pequeña (8 trabajadores ) de Burriana Castellón, pero realizamos obras en todo el territorio español, entonces hay que tener en cuenta las ordenanzas de cada comunidad donde trabajemos o solo la del domicilio de la empresa??

    Un saludo.

  10. .
  11. #6
    Usuario Verificado Avatar de RURAL POWER
    Fecha de ingreso
    06 jul 09
    Mensajes
    102
    País
    España
    C.Autónoma
    Castilla y León
    Universidad
    Universidad Autónoma de Madrid


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Cita Iniciado por No Registrado Ver mensaje
    Perdón por la tardanza en contestar. Somos una empresa pequeña (8 trabajadores ) de Burriana Castellón, pero realizamos obras en todo el territorio español, entonces hay que tener en cuenta las ordenanzas de cada comunidad donde trabajemos o solo la del domicilio de la empresa??

    Un saludo.
    Hola,

    Pues depende, me explico como lo veo yo y como os lo plantearía si fuese yo el consultor:

    - Las Ordenanzas Locales y de vuestra Comunidad Autónoma que os afecten las tenéis que recoger: aguas, licencias, residuos (tanto las generales de residuos, como otras que afecten a residuos específicos: Inertes, Construcción y Demolición, Aparatos Eléctricos y electrónicos, aceites... -esto también con la normativa básica estatal-)

    - Respecto a la legislación en otras comunidades en las que podáis trabajar:

    1. Si tenéis oficinas en otras Comunidades Autónomas tenéis que recoger la legislación igual que en el apartado anterior.

    2. Si lo que hacéis es trabajar fuera, se puede recoger de diferentes formas (vamos es mi opinión, cada uno lo puede hacer como quiera):

    - Un registro a parte que acompañe a la obra en cuestión para la legislación específica en esa CCAA. Ojo, tenéis que estar atentos, también hay que evaluar el cumplimiento de esa legislación y su actualización, no sólo la recogida.
    con ello creo que os ahorraríais tener un inmenso registro de legislación que muchas veces no os es de aplicación porque no estaréis trabajando en esa CCAA, y eliminaréis algo de tarea. A su vez, esos registros los podríais actualizar si volvíes a trabajar en esa CCAA para otras obras.

    - Os van a fectar legisalcín tipo: licencias, gestión de residuos (os van a pedir lo mismo en todas las CCAA por norma general, pero quedaría bien incluirlo para la propia CCAA), EIA... dependiendo de a qué os dediquéis en concreto...

    Espero que os sirva de ayuda

    Un saludo

  12. .
  13. #7
    Colaborador Avatar de quercus
    Fecha de ingreso
    02 abr 09
    Mensajes
    962
    País
    España
    C.Autónoma
    España


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Yo entiendo que la legislación a identificar dependerá del alcance que se le quiera dar a la acreditación.

    Si tu vas a certificar la actividad de la oficina "central" solamente, la legislación sería solo la de esa comunidad y centrado en una actividad de oficina. Si tenéis intención de certificar obras, a parte de que el auditor debiera visitar alguna de esas obras, tendríais que ampliar la legislación a tener en cuenta.

    No sé si me he explicado...

    Otra opción son los "multisede" (en caso de que en otras provincias no solo tengáis obras, si no también oficina/sede permanente). De eso te puede informar la Certificadora, porque es un poco follón.
    "El cambio climático constituye el mayor fracaso del mercado jamás visto en el mundo", Sir Nicholas Stern.

  14. .
  15. #8
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    30 mar 10
    Mensajes
    27
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Granada
    Construcción.


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Ojo que la 7/94 está derogada desde hace bastante tiempo por la 7/2007 (GICA). Aunque hasta ahora en los proyectos se seguía aplicando por ser anteriores a la fecha de entrada en vigor.

  16. .
  17. #9
    Usuario Verificado
    Fecha de ingreso
    30 mar 10
    Mensajes
    27
    País
    España
    C.Autónoma
    Andalucía
    Universidad
    Universidad de Granada
    Construcción.


    ¿Mensaje Útil? | No

    Predeterminado Re: Legislación ambiental aplicable a oficina técnica de construcción

    Buenos estoy hablando de Andalucía...

  18. .

Temas Similares

  1. Resp.: 1
    Último mensaje: 16 diciembre 2013, 12:43
  2. Autorización ambiental para la construcción de un pantalan flotante
    Por Poseidón en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 08 febrero 2013, 09:45
  3. EIA Legislación aplicable
    Por DiegoSR en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 5
    Último mensaje: 20 diciembre 2012, 13:09
  4. legislación ambiental
    Por saragaudi en el foro Masters, Cursos y Eventos de Medio Ambiente
    Resp.: 3
    Último mensaje: 21 febrero 2012, 15:55
  5. Legislación aplicable a las aguas de una almazara.
    Por Mariogm en el foro Preguntas Técnicas de Medio Ambiente
    Resp.: 1
    Último mensaje: 31 julio 2010, 18:30

Etiquetas de este tema

Permisos para publicar mensajes

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

 
Sobre ForosAmbientales.com: Más en CienciasAmbientales.com: Otras Webs: